Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Compromís defiende el nuevo reparto de las ayudas de la Diputación

Las comarcas del Comtat y de l’Alcoià percibirán tres millones de euros de forma directa de la Diputación de Alicante, a través del Fondo de Inversión, después del acuerdo alcanzado entre Compromís y el Gobierno Provincial para la aprobación de las cuentas del 2020.

El Diputado Gerard Fullana estuvo el martes en Alcoy y remarcó que estas iniciativas se enmarcan dentro de un decálogo defendido por la formación política en el que se incluyen, entre otros aspectos, programas de ahorro energético, acciones para ejecutar planes contra incendios forestales o la redacción del proyecto para poner en valor la Vía Verde del Xitxarra. Fullana también recordó los nuevos criterios del Plan de Obras llamado ‘Planifica’ que contempla hasta 18 millones de euros en inversión en nuestras comarcas «se han aplicado criterios objetivos de superficie y población al mismo tiempo que se les da a los municipios mayor autonomía para poder realizar tres grandes obras durante la legislatura. También los Ayuntamientos sabrán desde principios de año la cantidad económica de la que podrán disponer«, matizó.

Desde Compromís han reivindicado también el trabajo hecho durante la anterior legislatura y que, a su juicio, ha dado como fruto mayor transparencia y un reparto más equitativo de las ayudas que la Diputación de Alicante aporta a los municipios de la provincia.

La oposición critica la gestión del Gobierno Municipal ante los efectos del temporal

El Partido Popular, Compromís y Guanyar Alcoi han criticado al Gobierno Municipal del PSOE por la gestión que está realizando en los últimos días para atender las consecuencias que ha dejado el temporal en la ciudad. Los tres partidos lamentan la falta de información que se ha dado a la ciudadanía sobre  los problemas de suministro de agua potable que, desde el martes, padecen los barrios de Santa Rosa, Ensanche y Batoy a causa de las  filtraciones de tierra ocasiones por las intensas lluvias. Desde Aqualia, según informaron ayer, se recomienda no hacer uso del agua potable para el consumo humano hasta que no esté en los niveles óptimos de turbidez.

El PP pide soluciones urgentes para los vecinos

El Partido Popular critica la «nula respuesta» del Gobierno Municipal ante un «grave problema» que afecta a miles de alcoyanos al mismo tiempo que lamenta «la falta de información y de soluciones«. La formación política ha planteado al Ejecutivo Socialista que habilite camiones cisterna para abastecer a los barrios afectados y avanza que reclamará al Gobierno Local que estudie la exención de la tasa del agua a las viviendas afectadas. Desde el PP insisten en que los socialistas, en lugar de informar con claridad y con todos los medios a su alcance, «se han limitado a difundir los comunicados de la empresa Aqualia a través de las redes sociales generando una gran confusión entre la ciudadanía«, ha afirmado este jueves el portavoz del partido, Quique Ruiz, en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY.

Compromís cree que el alcalde debería estar en Alcoy

Desde Compromís Alcoi se han referido a la misma cuestión y han destacado que Alcoy está viviendo una situación excepcional. La formación política dice que el alcalde se ha desentendido de todos los problemas provocados por el temporal y ha preferido estar en FITUR en una presentación organizada por la Diputación de Alicante «creemos que no ha estado a la altura. Creemos que ayer, con un derrumbe en el Centro que causó una víctima mortal, debería de haber venido urgentemente a la ciudad para interesarse por una situación que está causando cierta alarma entre los alcoyanos y las alcoyanas«; comentó la misma concejala Elisa Guillem en la mencionada tertulia de COPE ALCOY.

Guanyar pide explicaciones a los socialistas 

Finalmente Guanyar Alcoi ha pedido explicaciones al Gobierno Municipal del PSOE y asegura que se ha producido una situación de caos en los últimos días como consecuencia de la contaminación del agua potable a causa del temporal. Desde la plataforma indican que este problema ha generado una gran incertidumbre en la población así como mucha preocupación en la ciudadanía. La portavoz de Guanyar Alcoi, Sandra Obiol, indica que en el día de ayer no se tenía constancia todavía del origen de este problema «ni el alcalde ni nadie han dado ninguna respuesta, no han informado mínimamente a los afectados, ni la empresa que cada mes nos cobra los recibos se ha puesto en contacto con los usuarios, ni la columna de periodistas al servicio de Alcaldía que mantenemos con sueldos públicos contesta a ningún mensaje. Incluso la nueva directora de Salud Pública, tan defendida por el alcalde, se ha estrenado con un lamentable silencio«, destaca.

