Últimas Noticias

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos destacado que el Pleno del Ayuntamiento de Alcoy del mes de diciembre ha aprobado realizar una revisión...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

Emotivo homenaje al Mestre Pérez Vilaplana en el Concierto de Fiestas de la Unión Musical Contestana

La Unión Musical Contestana cerró ayer el ciclo de conciertos previos a las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina y lo hizo con su convocatoria anual veraniega en el patio de armas del Palau Comtal. Un concierto que en esta ocasión alcanzó la LI edición y que tuvo un recuerdo especial hacia el Mestre Pérez Vilaplana cuando se cumplen 25 años de su fallecimiento.

En esta ocasión el concierto estuvo dividido en tres partes y arrancó con una primera en la que la Unión Musical Contestana estrenó varias piezas de compositores formados en el seno de la misma banda. Los músicos interpretaron los pasodobles Aida de Rafael Agulló Albors, Sempiterno de Anthony Pardo, In Memoriam de Felipe Galera o la marcha cristiana Mikalet que acompañará a Marcos Castelló como Capitán Cristiano de la Filà Cavalleria Ministerial. Por último también se pudo escuchar la marcha mora Alonso Mestre Filaner del director titular de la Unión Musical Contestana, Ferran Sanchis.

La velada avanzó con una segunda parte en la que fueron protagonistas composiciones como el pasodoble Lalo de José Rafael Pascual Vilaplana, la marcha masera Tobías de Ferran Campos o la marcha mora Alférez Andrés Cortés de Andrés Valero. Además la Unión Musical Contestana interpretó la marcha cristiana Onze Llances de Mario Roig Vila y la marcha mora Dhimma de Saül Gómez i Soler. Todas estas piezas fueron dirigidas por sus respectivos autores, invitados al concierto, a excepción de la última puesto que su compositor no pudo asistir por motivos de agenda.

Tras estas dos partes llegó el turno de los parlamentos finales en los que Neli Jover (presidenta de la Unión Musical Contestana), Rafael Monar (presidente de la Junta de Festes) y Jordi Pla (alcalde de Cocentaina) aprovecharon para transmitir los mejores deseos a todo el pueblo antes las inminentes Fiestas en honor a San Hipólito Mártir que arrancan este mismo viernes. Por último la Unión Musical Contestana ofreció una tercera parte dedicada al Mestre Pérez Vilaplana cuando se cumplen 25 años de su fallecimiento e interpretó el pasodoble Musical Contestana, la marcha cristiana Zoraidamir y la marcha mora El Kadí Bereber.

Las notas del Himno de Fiestas, con letra del poeta Gerard Mur y música de José Insa Martínez, cerró un concierto que estuvo presentado por Mari Nieves Pascual. Numeroso público no quiso perderse una cita que es referente en la música festera tanto en la Villa Condal como en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat e incluso en comarcas vecinas.

El Ateneu Musical de Cocentaina sorprende en su 37 Concierto de Música Festera

Una apuesta arriesgada y superada con muy buena nota. Así puede definirse el brillante concierto de música festera que ofreció anoche el Ateneu Musical de Cocentaina en el patio de armas del Palau Comtal a las puertas de los días grandes de las Fiestas en honor a San Hipólito Mártir. La cita, que alcanzó en esta ocasión su 37 edición, no defraudó al público y destacó por recuperar piezas festeras que en muchas ocasiones han caído en el olvido pero que son clave dentro de la evolución de este género.

El Ateneu, bajo la dirección de José Miguel Fayos, arrancó la primera parte haciendo un homenaje a su fundador e interpretó el pasodoble Als Amics de José Insa Martínez dando paso después a un variado repertorio en el que sonaron piezas como la marcha mora Lumo, de Ramón Ramos Villanueva, o la marcha cristiana David de Ramón García i Soler. También los músicos tocaron el pasodoble simfónico Juan Guillem ‘Zacarés’, de Juanjo Guillem Piqueras, y la marcha cristiana Tot Compartit de Josep Vicent Egea Insa antes de dar paso a la macha muslim Abencerrajes y Cegríes de Gonzalo Blanes.

