Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado una nueva campaña del ‘Bono Consumo’ para facilitar las compras en el comercio local...

Ajetreado fin de semana el que han vivido en Confrides. Dos sucesos dejó la jornada del sábado en la localidad....

El mes de noviembre termina en Alcoy con elevadas temperaturas y riesgo máximo de incendios forestales para el día de...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Mayo culmina en Alcoy con récord de precipitaciones

El mes de mayo ha terminado en Alcoy con récord de precipitaciones tras un invierno seco que vino después de un otoño relativamente cálido en el que apenas hubo chubascos. Desde la segunda quincena se han recogido en la ciudad más litros de lluvia por metro cuadrado que en todo lo que llevamos de 2023 tal y como confirman los datos recopilados en el pluviómetro del Círculo Industrial.

Precisamente mayo comenzó con cielos despejados y predominio del sol pero la situación comenzó a cambiar a partir del día 12. Ese viernes la tromba de agua dejó unos 6’8 litros por metro cuadrado en la ciudad y a partir de ahí la inestabilidad nos ha acompañado hasta inicios de junio con chubascos y tormentas prácticamente cada día. En este sentido en el pluviómetro del Círculo Industrial se recogieron 4’5 litros el 19 de mayo, 0’9 el día 20, y 15’4 el día 21 después de una tormenta que incluso dejó algo de granizo. El día más lluvioso fue el martes 23, con 43’5 litros por metro cuadrado, dentro del episodio de una DANA que se dejó notar más en otros puntos de la comarca del Comtat. El 24 de mayo se recogieron 18 litros, el 25 un total de 13 y el viernes 26 cerca de 41’8. Finalmente el domingo 28 de mayo, día de las Elecciones Municipales y Autonómicas, se contabilizaron 9’2 litros, el lunes 29 unos 7’8, el martes 30 un total de 4’8 y finalmente 1’2 ayer por la tarde en una nueva tormenta.

Indicar que pese a la falta de precipitaciones que hemos arrastrado desde otoño y en todo el invierno, las reservas hídricas de Alcoy se han mantenido en niveles óptimos hasta mayo en puntos como El Molinar, el principal acuífero del que se abastece la ciudad. Desde el Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de la capital de l’Alcoià, con datos de Aqualia, indican que ahora mismo el nivel se encuentra a 3’7 metros y remarcan que este dato es similar a los 4 metros en los que se encontraba el año pasado.

Las lluvias dejan importantes registros en la comarca en las últimas horas

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se están cumpliendo y la lluvia ha dejado importantes registros en los municipios de nuestras comarcas durante las últimas horas. En los términos municipales de Agres, Cocentaina, Muro, Benillup, Ontinyent, l’Alqueria d’Asnar, Planes o Alcosser se superaban a primera hora de la mañana los 70 o 80 l/m², un dato que podría aumentar puesto que va a seguir lloviendo en lo que resta de jornada. De hecho a las 09:45h AVAMET publicaba datos de pluviometría en los que quedaba reflejado que ya se han superado los 100 litros por metro cuadrado en muchas localidades del Comtat.

Hasta el momento en la Font del Baladre de Muro se han recogido 154 l/m², 146 l/m² en la Valleta de Agres, los 143 l/m² en el Museo del Clima de Beniarrés, 141 l/m² en Planes, 134 l/m² en Gaianes, 123 l/m² en L’Orxa, 115 l/m² en l’Alqueria d’Asnar o 100 l/m² en el paraje de Sant Cristòfol de Cocentaina. En otras poblaciones del Comtat se superan los 60 l/m². Es el caso de Fageca, Famorca, Balones o Quatretondeta. En lo que se refiere a Alcoy, según también AVAMET, se rozan los 40 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la ciuad como la Zona Alta.

Aviso naranja por fuertes lluvias 

La situación climatológica va a estar marcada por la inestabilidad en lo que resta de semana. Desde la AEMET mantienen activo el aviso naranja para fuertes lluvias, con carácter tormentoso, tanto para el martes como para el miércoles. El jueves habría alternancia de nubes y claros durante prácticamente toda la jornada sin desaparecer el riesgo de precipitaciones. El viernes sería de nuevo irregular mientras que el sábado tendríamos de nuevo cielos cubiertos con chubascos, situación que se repetiría el domingo 28 de mayo en el día de las Elecciones Municipales y Autonómicas.

