Últimas Noticias

La labor humanitaria de varias de las asociaciones de la ciudad y de la comarca ha sido puesta en valor...

La Diputación de Alicante ha lanzado una nueva campaña del ‘Bono Consumo’ para incentivar las compras así como ayudar al...

Hoy miércoles hemos conocido todos los detalles sobre la situación en la que se encuentra la ocupación hotelera de Alcoy...

La abstención del sindicato médico en el acuerdo al que se ha llegado con la Conselleria de Sanidad y la...

Baldoví en el Esmorzar de Fira del Col·lectiu-Compromís

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina celebró el pasado martes 1 de noviembre el clásico ‘Esmorzar de Fira’ con motivo de la Fira de Tots Sants y al que asistieron un centenar de personas entre militantes, ediles y alcaldes de la comarca.

A la cita no faltó el Diputado Nacional de Compromís, Joan Baldoví, y el edil en el Ayuntamiento contestano, Jordi Pla, tomó la palabra para indicar que la Fira «representa todo aquello que nos hace grandes como pueblo: historia, cultura, economía y agricultura» al mismo tiempo que animó a todos los asistentes a seguir creciendo «como proyecto político», afirmó.

Señalar que Compromís también dio su respaldo institucional a la Fira de Tots Sants de Cocentaina y en el acto de la inauguración del sábado 29 de octubre, al margen de alcaldes y concejales del Comtat y L´Alcoià, estuvieron presentes el President de Les Corts, Enric Morera, el de Economía Sostenible, Rafael Climent, o la diputada provincial de Turismo en Valencia; Pilar Moncho.

 

Col·lectiu 03820 – Compromís pide mejorar la visibilidad en la rotonda del Paquito El Chocolatero

El Grupo Municipal de Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha denunciado que existe un elevado riesgo para los peatones en el cruce ubicado en la parte alta de l´Avinguda del País Valencià junto al parque de Paquito El Chocolatero.

Jordi Pla, concejal de la formación política, explica que en esta zona hay instalado un contenedor de basura que dificulta la visibilidad «tanto para los coches que salen de la rotonda de la Fira  como para las personas que cruzan por el paso de peatones desde la parte baja de la parada de autobús del Parque Paquito El Chocolatero», indica.

Por último Pla asegura que numerosos ciudadanos han alertado ya de este problema e insta al Gobierno Local a adoptar una solución inmediata «una sencilla y posible solución sería desplazar los contenedores hacia el aparcamiento existente al lado. Es cuestión de voluntad», concluye.

Col·lectiu-Compromís alerta del peligro de un cruce de l´Avinguda País Valencià

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha instado al Gobierno Municipal a que se adopten medidas para mejorar la seguridad en l´Avinguda del País Valencia. Desde la formación política han alertado del peligro existente en el cruce situado junto al edificio del Patronat y a la altura del Supermercado Más y Más.

La edil Paula Figuerola ha explicado al respecto que el paso de peatones existente en este tramo de País Valencia «presenta un elevado peligro para la gente, sobre todo personas mayores y niños pequeños ya que está situado en uno de los accesos habituales al Centro de Salud», indica. Además la concejala insiste en la necesidad de adoptar medidas urgentes en el citado paso de peatones «es fundamental actuar de inmediato para evitar el peligro y también posibles males mayores. Lanzamos esta propuesta para que el Equipo de Gobierno pueda estudiar y solucionar la problemática lo más pronto posible», concluye.

Cocentaina destinará 100.000 euros a la cubierta de la pista de hockey

El Gobierno Municipal de Cocentaina destinará alrededor del 100.000 euros para la construcción de la cubierta de la pista de hockey. A esta inversión se unirán otros 200.000 procedentes del remanente de tesorería de la Diputación Provincial de Alicante que irán a parar al mismo proyecto.

