Últimas Noticias

Los vecinos del barrio alcoyano del Partidor se sienten abandonados por el Ayuntamiento y aseguran que el Gobierno Municipal no...

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

Más de dos mil alumnos, a la espera de la reforma de sus institutos en Alcoy

Fue uno de los anuncios del Ayuntamiento de Alcoy en 2018. La mejora de centros educativos de la ciudad, incluida en el Pla Edificant de 2018, con un presupuesto de 13,5 millones de euros. Unas actuaciones que contemplaban la reforma del IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria y el IES Cotes Baixes. Más de 2000 alumnos que, actualmente, siguen a la espera de que estas obras sean una realidad.

Y es que el IES Cotes Baixes y el IES Pare Vitòria todavía no cuentan con un proyecto redactado. En el caso del IES Andreu Sempere, las reivindicaciones desde el centro educativo se remontan a hace 19 años. Sin embargo, el primer proyecto fue redactado en 2020 por un valor de 3,7 millones de euros. El concurso público quedó desierto. Tras la revisión de precios se amplió hasta los 6,7 millones, un proyecto en el que -sin embargo- no se incluyeron algunas de las peticiones del centro. Finalmente, como adelantó Cope Alcoy, serán 8,3 millones los que se destinen a la reforma del centro. La memoria valorada -que recoge las actuaciones que se pretenden llevar a cabo, con los precios revisados- ya ha sido enviada por el Ayuntamiento a la Conselleria de Educación, que debe aprobarla para que el Ayuntamiento pueda redactar el proyecto y sacarlo nuevamente a concurso público.

«Nos gustaría que el Andreu Sempere estuviera ejecutándose ya. Vamos a volver a licitar las obras de la forma más rápida posible», aseguraba Toni Francés, alcalde de Alcoy, esta semana. Para sacar a concurso el proyecto debe pasar por el Pleno del Ayuntamiento y ser ratificado.

En el Andreu Sempere parece que hay avances, pero ¿qué pasa con el Pare Vitòria y Cotes Baixes? De momento no hay novedades. Y eso es lo que critican desde el Partido Popular. «El 90% de las promesas y compromisos del presidente Puig en materia de educación han sido falsas promesas incumplidas», lamenta Nando Pastor, diputado autonómico popular. Y es que de los 13,5 millones de euros anunciados en 2018, critica el Partido Popular, solo se han ejecutado 1,2.

Alcoy pagará un millón de euros más por las obras de Rodes

Las obras del futuro parque tecnológico de Rodes se encarecen. Un millón de euros más es lo que le costará al Ayuntamiento de Alcoy terminar la primera fase del proyecto, la que ahora mismo está en marcha y que comprende -como tal- la construcción de los edificios que ocuparán el parque y el Centro de Interpretación Turística de Interior (CDTi).

El presupuesto inicial era de 12,1 millones de euros, cofinanciados por la Generalitat Valenciana, la Unión Europea -a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)- y el Ayuntamiento de Alcoy. Sin embargo, este millón de euros más correrá a cargo -íntegramente- del Consistorio. Y es que la subvención de la Administración autonómica no se amplía aunque se haga una revisión de los precios.

Pero, ¿qué ha motivado este aumento del presupuesto? «El haber encontrado una serie de bombas y de artefactos que podían poner en peligro los trabajos. Por otra parte, el estado de determinado material que una vez se ha comenzado a trabajar en el espacio se ha demostrado que está en unas condiciones muy degradadas y obliga a hacer otro tratamiento», ha explicado Jordi Martínez, vicealcalde y concejal de Obras y Servicios.

Desde el Partido Popular, que votó en contra de esta ampliación, critican que el presupuesto inicial no se adapte a lo que serán las obras. «Mostramos nuestra preocupación por la situación actual de ese proyecto. Por una parte con un sobrecoste de un millón de euros para una parte de las obras y con la tercera de las fases todavía por volver a licitar y adjudicar porque el concurso quedó desierto. Tenemos un problema porque los precios se tienen que actualizar en el caso de la tercera fase y se tienen que ir actualizando ahora sobre la marcha en ejecución», ha expuesto Quique Ruiz, portavoz de la formación popular.

La tercera fase del proyecto sigue pendiente de licitación después de que el concurso quedara desierto el pasado mes de agosto. Se trata de la rehabilitación de los dos bloques de antiguas viviendas situadas en los números 4 y 6 de la calle Tibi que se convertirán en los edificios administrativos del complejo.

Esta ampliación del proyecto salió adelante en el Pleno con los votos a favor de PSOE y Vox, y la abstención de Compromís, Ciudadanos, Guanyar Alcoi, Podem y el concejal no adscrito.

Abrirá sus puertas en 2024

La previsión del Ayuntamiento es que las obras terminen antes de que concluya el 2023 y que el parque tecnológico esté en marcha a principios de 2024.

El Ayuntamiento hará un segundo reparto de mascarillas en los Polígonos

El Ayuntamiento de Alcoy realizará un nuevo reparto de mascarillas en los Polígonos Industriales de la ciudad mañana miércoles, 22 de abril. Desde el Consistorio explican que el nuevo horario de entrega de las mascarillas en los Polígonos será de 5:30 a 8 de la mañana para cubrir el primer turno de las fábricas y de las 13.30 a 15.30 horas de cara acceder al segundo turno. Asimismo habrá entrega de material para algunos trabajadores que acaban el primer turno.

Los puntos de entrega de las mascarillas se hará de la siguiente manera. En el Polígono Industrial Cotes Baixes (Rotonda Gasolinera/Calle C: Policia Local y Calle B / Hispanitat: Policia Local), en el Polígono Industrial Beniata (Rotonda Font Roja / Ctra. Font Roja: Protección Civil), Polígono Industrial Santiago Payá (Rotonda de Acceso – Mirofret: Protecció Civil) y Polígono Cotes Altes (Rotonda d’accés (Consum): Protecció Civil). 

Indicar que los agentes realizaran el corte en los puntos indicados, se controlará el acceso y se hará entrega de mascarillas a aquellos trabajadores que vayan al Polígono Industrial.