El PSOE se defiende de los reproches de la oposición

El Partido Socialista ha salido al paso de estas afirmaciones y ha destacado que la ‘Borrasca Gloria’ ha sido uno de los peores temporales de nieve, agua y viento que ha vivido la ciudad desde enero del 2017. Desde la formación política su portavoz, Jordi Martínez, ha cuestionado las declaraciones de PP, Compromís y Guanyar al mismo tiempo que ha lamentado que traten de sacar rédito político de una situación como esta «esperábamos otro talante político y más altura de miras de partidos como el PP, Guanyar Alcoi y Compromís. Gracias que no están en el gobierno, pero tampoco es la oposición que necesita una ciudad como Alcoy. No puedo entender a un político como Juan Enrique Ruiz, portavoz del PP, un partido que sabe el que es gobernar una ciudad y que se supone que tendrá aspiraciones de gobierno, aunque también tengo que recordar que él siempre dice que él no es del PP. Y tampoco entiendo a Guanyar Alcoi, que cree que todo se resuelve con una gestión pública de la agua»; ha concluido.

Indicar que Aqualia ha emitido un comunicado esta tarde en el que destaca que están esperando el resultado de los últimos análisis del agua potable. Ante esto, recomiendan, no hacer uso de la misma para el consumo humano.

Compromís Alcoi lanza sus propuestas para los Presupuestos 2020

Compromís Alcoi ha hecho sus propuestas para los Presupuestos Municipales de este año y entre las que destacan mejorar la transparencia en la web municipal, la implantación de nuevas estrategias para fomentar el empleo local y reactivar la economía. Además proponen conseguir financiación para terminar el parque tecnológico ‘Rodes Futura’, campañas para la reducción del plástico, la creación de un reglamento para el reparto de la publicidad institucional, la creación de una empresa pública de suministro eléctrico o la implantación de estacionamientos para fomentar el aparcamiento inteligente en vertical.

El Portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra, lamenta que a estas alturas del año  el Gobierno Local del PSOE no haya presentado todavía a los grupos políticos el borrador de los Presupuestos Locales del 2020. Además la formación política indica que este retraso complicará la gestión económica del Consistorio «estamos a mediados del mes de enero y nada, después vendrán las prisas a los socialistas y querrán aprobar el presupuesto en cuatro días. La desidia socialista comportará que se retrasen la firma de convenios con entidades sociales y culturales, las subvenciones a clubes o las ayudas sociales. Desde Compromís reclamamos más diligencia e implicación a los socialistas en la gestión de nuestro pueblo«, detalla Ivorra.

Indicar que Compromís Alcoi dio su respaldo a los Presupuestos Municipales del 2019, unas cuentas que fueron aprobadas el 31 de enero en el pleno que se celebró con carácter extraordinario.

Compromís y PSOE se enfrentan por el nuevo nombramiento de la Directora de Salud Pública

Compromís Alcoi acusaba esta semana al Gobierno Municipal del PSOE de colocar a la alcaldable de los socialistas en Gaianes, Clara Pastor, como nueva Directora de Salud Pública en sustitución del Doctor José Fenollar.

El portavoz de la formación nacionalista, Màrius Ivorra, afirmaba días atrás que el Doctor Fenollar, que hasta ahora ha sido el Director de Salud Pública; ha desempeñado una importante labor en la ciudad en temas como por ejemplo la lucha contra la legionela o la difusión de las campañas preventivas de los cánceres de Colon y de Mama. Además  Ivorra asegura que Clara Pastor no cumple los requisitos que se exigen para este cargo «como que la persona nombrada sea funcionaria, y la nueva directora no lo es, ni prestaba servicio en ningún centro sanitario, ni acredita experiencia en gestión sanitaria de ningún tipo«, detalla.

Desde el PSOE han lamentado las afirmaciones de Ivorra y afirman que que la sustitución forma parte de la renovación de cargos llevada a cabo recientemente por la Conselleria de Sanidad y Salud Pública que ha afectado también a la gerencia del Departamento de Alcoy y a otros directivos. Por último agradecen la profesionalidad y entrega de Fenollar «Compromís sigue adelante con una manera poco honesta de hacer oposición y creemos que en este asunto ha sobrepasado una importante barrera ya que estos cambios en los departamentos sanitarios alcoyanos han sido también avalados por el partido de Mónica Oltra en Valencia. Le pedimos al señor Ivorra que rectifique sus palabras«; concluye el portavoz de los socialistas alcoyanos; Jordi Martínez.

Recordar que el Doctor José Fenollar, dentro de este nuevo organigrama, ha asumido otras funciones entre las que destacar el estar al frente del Área de Promoción de la Salud en el Departamento de Alcoy.