Mireia Estepa,  alcaldesa de Cocentaina, afirma que este hecho supone un paso adelante ya que es el momento «de ser valientes y  no prologar más en el tiempo este proyecto”

Con esta remodelación se reforzará logisticamente las instalaciones deportivas dedicadas al  hockey y al patinaje. Además, la ayuda de la Diputación contribuirá a que el proyecto se lleve adelante con un mínimo coste económico para el consistorio.

Críticas a la oposición

Desde el Ejecutivo Municipal han recordado que a finales del 2015 ya se presentó en sesión plenaria llevar adelante esta iniciativa junto a la reconversión del Campo de Fútbol La Vía «algo que no pudo ser realidad por la falta de apoyo de los grupos políticos de la oposición», indican.

Por su parte desde la coalición Col·lectiu 03820-Compromís han aplaudido que se vaya a realizar este proyecto «porque ahora los clubes de Hockey cuentan con unas condiciones tercermundistas para prácticas su deporte, algo que se agrava cuando la meteorología es adversa», asegura el edil, Jordi Pla.

 

Col·lectiu 03820-Compromís pedirá una Comisión de Seguimiento del Plan Estratégico Local

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina presentará una moción en el próximo pleno municipal en la que pedirá que se cree una comisión de seguimiento del Plan Estratégico Territorial Local elaborado años atrás. Desde la formación política recuerdan que este documento fue resultado de un proceso de participación con la sociedad civil contestana y lo califican de relevante «debido a la reflexión, ilusión y esfuerzo compartido de los ciudadanos y ciudadanas por mejorar la vida de Cocentaina», detalla el edil Jordi Pla.

Finalmente desde Col·lectiu 03820 – Compromís proponen que esta comisión de seguimiento se lleve a cabo a través de la Agenda 21 así como la creación de un área municipal que analice impulsar las iniciativas marcadas en este Plan Estratégico Local. Finalmente instan a emprender acciones publicitarias para anunciar el citado documento y dar a conocer sus propuestas a través de los medios locales.

Col·lectiu-Compromís lamenta que el Plan Estratégico local haya quedado en el olvido

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina ha asegurado que el Plan Estratégico local, elaborado hace unos años, ha quedado en el olvido y ha lamentado que el documento no se haya aplicado. El edil de esta formación política, Jordi Pla, ha destacado que este Plan tuvo un coste de 225.000 euros y ha indicado que en su elaboración participaron varios sectores de la Villa Condal como los centros educativos o diferentes asociaciones. Además Pla detalla que se realizaron talleres  en los que se recogieron varias sugerencias en materia de supresión de barreras arquitectónicas, desarrollo de polígonos industriales, juventud o incluso mejoras para los diseminados; entre otras muchas.

Desde Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina han expresado su decepción ante el hecho de que el citado Plan «haya quedado olvidado en un cajón de los despachos municipales» y afirman que «dejar de lado la Estrategia Territorial es una falta de respeto a las personas que participaron y la impresión que nos da es que el equipo de gobierno no cree en este documento tan importante», remarca Jordi Pla.

Por último el concejal reclama la aplicación del mencionado Plan Estratégico Local y matiza que desde su grupo político se van a estudiar varias propuestas «para instar al equipo de gobierno a que ponga en marcha las iniciativas que se plasmaron en el mismo», concluye.

Col·lectiu 03820-Compromís pide controles para la procesionaria

El Grupo Municipal de Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha pedido que se intensifiquen los controles para frenar el avance de la procesionaria del pino en la Villa Condal. Desde la coalición han explicado que estos gusanos son un importante enemigo para los pinares al mismo tiempo que han advertido del peligro sanitario que supone su proliferación para las zonas urbanas. En este sentido también inciden en remarcar los efectivos nocivos que pueden tener para animales, plantas y especialmente las personas.

El portavoz del Col·lectiu 03820-Compromís, Xavi Anduix, ha indicado al respecto que las elevadas temperaturas de este invierno junto a la falta de lluvias han provocado un mayor desarrollo de la plaga de la procesionaria «es necesario que se establezca una colaboración ciudadana con la concejalía de Medio Ambiente para impulsar medidas que permitan eliminar las orugas de los terrenos públicos y zonas municipales. Sería conveniente una actuación inmediata especialmente en los parques, caminos rurales y las zonas próximas a los colegios», concluye.