La segunda parte mantuvo el nivel de la anterior y comenzó con la interpretación de la marcha valenciana La Flor del Taronger, de Miguel Asins Arbó, continuando con la marcha cristiana Canticum de José Miguel Fayos. El público también disfrutó de la marcha mora de Rafael Mullor Al Primer Tro, el pasodoble Las Arenas de Manuel Morales o la marcha cristiana Xandri del murero José Rafael Pascual. Finalmente sonó entre los muros del histórico Palau Comtal la marcha mora Mascarada Festera del recordado Amando Blanquer Ponsoda, una pieza transcrita y revisada en 2023 por Rubén Penadés Silvestre.

El concierto, presentado por el joven Curro García Colomina, finalizó con la interpretación del Himno de Fiestas después de los parlamentos de los Presidentes de la banda (Rafa Faus) y de la Junta de Festes (Rafael Monar).  Como suele ser habitual, acudieron al acto algunos de los autores de las piezas y ellos mismos se encargaron de dirigir a los músicos durante la interpretación. Esta vez no faltaron al Palau Ramón García i Soler, Juanjo Guillem, Josep Vicent Egea Insa, Rafael Mullor Grau o José Rafael Pascual Vilaplana.

El Mal Passet de Cocentaina celebra veinte años de su Concierto de Fiestas

La Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet de Cocentaina se ha encargado un año más de iniciar la cuenta atrás hacia las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir que celebra este próximo fin de semana la capital del Comtat. Lo ha hecho con su tradicional Concierto de Música Festera, una cita que ha cumplido este año su vigésimo aniversario y que en esta ocasión adelantó su celebración al viernes anterior al tradicional ‘Dia dels Comptes’ en vez de llevarse a cabo el domingo previo a Fiestas como era habitual hasta hora.

Para esta ocasión la Colla preparó un repertorio dividido en dos partes en el que los músicos rindieron homenaje al Mestre Pérez Vilaplana, cuando se cumplen 25 años de su fallecimiento, interpretando el conocido pasodoble Segrelles. En la primera parte también sonaron la marcha cristiana L’Estratègia de Francisco Valor Llorens, la marcha mora Als Xafigueiros de Josep Vicent Egea Insa, el ballet Xafiguem de Mario Roig Vila y la marcha cristiana Saggitarie de Saül Gómez i Soler.

La velada avanzó con la segunda parte en la que de nuevo sonó música de Pérez Vilaplana. En este caso fue la marcha mora El Mahdi, la cual incluyó arreglos de Marcos Giner y Mario Coloma. También el público disfrutó de composiciones como el ballet Ànima i Honor de Francisco Valor, el paso masero Adrià de Mario Roig, la marcha cristiana La Neta del Manyà de José Rafael Pascual y la marcha mora Llum Mossàrab también del compositor d’Ontinyent Saül Gómez.

El concierto, en el que se le dio la bienvenida a Paula Sánchez como nueva integrante del Mal Passet, fue presentado por Mari Nieves Pascual y tuvo también una vertiente solidaria. Los asistentes pudieron hacer un donativo a beneficio de Aspromin y la jornada acabó con la interpretación del Himno de Fiestas con letra de Gerad Mur i Pérez así como música de José Insa Martínez.

El Concierto de Fiestas de la Unión Musical Contestana cumple 50 años

La Semana Festera de Cocentaina llegó a su fin ayer jueves con el extraordinario Concierto de Fiestas que protagonizó la Unión Musical Contestana. La cita, que se desarrolló en el patio de armas del Palau Comtal pasadas las 22:30h de la noche, alcanzó en esta edición nada más y nada menos que cincuenta años; una efeméride que se recordó a lo largo de toda la velada.

