Últimas Noticias

Los profesionales recomiendan realizarse, al menos, una revisión bucodental al año. Sin embargo, en la práctica esto no es siempre...

Septiembre es un mes que va siempre asociado a la vendimia, una práctica agrícola que también cobra cierta relevancia en...

Siete años después de su llegada a Alcoy, José Luís Llopis Sanchis cierra etapa como titular de las parroquias del...

COPE ALCOY pone en marcha una interesante iniciativa en la que podrán participar los vecinos de Alcoy y de nuestras...

Los Bomberos sofocan el incendio de una nave industrial de Cocentaina

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante han trabajado esta tarde en la extinción de un fuego declarado en una nave industrial de Cocentaina. La fábrica, en la que se almacenaban cartones y plásticos, está situada en la calle Castalla número 21 del Polígono Industrial de La Lleona y la misma tuvo que ser evacuada de inmediato.

Las llamas quedaron controladas en el interior de la nave sobre las 16:42h de la tarde, sin que afectaran a industrias colindantes, y el incendio quedó extinguido a as 17:12h de la tarde. En las labores de extinción trabajaron 1 Unidad de Mando, 1 Bomba Urbana Pesada, 1 Bomba Nodriza Pesada, 1 Sargento, 1 Cabo y 5 Bomberos del Parque ubicado en la Villa Condal.

Incendi a la fàbrica Hilaturas Ferre de Banyeres

El Consorci Provincial de Bombers de la Diputació d’Alacant ha comunicat un incendi a la Fàbrica Hilaturas Ferre de Banyeres de Mariola que s’ha originat al voltant de les 5:30h de la matinada.

El foc ha afectat maquinària tèxtil i els mitjans que han intervingut han sigut 2 bombes rurals pesades, 2 unitats de comandament de prefectura, 1 sotsoficial, 1 sergent, 2 caps i 8 bombers. Afortunadament no hi ha hagut que lamentar ferits i l’incendi ha quedat extingit a les 08:30h.

Alcoy ultima el proceso para adquirir la fábrica Els Solers

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado el proceso para tener el 100% de la propiedad de la Fábrica de Els Solers-Molí de Ferro.

Hay que destacar que El Consistorio tiene la disponibilidad del edificio para poder actuar, no obstante es propietario del 93,65% del inmueble ya el 5,5% corresponde a una herencia de 1932 y el 0,79% a otra de 2019. Este 6’35% pasará a manos municipales por medio de la fórmula de la expropiación después de que en 2006 el Ayuntamiento adquiriera casi la totalidad de la propiedad. También en aquel momento se llevaron a cabo unas obras de consolidación de la edificación por parte del Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura «finalmente hemos tenido que iniciar la expropiación ante la imposibilidad de obtener acuerdo con los numerosos propietarios entre los que que está repartido ese 5% que viene de herencias del pasado, para partir y al final son muchos herederos con los cuales no ha sido posible en muchos casos ni encontrarlos y en otros ni llegar a acuerdos«, indica la edil de Patrimonio; Lorena Zamorano.

Indicar que paralelamente a este proceso, el Ayuntamiento seguirá con el proyecto de rehabilitación de la Fábrica dels Solers y consolidación de restos en Fábricas de Primeras Aguas para convertir la zona en un Centro de Interpretación de la Industria Valenciana. La primera fase incluirá la rehabilitación de la fábrica y la dotación de Centro de Interpretación, con los últimos recursos tecnológicos, mientras que en la segunda se rehabilitarán el ‘Molí Vell del Ferro’, la cúpula del acuífero del Molinar y la red hidráulica de las primeras aguas.