Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Alcoy podría estar mejor comunicado para los estudiantes

Que los estudiantes tengan mejores comunicaciones con la ciudad. Esta ha sido una de las reivindicaciones que han hecho los partidos políticos que han participado este jueves en el debate sectorial que ha organizado Cope Alcoy.

Para Podem Alcoi resulta necesario que se mejore el servicio de autobús que conecta la ciudad con la Universidad de Alicante (UA), según ha manifestado Aarón Ferrándiz, edil de Podem en el Ayuntamiento.

 

Todo ello, insiste Ferrándiz, a pesar de que sí se ha mejorado el transporte y la comunicación con otras localidades en las que se desarrolla Formación Profesional.

Sin embargo, desde los partidos creen que no solo hay que promover iniciativas para los estudiantes que marchan a otros municipios a estudiar. También para los que llegan a nuestra ciudad. Para Marcos Martínez, candidato de ADIN a la alcaldía, es necesario que tanto el autobús como el tren se adapten a las necesidades de quienes vienen a Alcoy.

 

En este sentido, desde Guanyar Alcoi también proponen conectar mejor el ferrocarril con otros puntos de la ciudad. Y, en ello, el servicio de autobús juega un papel fundamental. Sergi Rodríguez, candidato de la plataforma municipal a la alcaldía de Alcoy.

Todo ello se resume en la necesidad de inversión pública en estos servicios. Sin embargo, desde Vox consideran que esto solo ha de realizarse si detrás hay una demanda. Así lo explicó durante el debate Carlos García, número 5 en las listas del partido para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

 

Declaraciones que fueron muy criticadas por los representantes de Podem y Guanyar en el debate, quienes defienden la importancia de invertir en servicios públicos en cualquier caso.

Todos los partidos, no obstante, coincidieron en la falta vertebración de la comarca y la necesidad de ampliar y mejorar el transporte público entre las poblaciones vecinas. Y, en ello -insisten- ha influido la ‘dejadez’ de los partidos que han estado en los Gobiernos municipales.

El Campus de Alcoy de la UPV acercará la robótica educativa a estudiantes de 5º de Primaria

Los 4 colegios públicos de infantil y primaria de Alcoy participarán en el proyecto ‘Robòtica a l’Escola’, iniciativa presentada en el Ayuntamiento de Alcoy. El objetivo es que los estudiantes de 5º de Primaria se familiaricen con una tecnología que cada vez se utiliza más en el día a día. Por parte del Ayuntamiento de Alcoy ha asistido el concejal de Innovación, Industria, Actividades y Sociedad Digital, Jorge Segura, y Ana Gisbert, en representación del CEFIRE Alcoi. El director del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), Pau Bernabeu, ha explicado el papel de la universidad en ‘Robòtica a l’escola’.

Profesores y estudiantes el Campus de Alcoy de la UPV formarán a un total de 15 profesores de Primaria de estos 4 centros educativos para poder utilizar y explicar el funcionamiento del robot educativo Edison V2. Los 4 CEIP que participan son El Romeral, Horta Major, Sant Vicent y Miguel Hernández. Los estudiantes de 5º de Primaria empezarán a conocer la robótica este mismo curso 2022/2023 en distintas asignaturas.

El proyecto ‘Robòtica a l’Escola’ es posible gracias a la implicación de las tres cátedras firmadas entre el Campus y el Ayuntamiento de Alcoy (Alcoy ciudad del conocimiento, Smart City e Industria digital), la Cátedra Multiscan Technologies  y el Aula Caixa Ontinyent.

Pau Bernabeu, Director del Campus de Alcoy de la UPV, ha destacado que «espero que este proyecto de ‘Robòtica a l´Escola’  sea la semilla, el embrión para la creación de una red de innovación colaborativa entre todos los centros participantes y el Campus de Alcoy”. Bernabeu añade que “el objetivo del Campus de Alcoy de la UPV pasa por impartir de manera Fácil, Divertida y Útil la tecnología en las etapas formativas iniciales de nuestros jóvenes».

Iñaki Berenguer premia a los mejores estudiantes de Bachillerato en Alcoy, Cocentaina y Muro

El IVAM-CADA de Alcoy acogió ayer jueves la entrega de unos premios a los mejores estudiantes de Bachillerato de nuestras comarcas promovidos por el emprendedor murero Iñaki Berenguer. En concreto se reconocieron los 21 expedientes académicos más brillantes de los centros educativos IES Cotes Baixes, IES Pare Vitoria, IES Andreu Sempere, Sant Roc, La Salle, IES Serra de Mariola de Muro y el IES Pare Arques de Cocentaina.

Los galardones han tenido este año una dotación económica de 15.000 euros y, además de premiar a los estudiantes por los objetivos conseguidos, se les busca motivar para crecer y continuar esforzándose de cara a los próximos años. Además cada uno de los premiados dará la mitad del premio de 500 euros a una asociación sin ánimo de lucro que ellos mismos escogerán.

