Últimas Noticias

La labor humanitaria de varias de las asociaciones de la ciudad y de la comarca ha sido puesta en valor...

La Diputación de Alicante ha lanzado una nueva campaña del ‘Bono Consumo’ para incentivar las compras así como ayudar al...

Hoy miércoles hemos conocido todos los detalles sobre la situación en la que se encuentra la ocupación hotelera de Alcoy...

La abstención del sindicato médico en el acuerdo al que se ha llegado con la Conselleria de Sanidad y la...

La Llotja cerrará cerca de un mes por obras de mantenimiento

La Llotja de Sant Jordi permanecerá cerrada desde el próximo domingo, 20 de junio para poder llevar a cabo unas obras de mantenimiento.

En concreto, se va a proceder a reparar y repintar las paredes de la escalera afectadas por las filtraciones que se producen a través de la puerta hidráulica. El día 15 de julio, una vez finalizados los trabajos, se reabrirá esta sala con una nueva muestra cultural «se trata de la segunda intervención llevada a cabo durante este año para mantener y mejorar estas instalaciones, después de que hace unos meses se sustituyera toda la luminaria central de la sala», afirma el edil de Cultura; Raül Llopis.

Desde Cultura avanzan que el próximo 7 de julio arrancará el nuevo ciclo expositivo dentro de la Cátedra de Arte Contemporáneo de Antoni Miró en el Centre Ovidi Montllor. Un día más tarde, el 8 de julio, se inaugurará la nueva propuesta en el Centre Cultural Mario Silvestre.

Denuncian el cierre de la Policía Local de Muro por las noches

El servicio nocturno de la Policía Local de Muro dejará de estar operativo debido a que 5 agentes se encuentran confinados en sus domicilios a causa del Coronavirus.

El Sindicato Profesional de Policía, junto a FESEP y CSIF, denuncian que el Gobierno Municipal de esta localidad del Comtat no ha abordado esta situación y no ha querido reforzar los turnos de la Policía para evitar el cierre del citado servicio nocturno.  Además reclaman más medidas de seguridad para prevenir nuevos contagios en la plantilla como incrementar la desinfección de los edificios municipales, dotar a los agentes de todos los medios de prevención o realización de tests rápidos «no es momento para andar con contemplaciones y permitir que se demore en el tiempo este problema. Necesitamos más prevención en la salud para salir más fuertes de esta pandemia«, concluyen en un comunicado.

En el documento han afirmado también que la Policía Local de Muro no estará operativa por las noches en las próximas 3 semanas.

El Consell anuncia el cierre de toda la hostelería para frenar el avance del COVID

El Presidente del Consell Ximo Puig ha decidido, tras la reunión con la Mesa Interdepartamental, el cierre de la totalidad de la hostelería para intentar, como una medida más, frenar el avance de la pandemia en la Comunidad Valenciana que lleva semanas descontrolada en el territorio valenciano.

Y es que, ha explicado el jefe del Consell, las medidas tomadas hace ahora 14 días, con semiconfinamientos y con la hostelería cerrando a las 17:00 no ha sido suficiente y estamos pagando caro el coste de la Navidad y de las semanas previas.

Las últimas medidas aprobadas por el Consell incluyen ese cierre de la totalidad de la hostelería, a excepción del servicio a domicilio, que se mantiene. Los bares y restaurantes de los hoteles permanecerán abiertos pero solo para clientes del hotel.

Los comercios deberán cerrar a las 18:00 excepto los dedicados a alimentación y farmacias. Además, se cierran también las instalaciones deportivas y solo podrán ser utilizadas por deportistas de élite y profesionales.

Cierran también casas de apuestas y de juegos.

Estas medidas se publicarán mañana de manera que se pongan en marcha este próximo jueves y permanecerán activas durante los próximos 14 días.

Al mismo tiempo, también anuncia que mañana solicitarán al Gobierno de España que permita adelantar el toque de queda a las 20:00h. Si finalmente se permite, Puig asegura que en la Comunidad Valenciana se adoptará ese toque de queda a las 20:00 de la noche.