Las temperaturas no sufrirán muchos cambios y las máximas estarán en torno a los 18 grados en las horas centrales del día hasta mitad de semana y de cara al jueves podrían superar por la mínima los 20 grados. En cambio las mínimas oscilarán alrededor de los 14 grados en las madrugadas tal y como destaca la previsión de la AEMET a fecha de 22 de mayo.

La nieve llega a la comarca y cuaja en abril

El ambiente invernal es el protagonista en este lunes 4 de abril en Alcoy y nuestras comarcas, un hecho que se ha traducido en que la nieve llegue a cuajar en las cimas más altas de la zona. Ha nevado por encima de los 1.000 metros en La Serrella y en puntos de la Serra Aitana como la Font de l’Arbre o la Font de Forata.

Durante la mañana también ha caído aguanieve en el puerto de La Carrasqueta así como en zonas altas de Banyeres de Mariola. También ha caído la nieve en Agres, en el entorno del Santuario de la Mare de Déu del Castell, y en El Montcabrer junto a la Cava Gran. Los copos blancos también han llegado a la Font Roja cubriendo zonas como la del Mas de Tetuan.

http://

La situación climatológica seguirá siendo adversa en lo que queda de jornada según las previsiones de AEMET. Mañana martes los cielos seguirán cubiertos y continuará el riesgo de chubascos con cota de nieve que estará alrededor de los 1300 metros. El miércoles arrancará el día inestable y a medida que avance la jornada tendremos alternancia de nubes y claros antes de dar paso al sol y a la subida de temperaturas a partir del jueves.

Los chubascos dejan más de 300 litros en puntos del Comtat

El temporal sigue dejando sus consecuencias en Alcoy y en el conjunto de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

Desprendimientos de casas en Alcoy

En Alcoy las lluvias de las últimas 72 horas han dejado cerca de 300 litros por metro cuadrado según datos de AVAMET recogidos en la estación de pluviometría del Benissaidó. El Departamento de Emergencias del Ayuntamiento ha atendido varias incidencias relacionadas con desprendimientos de taludes, retirada de árboles caídos y arrastres de tierras mientras que se ha seguido actuando en las urbanizaciones para que estas recuperaran cuanto antes la normalidad. Además la actividad docente ha funcionado a pleno rendimiento hoy, tras suspenderse las clases ayer, y las instalaciones deportivas han estado a medio gas ya que muchas de ellas todavía han permanecido cerradas en este martes. Por último la Policía Local acordonó las calles Pintor Casanova y Casablanca por desprendimientos en dos inmuebles «se está evaluando el estado de los mismos para adoptar las medidas oportunas de cara a evitar que se produzcan males mayores para la ciudadanía, los vecinos o los vehículos«, afirmaba el concejal de Seguridad, Raül Llopis; en el #TiempoDeAnálisis del magazine matinal de COPE ALCOY. Al mediodía el Consistorio informaba de la apertura al tráfico de Pintor Casanova mientras que la calle Casablanca continúa cerrada.

Señalar que está también cerrada al tráfico la CV-797 que da acceso al Parque Natural de la Font Roja por nieve y hielo.

Desprendimientos en la carretera de Benimassot 

En la comarca las lluvias también han dejado importantes registros y por ejemplo en las últimas 72 horas se han acumulado 496 litros por metro cuadrado en L’Orxa, 491 en Beniarrés, 473 en Planes417 litros en Balones, 349 en Muro o 263 en Agres

Las intensas precipitaciones han aumentado de forma considerable el caudal de los ríos Agres, Penáguila o Serpis y en este último se tuvieron que abrir ayer las compuertas del Pantano de Beniarrés para evacuar aguas; un hecho que provocó que en la desembocadura de Gandia se rozaran niveles de desbordamiento. Ante esta situación se han cortado los pasos que salvan el río en Muro o Cocentaina según han informado los Ayuntamientos de ambas poblaciones. Además la lluvia causó un desprendimiento ayer en la carretera de Benimassot y hoy de ha evaluado la zona «desde el Ayuntamiento aconsejamos que nuestros vecinos se dirijan hasta Quatretondeta para ir a Cocentaina o Alcoy ya que este punto de la carretera revierte cierta gravedad«, afirmaba en COPE ALCOY el alcalde, Ismael Molines.

Los colegios han recuperado hoy la actividad en Muro, Ibi, y Castalla mientras que no ha habido clases en Onil, Alfafara, Gaianes y Banyeres de Mariola tras los efectos que produjo ayer la nevada en estas localidades de nuestras comarcas.