Para la ocasión la banda, bajo la dirección de Ferran Sanchis, preparó un extraordinario repertorio dividido en dos partes e incluso contó con la inestimable colaboración de los músicos de La Xafigà de Muro. Durante la primera parte, plagada de estrenos, el público pudo disfrutar del pasodoble ‘Noces d’Argent’ de José Pérez Vilaplana, la marcha cristiana ‘Nemrac’ de Felipe Galera, la marcha mora ‘Pare Capità’ de David Castelló dedicada al Capitán Moro de la Filà Bequeteros, el pasodoble ‘Nankurunaisa’ de Anthony Pardo, la marcha mora ‘Sóc Mudèjar’ de Francisco Valor, el pasodoble ‘Verdú Doménech’ de Marcos Verdú y el clásico ‘El Berebere’ del recordado Gustavo Pascual Falcó.

Tras un breve descanso, los músicos de la Unión Musical retomaron el Concierto para interpretar una segunda parte en la que se rindió especial homenaje a los últimos directores que ha tenido la formación musical. De esta forma sonó ‘Gentileza 72’ del Mestre Pérez Vilaplana, la marcha cristiana ‘Santos, Poetas y Guerreros’ de Enrique Igual Blasco, la marcha mora ‘A mons pares’ también de Pérez Vilaplana, el pasodoble ‘Arrels d’un pensador’ de Mario Roig, la marcha cristiana ‘Alcázar de Elda’ de Rafael Mullor, la marcha mora ‘Samarkanda’ de Saül Gómez y la marcha cristiana ‘Nuberus’ de Ferran Sanchis. Desde la Unión Musical quisieron reconocer precisamente la labor desempeñada por los citados últimos directores que han pasado por la banda en los últimos años y entregaron un detalle conmemorativo a todos ellos.

El L Concierto de Música Festera, conducido por nuestra compañera de Radio Cocentaina Mari Nieves Pascual, terminó con las palabras de la Presidenta de la Unión Musical Contestana (Neli Jover) y del Presidente de la Junta de Festes (Juan Francisco Masanet). Por último sonó con fuerza el Himno de Fiestas, dirigido por Ferran Sanchis, a poco menos de 24 horas de que su interpretación en El Pla marque el inicio de las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir.

La Colla Mal Passet inicia una nueva Semana Festera en Cocentaina

La Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet de Cocentaina inició ayer la Semana Festera del municipio con la edición número XIX de su tradicional concierto dedicado a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir. La cita tuvo lugar a partir de las nueve de la noche en el patio de armas del Palau Comtal y tuvo también un importante fin solidario puesto que lo recaudado irá destinado a Cáritas para la ayuda que la institución está prestando a los refugiados de Ucrania.

El citado concierto estuvo dividido en dos partes bajo la dirección de Francisco Valor. En la primera parte se pudieron escuchar piezas como el pasodoble ‘Andrea’ de Saül Gómez i Soler, la marcha mora ‘Les Covetes Dels Moros’ de Damián Molina y la marcha masera ‘El Català’ del murero José Rafael Pascual Vilaplana. Tras un breve receso se retomó la audición y en la segunda parte el público disfrutó de piezas como el ballet cristiano ‘Unda et Sanguine Ioam’ de José Rafael Pascual, el ballet moro ‘Ulugh Beg’ de Saül Gómez i Soler y el paso masero ‘Cavalló’ del contestano Iñaki Lekumberri. Además también sonaron la marcha mora ‘Alam Mudéjares’ de Saül Gómez i Soler, el ballet ‘Alfonso Almogàver’ de Germán Esteve y el ballet cristiano ‘Dinàmics’ de Francisco Valor. Por último sonó el Himno de Fiestas, una pieza cuya música creó José Insa Martínez y que cuenta con letra del poeta Gerard Mur i Pérez.