Además, tanto el cierre perimetral autonómico y el máximo de 6 personas en reuniones continúan en marcha al menos hasta el 31 de enero.

Lamenta Ximo Puig que «tomamos esta decisión con dolor y dispuestos a ayudar a los más perjudicados. Lo hemos intentado evitar pero el estrés hospitalario y la curva de contagios nos obliga a esas decisiones«. «En 10 días se ha doblado la incidencia. El confinamiento domiciliario es extremo y solo puede decretarlo el Gobierno Central, algo que por el momento está descartado«.

Celenpan echa el cierre en Alcoy

La panificadora Celenpan ha puesto fin a su actividad y ha cerrado las tiendas que tenía en Alcoy así como su centro de producción. El resultado ha sido el despido de 17 trabajadores, una situación que los propios empleados han trasladado al Sindicato de Comisiones Obreras «nosotros tuvimos constancia del expediente a finales de noviembre y la empresa ha alegado que se ha llegado al cierre por las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria del Coronavirus. Durante la negociación intentamos que se pagaran las indemnizaciones pero la firma no puede hacer frente a estos costes porque acumula varias deudas«, asegura Manuela Pascual; Secretaria General de CCOO La Montaña.

El cierre de las tiendas se hizo efectivo el pasado 31 de diciembre y ha sorprendido a muchos clientes que tenían por costumbre comprar el pan en establecimientos como el que Celenpan tenía situado en el tramo final de la Avenida Camilo Sesto de Alcoy.

Solicitan el cierre de los locales de apuestas y máquinas recreativas

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Alcaldía, ha remitido un escrito a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana en el que se solicita el cierre de los locales de apuestas y de máquinas recreativas.

Desde el Consistorio alcoyano recuerdan que dentro de las medidas establecidas por la administración autonómica en la lucha contra la Covid-19; se ha fijado el cierre de la hostelería, bares, restaurantes, cafeterías y establecimientos de ocio. Sin embargo, asegura,  hay algunos locales de apuestas y recreativos que siguen abiertos amparándose en que las restricciones no les incluyen. Es por ello que desde el Ayuntamiento se ha solicitado a la Conselleria que se decrete de manera inmediata su cierre, por el mismo periodo y condiciones que la hostelería, al tratarse de establecimientos en los que suele darse acumulación de personas.

Recordar que Alcoy está cerrado perimetralmente desde la medianoche del 7 de enero y esta situación se mantendrá hasta mediados de enero para frenar la elevada incidencia del Coronavirus que tiene nuestra ciudad en estos momentos.

Puig anuncia el cierre de la hostelería a las 5 de la tarde y avanza el toque de queda a las 10 de la noche

El Presidente Puig ha explicado este martes las medidas para hacer frente a la emergencia sanitaria, entre las que se destacan el adelanto del toque de queda a las 22.00h y el cierre de la hostelería a partir de las cinco. Las medidas contra la pandemia se centran en 4 ámbitos:

Vacunación: Ximo Puig ha explicado que la evolución de la pandemia «nos ha llevado situación grave, la propagación del virus crece de forma exponencialmente que exige respuesta contundente e inmediata por parte del gobierno valenciano» Ebn este sentido ha asegurado que «hay que evitar retrasos en la vacunación. Se va a intensificar la vacunación y entre el lunes y martes se habrá vacunados a todas las residencias de mayores sin casos activos, la próxima semana se vacunará al personal sanitario de atención primaria y después los centros de día» .

Puig ha detallado que la Comunitat ha tenido uno de los registros mas bajos de España desde el inicio de la pandemia. «En el comienzo de este inverno estamos en una situación grave que queremos revertir. En 15 días la incidencia ha aumentado un 16% y la saturación en los hospitales ha crecido en un 52% y “hemos registrado 196 muertos en una semana. Cifra insoportable que nos hace superar los 3,000 fallecimientos”, ha lamentado .

