Últimas Noticias

La ocupación hotelera se resiente en Alcoy para los días de Semana Santa con respecto al año pasado. Así lo...

Alcoy ha dado ya el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Semana Santa y lo ha hecho con...

Hoy lunes hemos hablado de cuestiones referidas a los incendios forestales, unos siniestros que empiezan a ser notables ya debido...

El inicio de la temporada de incendios forestales, que ya afecta a la Comunitat Valenciana, y los motivos por los...

La Feria Andaluza vuelve a celebrarse en su formato habitual

La Feria Andaluza de Alcoy regresará a su formato habitual este año tras dos años de paréntesis debido a la situación generada por la pandemia de la Covid-19. De nuevo el Ayuntamiento de la ciudad, junto a la Casa de Andalucía, organizarán un evento que ya está plenamente consolidado y que goza de gran participación.

El recinto de las Aulas Verdes, en la Zona Norte, será de nuevo el escenario que acogerá esta Feria Andaluza desde el viernes 17 de junio y hasta el domingo 19. La puesta de largo la marcará el encendido de luces, con la inauguración oficial, y a partir de ahí tendremos a nuestro alcance actuaciones de música en directo, baile, talleres para los más pequeños o exhibiciones de caballos «es una alegría poder volver a celebrar con normalidad celebraciones como esta, una expresión de la cultura andaluza que Alcoy siempre abraza con orgullo. Estoy convencida de que la oferta satisfará a las personas asistentes, que podrán disfrutar en compañía de amigos y familiares de esta fiesta«, afirma la concejala de Fiestas; Carol Ortiz.

Todo ello, según la información facilitada, se completará con los puestos de gastronomía para disfrutar de una variada oferta de platos y tapas. La Feria funcionará desde la tarde del mismo viernes 17 de junio hasta el mediodía del 19 de junio.

Así celebrará Alcoy el Día Internacional de los Museos

Alcoy ha preparado de nuevo una completa programación para celebrar el Día Internacional de los Museos, una efeméride que se recuerda cada 18 de mayo. La ciudad ha apostado por trasladar las actividades al fin de semana con el fin de atraer a un mayor número de personas según han asegurado desde el área de Turismo del Consistorio.

Hay que destacar que espacios como el Museu Alcoià de la Festa (MAF), el Refugio de Cervantes, el Museo Explora, el MUBOMA, el IVAM-CADA o el Museo Arqueológico Camil Visdeo volverán a tener jornada de puertas de puertas abiertas para que los visitantes puedan conocer de cerca toda su oferta. Además algunos de ellos presentarán propuestas musicales, juegos, iniciativas para los más pequeños o visitas guiadas. Una de las novedades la encontraremos en el mencionado Refugio de Cervantes «quienes pasen por aquí tendrán a su alcance una visita virtual, en 360 grados, por otros dos refugios de Alcoy que actualmente no se pueden visitar porque son inaccesibles. Se trata de los que están ubicados en La Beniata y en La Glorieta. La intención es ampliar esta posibilidad de cara a los próximo años«, ha dicho al respecto Lorena Zamorano; la edil de Turismo en el Consistorio de nuestra ciudad.

Recordar que la entrada a los museos será gratuita y tan solo será necesaria la inscripción previa para una actividad. Se trata de la visita a las Pinturas Rupestres de La Sarga organizada para el domingo 22 a las 10, 11, 12 y 13h. Todo el programa de actos lo puedes consultar aquí:

La Diputación celebra su 200 aniversario

Ayer domingo arrancó la conmemoración del 200 aniversario de la Diputación de Alicante en un acto celebrado en los jardines del Palacio Provincial. A esta cita acudieron alcaldes, representantes del tejido social y económico de la provincia así como los grupos políticos presentes en la corporación.

