Últimas Noticias

Agentes de la Policía Local de Cocentaina han interceptado recientemente un vehículo con una bolsa llena de marihuana. La droga...

COPE ALCOY pone en marcha una interesante iniciativa en la que podrán participar los vecinos de Alcoy y de nuestras...

Hoy hemos prestado atención a la situación del comercio de Alcoy después de la pandemia del Coronavirus. También hemos hablado...

La huelga indefinida de los trabajadores de las ITV y la polémica en torno al contador de bicicletas y vehículos...

El PP ve incierto el futuro de las escuelas infantiles

El Partido Popular de Alcoy presentó en el pleno del pasado lunes una moción para instar a la Generalitat Valenciana a ofrecer al menor coste la escolarización gratuita para los niños de 2 a 3 años en las Escuelas Infantiles. Además también se propuso pedir al Consell a que el ahorro de fondos conseguidos se dedique a cubrir carencias y necesidades en los centros públicos de enseñanza obligatoria. En este sentido el portavoz de los populares alcoyanos, Rafa Miró, insistió en la necesidad de un acuerdo entre Escuelas Infantiles privadas y municipales tras haber sido Alcoy ciudad pionera en implantar aulas de dos años en colegios públicos «este curso han quedado 133 plazas vacantes del total de escuelas infantiles con bono, más las plazas libres de las escuelas privadas sin bono y las aulas pilotos. Con estos datos, no tiene sentido el argumento de que la experiencia piloto se ha realizado por una falta de oferta educativa», explica.

La moción también incluía otros aspectos como elaborar un mapa escolar de 0 a 3 años en toda la Comunidad Valenciana y finalmente no salió adelante al votar en contra PSOE, Guanyar y Compromís así como por la abstención de Ciudadanos. Además Rafa Miró explicó ayer martes en La Mañana de Cope Alcoy que el alcalde ha expresado su compromiso de que el próximo curso se fomentará la educación pública en las escuelas municipales para después pasar a los colegios en el caso de que haya más demanda.

Por último el portavoz del PP lamentó que la propuesta llevada al pleno no fuera refrendada «creemos que se ha trasladado la educación infantil a los colegios de forma improvisada y algunos hechos demuestran que se persigue la intención de ir reduciendo la educación concertada hasta hacerla desaparecer», concluye.