Repuesta sanitaria: El president del Consell ha defendido que “estamos preparados para segunda ola. Tenemos material para los próximos 5 meses y acuerdo marco con proveedores para garnat5izar los próximos 2 años. Todos hospitales y planes de contingencia previsto. Podemos llegar 19 mil camas para agudos y 1200 para críticos”. “La situación de los hospitales no es en estos momentos de saturación”, ha añadido .

Más restricciones:

  • Las medidas vigentes se prolongan hasta 31 de enero
  • Se adelanta a las 22h toque de queda en la Comuitat
  • Se determina el cierre de toda la hostelería a las 17 horas
  • Se prohíbe fumar en terrazas y las mesas deben ser de un máximo de 4 personas
  • Se reduce al 30% los aforos para todos comercios
  • Se mantiene el número máximo de 6 personas para encuentros familiares y de amigos
  • Se de3termina el confinamiento en 26 municipios de la Comunitat.

Todas estas medidas entran en vigor el jueves 7 y estarán vigentes hasta el 31 de enero.

Educación : Puig ha defendido que las aulas son espacios seguros y “no podemos dejar que el virus perjudique el futuro de los más jóvenes. Pido a los padres que confíen en la seguridad de las aulas

Listado de municipios con cierre perimetral

En el caso de la provincia de Alicante son Alcoy, Castalla y Polop,

En la de Castellón, son Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja y Jérica,

En la de Valencia son Xàtiva, Ontinyent, Oliva, Llíria, Utiel, Canals, Benigànim (que sufrirá su segundo confinamiento), Massanassa, Ayora, Sedaví, Sollana, Guadassuar, Daimús, Moixent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda y Bonrepós i Mirambell.

En esos 26 municipios, según ha detallado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se decreta el cierre de los centros sociales, casinos, clubes y establecimientos análogos, así como el cierre de la actividad de bares, restaurantes y otros establecimientos de ocio, salvo que den comidas para llevar a domicilio.

Cerrarán también gimnasios y centros deportivos y parques y jardines, y se modifican los aforos en velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, donde se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados, el mismo aforo que en celebraciones como bodas y bautizos.

INDITEX prevé cerrar tres de sus tiendas en Alcoy

El grupo INDITEX prevé cerrar tres de sus tiendas situadas en la ciudad de Alcoy, un hecho que supondría la pérdida de hasta 40 puestos de trabajo. En concreto los establecimientos que cerrarían a principios de año serían Lefties, Zara y Massimo Dutti; la primer ubicada junto a La Rosaleda y las otras dos en el Centro Comercial Alzamora.

Desde CCOO han expresado su preocupación por la situación y han reclamado participar en las negociaciones que mantiene la firma al mismo. El Sindicato, que está a la espera de tener más información sobre el cierre,  reclama también la reubicación de los empleados en otras tiendas de las provincias de Alicante o Valencia «vamos a intentar la continuidad de estos puestos de trabajo y de los negocios, sabiendo que estamos en una situación difícil por la crisis sanitaria que padecemos a causa del Coronavirus, pero hemos trasladado todas estas propuestas a nuestros representantes en la Mesa Nacional de negociación porque es un problema que está afectando también a otros trabajadores del grupo a e escala estatal«, explicaba este en COPE ALCOY Manuela Pascual, Secretaria General de CCOO en las Comarcas Centrales Valencianas.

El cierre de estas tres tiendas de INDITEX supone también para Alcoy perder un destacado revulsivo comercial ya que hasta estos establecimientos acuden muchos vecinos de los municipios de nuestras comarcas a realizar sus compras.