Este primer concierto de música incluyó también las palabras del Presidente del Mal Passet (Alfonso Sánchez) y del máximo dirigente de la Junta de Festes contestana; (Juan Francisco Masanet). Al margen de esto la agrupación realizó el sábado, coincidiendo con el ‘Dia dels Comptes’ la tradicional ‘arreplegà’ en sus domicilios de los nuevos componentes que pasan a formar parte de la Colla. En esta ocasión los músicos que reforzarán la plantilla del Mal Passet son Natxo gerrnadiz, Marc oltra, Paula Sánchez i Salva Cortés.

Orfeu Ensemble de Cambra prepara un doble concierto en Beniarrés

Beniarrés acogerá el próximo 7 de agosto una doble cita con la música de la mano de Orfeu Ensemble de Cambra, una agrupación de la que forman parte cuatro jóvenes alcoyanos. La audición tendrá lugar a las 12:00h y a las 18:00h, en el Centre Cultural Joan Fuster del municipio, y será la primera actividad que los impulsores de este proyecto desarrollen fuera de la capital de l’Alcoià.

En el concierto que prepara Orfeu Ensemble de Cámara estarán presentes Víctor Pastor en el violín, Celia Jiménez en el clarinete, Ausiàs Gisbert en el violoncello y la pianista Carmen Martínez. Sobre el escenario interpretarán un repertorio variado de obras que abarcan periodos históricos como el clasicismo y el romanticismo. Además el público disfrutará de diferentes sonatas para violín y piano, un trío con violín piano y violonchelo o un trío con clarinete, piano y violonchelo. Todo ello se completa con música de Schubert, Haydn, Rachmanninov o Brahms y la presencia de una clarinetista invitada, con la que interpretarán el trío op. 114 de Johannes Brahms.

Las entradas para disfrutar en primer persona de esta actividad cultural, que cuenta con el respaldo de la Fundación Mutua de Levante, están ya a la venta al precio de cinco euros. Se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural de Beniarrés o reservando previamente en el correo electrónico orfeucambra@gmail.com. El Ayuntamiento de esta localidad del Comtat es también otro punto de venta.

Los protagonistas del concierto han pasado por COPE ALCOY y nos han contado todo lo que han preparado. Aquí lo puedes escuchar:

Amigos de la Música de Alcoy recauda 8.500 euros para La Palma

La Asociación Amigos de la Música de Alcoy ha donado a las víctimas del volcán de La Palma 8.550 euros, que recaudó el pasado 9 de abril en un concierto benéfico celebrado en el Teatro Calderón y que contó con la interpretación de piezas de ópera, zarzuela y napolitanas, de diez reconocidos artistas como: los sopranos Belén Roig, Saray García y Gema Soler, la mezzosoprano Estíbaliz Ruiz, los tenores Pascual Andreu, Alberto Ballesta y Gustavo de Gennaro o el barítono Fernando Piqueras.

La donación se ha destinado al Ayuntamiento de La Villa y Puerto de Tazacorte, municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ubicado en el oeste de la isla de La Palma, gravemente afectado por las consecuencias de la erupción en Cumbre Vieja que comenzó el pasado 19 de septiembre y duró 82 días.

El Ayuntamiento de este municipio ha informado que esta donación se ha destinado a la reparación de una red de agua potable, instalada entre Tazacorte y La Laguna. En concreto, señala que “se ha ejecutado un camino por encima de la lava para poder prestar servicio a una zona aislada entre coladas”.

El director de contratación y contabilidad de la Asociación, Miguel Ferrándiz, que recientemente ha visitado el municipio afectado, afirma que “estamos encantados de haber puesto nuestro granito de arena a este territorio tan desolado, y comprobar que la música puede ser, también, un valioso vehículo para ayudar a cientos de damnificados por esta catástrofe”.

El Ayuntamiento de Tazacorte ha agradecido la solidaridad y apoyo de la asociación cultural de Alcoy, a través de su concejala de Hacienda y Seguridad, María del Mar Pérez.