 

Satisfacción por la unificación del Bosco

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina ha expresado su satisfacción después de que ayer la Generalitat Valenciana anunciará la puesta en marcha del Plan de Infraestructuras Escolares, que entre otras actuaciones en colegios de la Comunitat, contempla para 2017 la unificación del San Juan Bosco en la Villa Condal y también la construcción del Bracal de Muro. El portavoz de la formación política, Xavi Anduix, ha destacado que esta noticia es motivo de alegría tras largos años de reivindicaciones «ahora podemos comprobar que no era cuestión de falta de dinero sino de una voluntad firme en solucionar los problemas de la ciudadanía, apostando por una política en defensa de la educación pública y de calidad», matiza.

Finalmente Anduix ha recordado que la división del Bosco en dos edificios genera problemas a los alumnos, familias y docentes al mismo tiempo que se ha mostrado crítico con los anteriores gobiernos autonómicos del Partido Popular «mientras ha gobernado el PP han estado más pendientes de favorecer la educación privada y con los más de cien millones desviados de CIEGSA, empresa encargada de construir los colegios, se podrían haber creado 200 centros educativos», concluye.

Col·lectiu 03820-Compromís pide que se amplíen los horarios del Archivo Histórico Municipal

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís ha lanzado una petición para que se amplíen los horarios de apertura del Archivo Histórico Municipal de Cocentaina. Desde la formación política instan a que se fije un horario al menos similar al de la Biblioteca y su portavoz, Xavier Anduix, asegura que actualmente solo se pueden hacer consultas durante la jornada laboral de la archivera «estamos ante uno de los archivos más importantes del País Valencià que es un activo del cual todos los contestanos debemos sentirnos orgullosos. Nadie tiene ganas de ir a un sitio donde las cosas no funcionen correctamente o de manera mediocre por eso es necesario un servicio adecuado para que más usuarios puedan tener acceso a los diferentes documentos», destaca. Por último Anduix pide también más rigor a la hora de conservar todo este patrimonio «algunos usuarios han manifestado que hay volúmenes en mal estado de conservación y que necesitan una restauración urgente», concluye.

Col.lectiu-Compromís pedirá que el suelo rústico no tribute como urbano

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina presentará una moción en el próximo pleno municipal para que la Dirección General del Catastro realice un ajuste que permita que el suelo catalogado como rústico deje de tributar como urbano atendiendo a los cambios de la Ley Hipotecaria y del propio catastro. Desde la formación política recuerdan que estas modificaciones establecen que los suelos urbanizables que no estén desarrollados serán calificados como suelo de naturaleza rústica en lugar de suelos de naturaleza urbana, a efectos de su valoración catastral. De esta manera los contribuyentes pagarán la contribución rústica y no urbana de estos terrenos, hasta que cuentan por ejemplo, con infraestructuras de saneamiento y agua potable.

El portavoz de Col·lectiu 03820 – Compromís, Xavier Anduix, explica que la propuesta es una modificación del valor catastral de un terreno, pero no de su calificación en el Plan General «un suelo urbanizable seguirá siendo urbanizable , aunque pagará como rústico hasta que sea desarrollado. Por tanto, no se trata de un cambio de la calificación urbanística del suelo, sino de la calificación únicamente a efectos catastrales. Es decir, si un zona está definida como suelo urbanizable , seguirá siéndolo, y las edificaciones que haya se encontrarán en la misma situación urbanística que estaban antes de la aprobación de la ley», matiza.

Por último la formación política insta a que el Ayuntamiento contestano aporte en la mayor celeridad posible la documentación a la Dirección General del Catastro para que efectúe la correspondiente revisión «así los propietarios de terrenos afectados pueden ver reducida de forma considerable su recibo de la contribución en el ejercicio 2016″, concluye Anduix.