Sanidad cerrará por la tarde todos los Centros de Salud del Área de Alcoy

El Grupo Popular en Les Corts Valencianes ha denunciado que  la Conselleria de Sanidad cerrará a partir de ahora por la tarde todos los Centros de salud de Alcoy y las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. La propuesta queda contemplada en el Plan de Apertura de estos consultorios presentado por la Conselleria y los populares lamentan tal decisión «es un claro ejemplo de la mala planificación y descoordinación de la consellera de Sanidad que acabamos pagando los usuarios del área de salud de Alcoy«, asegura el Diputado alcoyano; Fernando Pastor. Asimismo Pastor señala que la Consellera Ana Barceló debe explicar cuáles son las verdaderas razones por las que el Área de Salud Alcoy sufrirá esta situación mientras si que abrirán 77 Centros de Salud a lo largo de la Comunitat «ya no estamos hablando de la prestación de un servicio con mayor o menor número de refuerzos o profesionales, estamos hablando del cierre de un servicio motivado de forma aleatoria y bajo dudosos criterios sanitarios para abrir unos centros de salud y cerrar otros, generando una gran desigualdad entre territorios«, matiza.

Desde el PP en Les Corts instan a los municipios afectados a que presenten ruegos y mociones en sus Ayuntamientos para que Conselleria corrija la decisión y añaden que con este planteamiento 31 municipios de 140.000 habitantes se van a ver mermados de su derecho a recibir una atención sanitaria en condiciones.

El PP afirma que Sanidad no ha cerrado el brote del geriátrico de Oliver

El Partido Popular de Alcoy ha informado que la Conselleria de Sanidad no ha dado por cerrado el brote de Coronavirus que ha causado al menos 72 fallecimientos en el geriátrico DomusVi de nuestra ciudad.

Desde la formación política señalan que han tenido constancia de que el brote no quedará cerrado hasta, al menos, la semana próxima y detallan que deben pasar 14 días desde que la última persona infectada en un centro geriátrico presente síntomas de Covid 19. El portavoz de los populares alcoyanos, Quique Ruiz, indica que se mantiene al personal de refuerzo destinado al geriátrico así como la dirección médica asumida el pasado 17 de marzo «ese plazo se cumplirá, como pronto, la próxima semana. No entendemos los motivos por los que el alcalde, que se ha escondido durante toda la crisis, contribuye ahora a generar confusión sobre un drama que ha provocado una gran alarma social«, afirma. 

Por último desde el Partido Popular alcoyano indican que gracias al trabajo de los profesionales sanitarios ha sido posible controlar el virus en el geriátrico y conseguir que, a día de hoy, ya no haya nadie infectado.

Alcoy cierra el Presupuesto de 2019 con una inversión real de 7’8 millones

El Ayuntamiento de Alcoy ha cerrado el Presupuesto Municipal del año 2019 con un total de 7.840.582,21 euros de inversión real, una cifra que supera con dos millones los datos del año anterior y muy superior al resto de la década según asegura el Gobierno Local del PSOE.

Respecto a la regla de gasto, el Ayuntamiento ha invertido 3,3 millones más de lo que esta regla permitía afectando la estabilidad presupuestaria en 3,5 millones. En este sentido señalan que esos más de tres millones de euros corresponden a inversiones ya ejecutadas y que estaban presupuestadas en otro ejercicio. Por lo tanto, afirman los socialistas, no será necesario aplicar medidas para asegurar la estabilidad económica. Asimismo el Presupuesto del año anterior se ha cerrado con un resultado positivo de 263.183 euros  mientras que la deuda del Consistorio alcoyano se sitúa en el 41,15% frente al 43,69% de 2018 «tenemos el presupuesto más inversor de la década, con un resultado presupuestario positivo, un pago a los proveedores muy fluido, un endeudamiento que sigue siendo históricamente bajo y con un cumplimiento de alrededor del 90% en gastos e ingresos corrientes«, detalla la concejala de Hacienda; Vanessa Moltó.

Apuntar que en cuanto al nivel de endeudamiento, el Ayuntamiento se sitúa en un 41,15% frente al 43,69 del pasado año, superando nuevos récords de nivel de endeudamiento más bajo conocido. Finalmente cabe mencionar que la ciudad tiene un remanente de tesorería ajustado negativo de 558.000 euros porque a pesar de tener derechos de cobro reconocidos por valor de más de 3 millones, no se han podido computar como derechos reconocidos de ingreso porque las normas obligan a calificarlos como dudoso cobro de manera preventiva.