Compromís cuestiona el incremento de los precios de Tirisiti

Compromís Alcoi no comparte la subida de los precios que sufren este año las entradas para presenciar el Belén del Tirisiti y responsabilizan de ello al Gobierno Municipal del PSOE por no haber realizado una correcta gestión en el mantenimiento del Teatro Principal.

Desde la formación política también aseguran que el Ejecutivo Local no planifica de forma adecuada los diferentes acontecimientos que tienen lugar en nuestra ciudad como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad o la Semana Modernista. En este sentido Compromís echa en falta una señalización especial en los accesos a Alcoy, espacios de aparcamiento disuasivos, transporte público especial e itinerarios específicos para gente con movilidad reducida «si desde el Gobierno Local quieren vender Alcoy como una ciudad turística de grandes eventos, lo más razonable sería hacer un protocolo para grandes eventos y prepararla para facilitar a los visitantes la experiencia«, asevera.

Por último Compromís ha dejado claro que preguntará todas estas cuestiones a los socialistas en la próxima Comisión Informativa.

Compromís afirma que el PSOE anuncia proyectos que nunca se hacen realidad

Compromís Alcoi ha denunciado que el Gobierno Municipal del PSOE anuncia proyectos que jamás llegan a ser una realidad.

La formación política destaca que hace más de un año el alcalde informó de la creación de varias viviendas sociales en el Centro de nuestra ciudad de las cuales 10 iban a ser habilitadas en la zona de Sant Mateu-Placeta Les Eres, 4 en la calle Casablanca y 4 en la calle Sant Joan. Además añade que un año después el Ayuntamiento de Alcoy todavía no tiene la titularidad de todos los solares en los que pretendía construir las viviendas tal y como aseguró ayer la edil Lorena Zamorano en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY «es inadmisible que un año después el Gobierno Socialista esté engañando a la ciudadanía con el anuncio de unas viviendas de las que ni tiene proyecto ni piensa realizar», afirma el portavoz de Compromís; Màrius Ivorra.

Desde Compromís dicen que todo ello se suma al hecho de que haya quedado desierto el concurso para la construcción de viviendas en régimen cooperativista y a que todavía estén pendientes actuaciones como la reforma del Ágora, Rodes, las obras en el Teatro Principal o la reforma de la calle San Francisco así como las adyacentes.

Compromís denuncia el retraso en el inicio de las obras de Sant Francesc

Compromís Alcoi denuncia el retraso en la licitación de las obras para mejorar la calle San Francisco, la Placeta de la Creu Roja y la Plaza de Ramón y Cajal.

La formación política indica que esta actuación acumula un retraso de dos años y afirma que el Gobierno Municipal ha vuelto a posponer las obras debido al cambio de pavimento escogido para la zona. Desde Compromís recuerdan que este proyecto fue consensuado por la Mesa del Centro y aseguran que el Gobierno Local Socialista no incluye entre sus prioridades la mejora de esta barriada de Alcoy «como se ve, nuestroG obierno no incluye entre sus objetivos mejorar el Centro. Da igual que las vecinas y los vecinos denuncien el estado de las calles, de la ocupación ilegal o del tráfico de estupefacientes», detalla.

Recordar que el Gobierno Municipal anunció en enero de 2019 su intención de acometer la reforma de estos enclaves del Centro para dinamizar la barriada y darle un nuevo impulso a la misma.

Compromís presenta el proyecto para las Generales del 10N

Compromís presentó la pasada semana en Alcoy la coalición con la que concurrirá a las Elecciones Generales del próximo 10 de noviembre. Se trata de Més Compromís-Més País y su número 1 por la provincia de Alicante al Congreso es Ignacio Candela mientras que la número 2 al Senado es Llum Quiñonero. Ambos, durante su visita a la ciudad, indicaron que si Més Compromís-Més País no llega a las instituciones del Estado «no habrá financiación justa para el País Valencià. Hemos tenido al alcance un Gobierno Central progresista y han demostrado que no saben, que necesitan algún tipo de nexo con un programa político posibilista, con gente que sume y que sepa vivir en la diferencia, dialogue, escuche y acuerde«, aseveran. 

Indicar que Alcoy también recibió la pasada semana la visita del senador designado por Les Corts, Carles Mulet. Este último también comentó  algunas de las propuestas que ha confeccionado Compromís para las Elecciones Generales del 10 de noviembre.

Compromís denuncia nuevas deficiencias en el Consultorio de la Zona Alta

Compromís Alcoi denuncia la nefasta atención que se presta a los usuarios del Consultorio Médico de la Zona Alta de Alcoy.