El Presidente del ente, Carlos Mazón, reivindicó la autonomía de la Diputación y también el papel de la misma en la lucha contra la despoblación. Además recordó la función que desempeña el organismo a la hora de atender las necesidades de nuestros municipios; especialmente los más pequeños «quien esté en contra de las diputaciones no merece estar en ella, porque es un juego absurdo y peligroso querer destruirlas y finiquitarlas desde dentro o desde otras instituciones que intentan estrangular nuestra autonomía y libertad de acción y decisión, limitando nuestros movimientos y asfixiando nuestro presupuesto. Tenemos derecho a reclamar nuestro legítimo reconocimiento en la estructura autonómica, a que se nos respete y se nos dé nuestro encaje como provincia y se escuchen nuestras demandas y sensibilidades«, apostilló Mazón. De igual forma se refirió al reto demográfico como uno de los desafíos de la institución afronta en estos momentos «a través de las inversiones y las subvenciones damos forma a un plan contra la despoblación en sí misma. La mayor parte de nuestro presupuesto anual está destinado a los pueblos pequeños, lo que nos convierte en un fondo permanente de cooperación, en la administración más atenta con los ayuntamientos y en la que resuelve sus demandas de manera más efectiva y rápida”, concluyó.

En el acto de ayer también intervinieron los portavoces de PP,  PSOE, Ciudadanos y Compromís en la Diputación:  Eduardo Dolón, Antonio Francés, Javier Gutiérrez y Gerard Fullana. Por último se recordó al centenar de corporaciones provinciales y presidentes que han pasado por la institución en los últimos 200 años y hubo una mención especial para Pedro Zaragoza Orts, quien fuera alcalde de Benidorm así como Presidente de la Diputación alicantina, ya que ayer coincidía con el centenario de su nacimiento.

El Campus de Alcoy de la UPV celebra unas jornadas sobre cultura urbana

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valenciana llevó a cabo ayer jueves una jornada sobre cultura urbana. Las mismas fueron inauguradas por la mañana en presencia del alcalde, Antonio Francés, y el director del mismo Campus de la UPV; Pau Bernabéu.

La cita tuvo lugar en el Salón de Grados Roberto García Payà y la misma contaba con una completa programación en la que estaba prevista la asistencia durante la mañana de Saskia Deborah Keestra, Artem Cerà o Jesús Rodrigo. Cada uno de ellos ahondó en cuestiones de carácter científico relacionadas con el agua en las ciudades, los incendios y la contaminación lumínica. Ya por la tarde tomaron parte en las sesiones figuras como el psicólogo deportivo Martín Jiménez Toribio o los raperos Hander y Soen.

Esta jornada de cultura popular urbana estuvo organizada por la Cátedra Ciudad del Conocimiento del mismo Campus de Alcoy de la UPV.

Así celebrará Alcoy el 9 d’Octubre

Alcoy ha preparado de nuevo una completa programación para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana. Los actos previos han ido desarrollándose durante esta semana mientras que esta tarde, a partir de las 17:00h, se inaugurará la XXVIII Feria del Libro en valenciano que tendrá lugar en la Avinguda del País Valencià. Esta muestra la podremos visitar en las inmediaciones de la Biblioteca Ricardo Senabre y estará abierta hasta el domingo día 10 a partir de las 14 horas.

Ya el mismo 9 d’Octubre destaca el acto institucional del Nou d’Octubre, una ceremonia que arrancará a las 12 del mediodía y que se llevará a cabo en el Teatre Calderón. El mismo incluirá la entrega de los V Premios Nou de Octubre y este año los galardones serán por Marisa Blanes, el CAEHA y Francesc Bernàcer. El manifiesto será escrito y leído por el filólogo alcoyano, Ivan Gisbert, al mismo tiempo que el concierto irá a cargo de la Societat Musical Nova d’Alcoi. Todo ello en el marco de un acto que será presentado por la comunicadora alcoyana Ajo Valls «es una fecha muy importante, para celebrar y reivindicar, por eso animamos a que la gente participe con máxima responsabilidad ya que también será un año especial que supondrá abrir una nueva etapa tras todo lo que hemos vivido en los últimos meses a causa de la pandemia del Coronavirus», afirmaba en COPE ALCOY el edil de Cultura en nuestra ciudad; Raül Llopis.