La Primitiva vuelve a ofrecernos un concierto de película

El anfiteatro de la Zona Norte de Alcoy acogerá este próximo sábado una interesante propuesta musical de la mano de La Primitiva. Se trata de un concierto en el que las bandas sonoras de películas serán las protagonistas, una iniciativa cultural que se enmarca dentro de la campaña titulada Musica als pobles que promueven desde organismos como la Diputación de Alicante. La cita es gratuita y en COPE ALCOY nos han contado todos los detalles de la misma dos de los integrantes de La Primitiva, Eduard terol y Pablo Martínez. Aquí lo puedes escuchar:

Tres jóvenes músicos ofrecen una interesante propuesta cultural en Alcoy

La Sala Cultural de la Fundación Mutua de Levante de Alcoy, ubicada en la Plaza de España, acoge este jueves una interesante propuesta cultural. Se trata de un concierto que impartirá el joven alcoyano Ferran Villanueva a la viola acompañado de Eva Giménez y Jorge Antequera en el violín.

Este evento lleva por título ‘Música clàssica al segle XXI’ y los tres protagonistas han querido realizar un concierto diferente a los formatos habituales de este tipo de iniciativas. Para esta ocasión han apostado por una puesta en escena didáctica en la que los protagonistas explicarán al público detalles de cada pieza antes de ser interpretadas. Todo ello para situar al espectador en el contexto histórico de la obra o en las curiosidades que envuelven a la misma.

El concierto será con entrada gratuita y todos aquellos que lo deseen podrán disfrutar del mismo. Además el Rotarct Club de Alcoy y la Orquesta Sinfónica de Alcoy dan respaldo a una actuación que servirá también para que los tres músicos tomen contacto con este tipo de actividades que se realizan fuera de sus lugares habituales de estudio.

El Concierto de la Unión Musical Contestana culmina la Semana Festera

La Unión Musical Contestana cerró anoche la Semana Festera de Cocentaina con la celebración de su XLVII Concierto dedicado a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir. La cita tuvo lugar en el patio de armas del Palau Comtal, a partir de las 22:30h, y estuvo presentada por Mari Nieves Pascual. Además Saúl Gómez se despidió como Director Titular de la banda y tuvo oportunidad de dirigir gran parte de las piezas que hicieron sonar los músicos. Asimismo realizaron los Directores invitados pudieron dirigir sus propias creaciones ante el numeroso público que se congregó en esta consolidada cita musical.

El Concierto estuvo dividido en dos partes y en la primera sonaron composiciones como el pasodoble Sant Hipòlit de Joaquín Sansalvador Moltó, la marcha mora El Cadí Bereber de José Pérez Vilaplana, el estreno del pasodoble Juanvi de Francisco Valor y dedicado al joven Juanvi Cardona fallecido en la ‘Plantà del Xop’ de Planes en 2012, la marcha cristiana Sethzar lo Blanc de Vicente Pérez i EstebanSuite Al’Ariba de Saúl Gómez i Soler y la marcha cristiana Millenium de Josep Robert Sellés i Camps. En la segunda parte, tras un pequeño receso, la Unión Musical Contestana tocó el pasodoble El Transvaal de Camilo Pérez Laporta, la marcha cristiana Aziama de Azael Tormo, el pasodoble Pare i Músic de Marcos Verdú, la marcha mora Yalläba de José Rafael Pascual Vilaplana, la marcha cristiana La Rosa dels Vents de Ferran Sanchis Gandia y la marcha árabe Navarro El Bort de Gustavo Pascual. Por último sonó el Himno de Fiestas con letra del poeta Gerard Mur i Pérez así como música de José Insa Martínez.

La recta final del acto estuvo reservada para los parlamentos de la Presidenta de la Unión Musical Contestana (Neli Jover), el Presidente de la Junta de Fiestas (Hipòlit Borràs) y la alcaldesa (Mireia Estepa). Por último la banda hizo entrega de un cuadro, con una fotografía de todos los miembros, en señal de agradecimiento a Saúl Gómez i Soler por los años que ha estado como Director Titular de la misma.