Desde la formación nacionalista indican que en el mismo se ha producido una reducción progresiva del personal a la que se suman deficiencias en el mantenimiento y periodos inexplicados del cierre del citado ambulatorio. De igual forma Compromís denuncia que no se está cumpliendo el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Alcoy y la Conselleria, en enero de 2018, y a través del cual se establecía que la Generalitat asumiría los gastos de personal mientras que el Consistorio se haría cargo del mantenimiento y el personal no sanitario. 

La edil de Compromís Alcoi, Elisa Guillem, asegura que el barrio de la Zona Alta tiene una población de más de 7.500 personas que está sufriendo un sistema deficiente de atención primaria «el poco interés del Gobierno Municipal por el tema queda patente cuando en la cláusula sexta del convenio con Conselleria se habla de la creación de un órgano mixto de seguimiento y control encargado de emitir informes periódicos del grado de cumplimiento del convenio. De haberse creado este órgano, no estaríamos sufriendo estos problemas y deficiencias, ya que estos hubieran quedado reflejados en los informes de este grupo de control. No queremos pensar que este grupo si ha sido creado y ha realizado los informes pertinentes, y éstos han quedado en un cajón, porque sería un abandono de las funciones muy grave por parte de la concejalía encargada y por el señor alcalde«, afirma.

Por último desde Compromís informan que han hecho una serie de preguntas al Gobierno Municipal para conocer qué gestiones ha realizado de cara a solventar la situación por la que atraviesa el Consultorio Médico.

Polémica por la cesión de la maquinaria de limpieza de Alcoy a Cocentaina

Compromís Alcoi ha mostrado sus dudas por la cesión de la maquinaria de la limpieza de nuestra ciudad a Cocentaina para que estos vehículos actuasen durante las Fiestas de Moros y Cristianos de la Villa Condal. La formación nacionalista ha pedido explicaciones al Ejecutivo y quiere conocer en qué condiciones se han aportado estos dispositivos al municipio vecino. Desde Compromís indican que en el pliego de condiciones del servicio, adjudicado a Fomento, Construcciones y Contratas (FCC), no consta que se pueda ceder material y trabajadores de limpieza como colaboración entre Ayuntamientos de poblaciones vecinas.

El portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Alcoy, Màrius Ivorra, deja claro que es muy importante que haya colaboración entre municipios para mancomunar servicios. De igual forma afirma que no comparte la improvisación que, a su juicio, han demostrado los Gobiernos Socialistas de Cocentaina y Alcoy en este asunto «vamos a pedir todos los detalles en la próxima Comisión Informativa para solicitar el acceso al expediente municipal donde se detalla la actuación, la carta en la que se pidió a Alcoy este servicio, el convenio de colaboración, la forma de pago, los precios así como los nombres de las personas que lo han decidido. Finalmente pediremos las hojas de control diario de la totalidad de la plantilla en los días afectados ya que creemos que por esta cesión de maquinaria se ha visto afectado el servicio de limpieza viaria de Alcoy«; concluye. 

Por su parte, desde el Gobierno Local Socialista, aclaran que la cesión se realizó para que Cocentaina pueda conocer cómo funcionan estas máquinas debido a que el municipio está preparando el nuevo pliego de condiciones que regirá su servicio de limpieza viaria y de recogida de la basura. Además explican que la cesión se realizó mediante una solicitud formal del consistorio contestano efectuada el 8 de agosto y atendiendo a los criterios de un informe técnico que se basa en el punto 4.2 del pliego de prescripciones técnicas del contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Alcoy; un epígrafe en el que queda especificado que el material se puede usar por otra población con un permiso especial previo, fuera de su horario y sin suponer un gasto para el Ayuntamiento de Alcoy.

El edil de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, insiste en que la mencionada cesión se realizó mediante una solicitud formal del consistorio contestano y lamenta las afirmaciones de Compromís «el portavoz, Màrius Ivorra, ha trabajado, consensuado y aprobado el pliego de condiciones. O no saben leer o claramente faltan a la verdad por lo que pedimos que públicamente asuman que se han equivocado. En la solicitud quedó claro que el Ayuntamiento de Cocentaina utilizaría la maquinaria fuera del horario de uso del Ayuntamiento de Alcoy y siempre que sus necesidades estén cubiertas así como una correcta prestación del servicio. Por su parte el Ayuntamiento de Cocentaina se hará cargo del coste de las horas que el personal de Alcoy produzca en el municipio«, concluye.

Desde Compromís han remarcado también que sus compañeros de Cocentaina, a través del Grupo Municipal de Col·lectiu 03820-Compromís, preguntará en el Ayuntamiento de la Villa Condal en qué condiciones se ha realizado la cesión de este material para la limpieza en Fiestas.