Por la noche, a las 20.30 horas, la Colla Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar realizarán un espectacular ‘Correfocs’ en la Plaza de España; un acto que ya se ha consolidado en la programación de esta festividad y que regresa este año tras el parón que provocó la pandemia el pasado año.

Las Parroquias de Alcoy se unen para celebrar el Corpus

Las Parroquias de Alcoy celebraron ayer domingo 6 de junio la festividad del Corpus Christi y lo hicieron en un acto único que tuvo lugar en la Iglesia de Santa María a partir de las 18:30h. Por segundo año consecutivo la pandemia del Coronavirus impidió salir a la calle con la tradicional Procesión en la que toman parte también los niños de Primera Comunión, los Gremios y entidades religiosas de la ciudad o los bailes populares del Grup de Danses Sant Jordi.

La celebración giró en torno al Año Jubilar del Santo Cáliz, que conmemora la Diócesis de Valencia, y en la misma se hizo referencia al Día de Caridad así como a la importante labor social que desempeña la iglesia católica en nuestra sociedad actual. También se efectuó la Misa Solemne, acompañada con cánticos, y por el interior del templo tuvo lugar la Procesión Claustral en la que los sacerdotes de las diferentes parroquias alcoyanas acompañaron al Santísimo Sacramento por los laterales de la nave de la iglesia. Finalmente, en el altar mayor, se impartió la bendición solemne para poner el punto y final a una jornada festiva, de homenaje a la Eucaristía y que en el caso de Alcoy atesora muchos años de antigüedad. 

Las campanas de la misma Parroquia de Santa María voltearon con fuerza durante toda la tarde de ayer anunciando a la ciudad que dentro de la misma estaba teniendo lugar una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico anual: el Corpus Christi

La iglesia de San Jorge cumple 100 años

La iglesia de San Jorge cumple 100 años y desde el Casal se han preparado una serie de actividades para recordar esta importante efeméride. Los actos se extenderán a lo largo de todo el año y para la ocasión se ha creado también un logotipo en el que figura una cruz bizantina de fondo, con rótulos del nombre del templo en el semicírculo superior, y como pie de la imagen la inscripción datada del mencionado centenario.

Como primera iniciativa la Asociación de San Jorge nos propone hacernos un ‘selfie’ con el templo como elemento visual preferente. La iniciativa estará en vigor desde hasta el 31 de diciembre de 2021 y para hacernos la foto se han colocado tres vinilos en el suelo en la calle Santo Tomás y Sant Blai. Además del 1 al 30 de abril la actividad contará con un cuarto punto de ‘selfie’ que se realizará en el interior de la Iglesia con la imagen de El Xicotet de fondo, colocada en lugar accesible para el interesado. Quienes consigan los 4 ‘selfies’, y lo suban a las redes sociales con las etiquetas pertinentes, serán bonificados en la adquisición de las sillas para visualizar las Entradas y la Procesión General. Las imágenes se podrán compartir en las redes sociales del Casal (Facebook, Twitter e Instagram) para su publicación acompañada del hashtag: #iglesiadesanjorge_1921_2021 «estamos de enhorabuena, y queremos compartir este centenario con todos los alcoyanos. Ellos, y la Iglesia, son los protagonistas, y a ellos les pedimos que participen, que se fotografíen y nos remitan las instantáneas para que las compartamos», afirma el Presidente de la ASJ; Juan José Olcina.

Indicar que con las fotos presentadas se realizará una exposición en el MAF y las imágenes se distribuirán por los canales de información de la entidad.

El PP lamenta que en 2020 n se haya celebrado la ‘Trobada Solidaria’

El Partido Popular lamenta que Alcoy renuncie a celebrar en 2020 la Trobada Solidaria.

