Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

Los Bomberos siguen denunciando el envejecimiento de la plantilla

El Grupo de Acción Sindical de los Bomberos de la Montaña ha vuelto a insistir en que la plantilla del parque de Cocentaina está envejecida rozando la medida de edad los cincuenta años.

Desde el propio cuerpo ya denunciaron el pasado mes de junio que el Área Operativa de la  Montaña – compuesta por  Parque Auxiliar de Ibi y el Central – tienen una plantilla de 78 miembros distribuidos con 1 suboficial Jefe, 1 suboficial subjefe, 5 sargentos jefe de turno, 9 cabos jefe de salida y 63 bomberos. Además indicaron que de todos ellos,  el 23% tiene más de 55 años y casi el 10% algún problema físico, que les obliga a realizar tareas no implicadas directamente con la intervención en las emergencias. Dicho de otro modo, la media de edad del cuerpo se encuentra en los 50 años ya que más del 70% se situa en la franja de edad comprendida entre los 45 y los 60 años de edad.

Desde el colectivo explican que han mantenido reuniones con diferentes partidos políticos de la comarca y con los grupos de la Diputación de Alicante para intentar alcanzar una solución al respecto. En este sentido detallan que diputados y concejales han expresado su compromiso de abordar la cuestión y reiteran que en septiembre reemprenderán las actividades de denuncia.

 

Malestar en la plantilla de bomberos por falta de medios y condiciones

El cuerpo de bomberos del Área Operativa de la Muntanya consideran preocupante la situación en la que se encuentra su personal operativo. Un malestar debido tanto a las características como a la dotación con la que cuentan para realizar su trabajo.

Afirman que entre la obligación que marca la ley a la realidad del día a día «hay un absimo». Para ser más exactos, el Área Operativa de Muntanya – compuesta por  Parque Auxiliar de Ibi y el Central – tienen una plantilla de 78 miembros distribuidos con 1 suboficial Jefe, 1 suboficial subjefe, 5 sargentos jefe de turno, 9 cabos jefe de salida y 63 bomberos.

De todos ellos, el 23% tiene más de 55 años y casi el 10% algún problema físico, que les obliga a realizar tareas no implicadas directamente con la intervención en las emergencias. Dicho de otro modo, la media de edad del cuerpo se encuentra en los 50 años ya que más del 70% se situa en la franja de edad comprendida entre los 45 y los 60 años de edad.

Por todo ello advierten que » si no se da una incorporación pronta pronta progresiva y continua de recursos humanos, se corre el riesgo de que en muy poco tiempo, no se pueda dar una respuesta satisfactoria a las emergencias». Una coyuntura que provoca que «se incremente el riesgo para la seguridad de los trabajadores»:

Sin perspectivas de futuro

Desde la plantilla afirman que actualmente desconocen la existencia de planificación que puedan suplir las carencias descritas y afrontar las demandas que puedan aparecer a lo largo del tiempo. Una situación que creen que se extenderá al resto de áreas operativas y desconocen si va a esclarecerse porque «la dirección política y técnica del Consorcio Provincial son poco proclives a facilitar información sobre este punto».

Los clikcks llegan al Muboma

El Museo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, el Muboma, acoge desde ayer y hasta el próximo mes de diciembre una original exposición en la que 1.500 clikcs recrean la extinción de incendios, alguna escena de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy e incluso a leyendas musicales del rock.

En los diferentes dioramas instalados en este museo de Alcoy podemos ver una representación sobre el incendio de Serelles, que afectó a la Serra de Mariola en julio de 2012, y en el que se incluye el castillo de Cocentaina. También encontramos muestras de extinciones de varios incendios así como un simpático guiño a la ciudad con una gran maqueta en la que se recrea la Aparición de San Jorge y a la que no le falta ningún detalle. Por último encontramos una galería de grupos musicales como los Rolling Stones, los Beatles, Dire Straits o Cold Play.

La exposición fue inaugurada por el Diputado de Emergencias, Jaume Lloret, quien animó a todos a visitar el Muboma «aparte de disfrutar de esta original también podemos conocer de cerca el museo y la intención de la Diputación es impulsar paquetes turísticos para que los visitantes puedan conocer este espacio junto a otros como la Torre de Almudaina o la Cava Gran de Agres», apuntó. Indicar que al acto también asistieron la concejal de Turismo, Lorena Zamorano; el responsable de Esatur, Jorge Rodríguez; y el jefe del Consorcio, Vicent Baeza.

Un incendio arrasa una hectárea de pinar y matorral en Penáguila

Un incendio forestal arrasó ayer domingo una hectárea de pino y matorral en una zona de Barranco entre los municipios de Penáguila y Benilloba conocida como el Mas de la Carrasca. El fuego se originó a mediodía, por causas que todavía de desconocen, y en la extinción del mismo participaron cuatro medios aéreos así como dos brigadas de Emergencia, dos autobombas y tres vehículos de bomberos. Todo ello propició que las llamas quedaran controladas al filo de las seis y media de la tarde según informaron desde Emergencias de la Generalitat Valenciana. El incendio ha quedado definitivamente extinguido a las nueve de la mañana de este lunes.

Simulacro de incendio en el Matzem de Muro

El Centro Social Matzem de Muro fue objeto la pasada semana de un simulacro de incendio en el que participaron un total de 27 efectivos del Parque Comarcal de Bomberos La Montaña así como de la Policía Local y Protección Civil.  En el simulacro se evacuó a un total de 70 personas y su principal objetivo era asegurar el cumplimiento del Protocolo Local de Emergencias.

La edil de Seguridad en el Ayuntamiento de Muro, Marina Cerdà, ha explicado a Cope Alcoy que durante la acción se tomaron las medidas marcadas en este Protocolo y después se realizó la oportuna valoración «se nos aconseja que la alarma suene más fuerte, que se corte el suministro eléctrico, que el ascensor se bloquee o que la rampa de acceso sea antideslizante», señala.

Tanto los efectivos como la aseguradora valoraron positivamente las medidas adoptadas y ahora se trasladarán las pequeñas anomalías a la ingeniera municipal para que se subsanen.