Últimas Noticias

Cocentaina vivió un día histórico el pasado domingo con motivo de la bendición de la restauración exterior del campanario de...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

La exitosa inauguración del Mercat del Nadal de Alcoy y la petición para que el Teatro Principal de Alcoy sea...

El mes de noviembre cierra con una mejora de la ocupación en Alcoy, según las cifras ofrecidas por Labora (el Servicio...

Muro estrena el nuevo Colegio El Bracal tras 14 años en barracones

El 12 de septiembre de 2022 quedará marcado como un día histórico para Muro puesto que el Colegio El Bracal del municipio ha estrenado nuevas instalaciones. Lo ha hecho catorce años después de haber estado en barracones y tras una larga reivindicación que ha culminado con la puesta en marcha de una infraestructura para que la Conselleria de Educación ha invertido más de 5’2 millones de euros.

La jornada, que ha tenido cierto carácter festivo, ha comenzado a primera hora de la mañana con la bienvenida a los 392 estudiantes de infantil y primaria que cursan sus estudios en el mencionado centro educativo. Algunos de ellos era la primera vez que iban al cole y otros cerraban un ciclo educativo teniendo oportunidad de desarrollar al menos un curso sin aulas prefabricadas «sentimos mucha alegría y los niños están muy ilusionados porque vienen al cole nuevo. Tienen muchas ganas de empezar, ver a los profesores y disfrutar con sus compañeros«, manifestaban Lidia y Juan; padres de alumnos. También era emocionante para Alba el hecho de empezar el cole ya que por fin podía tener un centro en condiciones normales después de haber ido siempre a clase en barracones:

 

Desde El Bracal han querido que el estreno del colegio fuera una fiesta y por eso los profesores han acudido disfrazados de superhéroes o personajes de Disney al primer día de clase. Para la Directora era una jornada más que significativa «nos lo hemos ganado y nos merecemos una escuela digna. Ahora vamos a disfrutarlo después de una lucha tan grande«, decía Ruth Jordà. También desde el AMPA insistían en que costaba de creer lo que se estaba viviendo «este inicio de curso es muy diferente al que hemos tenido en estos últimos años marcados por las continuas reivindicaciones para hacer el cole nuevo. He sido para mí muy especial el momento de entrar por primera vez esta mañana, a primera hora, para iniciar la ‘Escola Matinera‘», afirmaba Rebeca Ferrer.

Por su parte el Ayuntamiento de Muro estaba muy satisfecho por ver que se había hecho realidad este proyecto. Además avanzaban que pronto habrá una Jornada de Puertas Abiertas para que todo el pueblo vea el Centro Educativo de cerca «serán el 30 de septiembre por la tarde, coincidiendo con la Fira Gastronòmica de Muro, y habrá hinchables, música e incluso un reconocimiento para todas esas personas que han estado en primera línea de batalla durante estos últimos 14 años«, comentó el alcalde; Gabriel Tomàs. A su lado la edil de Educación, Xelo Cascant, también recordó que el curso había comenzado con absoluta normalidad para más de 1.000 alumnos tanto en los dos colegios de Muro (Bracal y Montcabrer) como en el IES Serra de Mariola.

Recuerda que el nuevo Bracal de Muro alberga tres líneas de primaria, más de veinte aulas, un comedor para 500 comensales, tres salas de profesores, biblioteca o sala polivalente. Todo ello se conecta con el aulario de infantil y el gimnasio que ya estaban construidos.

Educación publica la nueva licitación del Bracal

La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana ha sacado a licitación la construcción del nuevo colegio El Bracal de Muro, un procedimiento que quedó en suspenso hace unos meses debido a que la empresa a la que se le había adjudicado el proyecto había incumplido aspectos del contrato.

Esta construcción de la nueva escuela de tres líneas de Primaria (18 aulas) y un comedor para 500 alumnos en dos turnos se ha sacado a licitación por 6’2 millones de euros y un plazo de ejecución de 13 meses. Las empresas tienen hasta el 11 de junio para presentar ofertas. La previsión de la Consellería es que durante el mes de septiembre se adjudique el contrato y que las obras comiencen antes de que termine el 2020.

El nuevo centro educativo tendrá 18 aulas de Primaria (actualmente ya tiene un aulario de Infantil en funcionamiento), tres aulas de apoyo de Primaria para hacer desdoblamientos y atención a alumnado en pequeños grupos, un aula de Música, otra de Informática y un taller polivalente así como también una sala polivalente, biblioteca y tres salas para profesorado.

Por último indicar que el nuevo colegio, que tendrá dos plantas (planta baja y primer piso) con ascensor, contará con todos los equipamientos y despachos que requiere un centro educativo así como de comedor y cocina propia, dos pistas polideportivas, huerto escolar, zona ajardinada y zonas de juego diferenciadas para Infantil y Primaria.