Los populares critican que la concejala de Servicios Sociales del Gobierno Municipal del PSOE, Aranza de Gracia, no haya previsto un encuentro adaptado a las exigencias de la pandemia y con actividades a través de Internet tal y como le reclamó el Consell de Bienestar Social en su última reunión celebrada en noviembre. En este sentido detallan que en el citado Consell de Bienestar Social se propuso convertir la convocatoria en un webinar que tratase la nueva Ley de Voluntariado así como las subvenciones que se ofrecen desde las distintas administraciones. Asimismo se solicitaba la presencia como ponentes de técnicos de las diferentes administraciones que son expertos en la materia. De igual forma plantearon solicitar la presencia de la Plataforma Valenciana del Voluntariado «las entidades planteaban unas jornadas para tratar todas las dudas que tienen acerca de las subvenciones y para conocer cómo afecta a estas asociaciones la regulación del voluntariado mediante la nueva Ley, ya que supone una pieza imprescindible para su funcionamiento, pero la falta de previsión y organización de la concejal ha provocado que 2020 se quede sin Trobada Solidaria«, detalla la edil del PP; Amalia Payà.

Por último desde el PP de Alcoy exigen al Gobierno Municipal del PSOE que estas actividades virtuales puedan desarrollarse, al menos, en los primeros meses de 2021.

La Santa Sede permite celebrar hasta cuatro misas en Navidad, Año nuevo y Epifanía

El Vaticano permitirá a los sacerdotes celebrar hasta cuatro misas, una más de las hasta ahora autorizadas, en los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía, para facilitar la participación de los fieles y respetar las normas de distanciamiento por la pandemia.

En un decreto publicado el miércoles por la Congregación para el Culto Divino firmado por el prefecto, cardenal Robert Sarah, se explica que dada la situación desencadenada por la propagación mundial de la pandemia se concede «a los sacerdotes residentes en sus diócesis, siempre que lo estimen necesario en beneficio de los fieles, permitir que este año, durante el período de Navidad, se celebren cuatro misas diarias el día de Navidad (25 de diciembre), el día de María Santísima Madre de Dios (1 de enero) y la Epifanía (6 de enero)».

Según el Código de Derecho Canónico, en caso de escasez de sacerdotes, el obispo «podrá conceder que los curas, por justa causa, celebren dos veces al día y también, si la necesidad pastoral lo requiere, tres veces los domingos y días festivos».

Por tanto, se amplía de tres a cuatro las misas que un sacerdote puede oficiar en los días más importantes para la Iglesia. En estos días además, en países como Italia, los obispos han permitido adelantar las misas del Gallo, el 24 de diciembre, que tradicionalmente se celebran a medianoche para poder respetar el toque de queda por la pandemia, que comienza a las 22.00 horas.

También el Papa Francisco se ha adecuado y la misa del Gallo en la basílica de San Pedro será a las 19.30 horas por la misma razón.

Además, se confirmó hoy al publicar el calendario de los eventos de este mes, que la participación en las celebraciones de este periodo natalicio «será muy limitada, con fieles identificados según las modalidades utilizadas en los últimos meses, en cumplimiento de las medidas de protección previstas y sujeto a cambios debido a la situación«.

Castalla e Ibi celebrarán sus Fiestas en 2021

Castalla e Ibi han seguido el paso de Muro y han decidido suspender sus Fiestas de Moros y Cristianos en este 2020 para pasar a celebrarlas en el año 2021. Todo ello debido a la alerta sanitaria generada por la crisis del Coronavirus.

En el caso de la primera localidad, que celebra los festejos en honor a la Virgen de la Soledad entre finales de agosto y principios de septiembre, se ha consensuado la decisión entre la Agrupación de Comparsas, la Concejalía de Fiestas y la parroquia. De esta forma la programación queda aplazada para el año que viene manteniéndose los cargos de capitanías tal y como estaba previsto para el 2020.

Por su parte en Ibi, según ha comunicado el Ayuntamiento, se han reunido la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos así como el Consistorio para abordar esta cuestión. Desde la localidad se ha explicado que la evolución de la pandemia es imprevisible y que, ante la situación que se ha generado, resulta imposible celebrar los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos con totales garantías.