Al acto de entrega acudió el mismo Iñaki Berenguer, el cual animó a los estudiantes a seguir adelante con los retos que se han marcado desde el punto de vista académico. También estuvieron presentes los alcaldes de Alcoy y Cocentaina, Antonio Francés y Mireia Estepa, junto al concejal del Ayuntamiento de Muro; Juanma Sanchis.

El listado de premiados lo puedes consultar aquí.

La Conselleria de Sanitat pone fecha a la vacunación de los jóvenes de 17 y 18 años

La Consellera de Sanitat, Ana Barceló, y el Conseller de Educación, Vicent Marzà, han puesto fecha a la vacunación de los jóvenes de 17 y 18 años, es decir, los estudiantes de Bachillerato y FP, de cara al próximo curso escolar. La misma Consellera de Sanitat ha anunciado que la última semana de agosto comenzará el proceso de vacunación de los estudiantes en el margen de edad señalado.

La citada vacunación se desarrollará en los centros habilitados para ello y con el mismo procedimiento que en el resto de franjas demográficas: con una cita a través del mensaje SMS. Marzà ha asegurado que en la reunión del 6 de agosto dispondrán de datos para abordar la vacunación de los menores de 12 a 17 años, es decir, en el período de la ESO.

Ambas Consellerias señalan la agilización de la vacunación en el grupo de los veinteañeros, así como la llegada del incremento de dosis en la Comunidad Valenciana en los próximos días, como los dos factores clave que explican el avance positivo en el proceso. Desde la Administración valenciana aseguran que el contexto del inicio del curso será mucho más positivo que en el período académico anterior y señalan el compromiso de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, para cumplir con las nuevas previsiones.

El Campus mantiene el programa de movilidades de estudiantes en el extranjero

La Oficina de Internacional del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) mantiene su actividad a pesar de las restricciones como consecuencia de la Covid-19 en todo el mundo. El número de movilidades ha disminuido a causa de las circunstancias actuales respecto a otros años.

Concretamente, los estudiantes del Campus de Alcoy de la UPV que estudiarán en otras universidades son 14. Cursarán sus estudios en universidades de Bélgica, Italia, Austria y Finlandia. Los alumnos internacionales que han venido a estudiar a Alcoy son 8. Algunos estudiarán un curso completo y otros, un semestre. Proceden desde universidades de Francia, Rumanía y España y han sido recibidos por la Oficina Internacional percibiendo un detalle relacionado con nuestra ciudad.

El Campus de Alcoy y COAC impulsan una beca para estudiantes de ADE

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia y el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de la ciudad (COAC) han impulsado una beca para alumnos del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y los doble grados de ADE y Turismo y ADE e Informática. La misma persigue dar facilidades a los alumnos a la hora de adentrase en el mundo laboral  y para optar a la misma serán valorados los trabajos final de grado de los estudiantes junto a sus expedientes académicos.

La beca recibe el nombre de Roberto Blanes Vañó y hace un homenaje al presidente emérito del Colegio Oficial de Agentes Comerciales «una persona que trabajó para que el Campus pueda estar en unas instalaciones tan emblemáticas para esta ciudad o que exista una rotonda en Alcoy dedicada a los propios agentes comerciales«, señaló el actual Presidente; Enrique Martínez. Asimismo la familia Blanes Vañó agradeció la implicación del Campus y del COAC para lanzar esta beca que estará valorada en un total de mil euros.

El galardón se entregará el próximo 26 de octubre en el transcurso de  la gala inaugural del nuevo curso académico del Campus alcoyano.

Estudiantes y profesores de la pública protestan contra la LOMCE

Los estudiantes y profesores de los centros educativos públicos han protestado este jueves contra la Ley de Educación (LOMCE), las reválidas y la Formación Profesional Dual en el marco de la jornada de huelga convocada por la Plataforma estatal por la Escuela Pública.

En la ciudad de Alcoy los paros han sido secundados en su mayoría por los alumnos, especialmente los de Bachillerato, mientras que la respuesta ha sido notable entre los docentes. Ademas a mediodía se ha celebrado una manifestación desde el Centro Comercial Alzamora hasta la Plaza de España, a la que han asistido más de trescientas personas, y que ha concluido con la lectura de varios manifiestos en La Bandeja.

También en la comarca se ha secundado esta huelga en los centros educativos públicos con mayor incidencia también en los últimos cursos de la E.S.O y Bachillerato.

Los estudiantes se concentran contra la LOMCE

La Plaza de España de Alcoy ha servido este mediodía de escenario para una concentración que han llevado a cabo varios estudiantes para protestar contra la LOMCE y el nuevo sistema de reválidas que entra en vigor este curso escolar y que sustituye pruebas como la conocida Selectividad. La jornada de huelga ha sido secundada ampliamente en la ciudad y en esta manifestación los participantes han portado pancartas criticando la aplicación de esta nueva ley educativa al mismo tiempo que han hecho referencia a su puesta en marcha por parte del Gobierno Central en funciones de Mariano Rajoy.

El ritmo de una batucada ha acompañado esta protesta a la que también se han sumado algunos representantes políticos de las formaciones  como el Partido Socialista, Guanyar Alcoi o Compromís.