Últimas Noticias

Si estás pensando visitar el Museo Arqueológico Municipal ‘Camilo Visedo Moltó’, te va a tocar esperar hasta mayo. Han comenzado...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos hablado de la iniciativa que han preparado los comerciantes de la ciudad para la tarde del viernes....

Las críticas en la negociación de la Carrera Profesional Horizontal de los trabajadores del Ayuntamiento de Alcoy y las iniciativas...

Herrera logra récord en Cope con 2.583.000 oyentes

COPE sigue creciendo. De la mano de sus número 1, los comunicadores referentes de la radio española. Según la Iª Ola del EGM 2021, publicada este martes, Carlos Herrera ya es escuchado cada día por 2.583.000 personas, el mejor dato histórico de su carrera radiofónica. Solo en lo que va de año, ha ganado 151.000 nuevos oyentes, un 6% de incremento que consolida el empuje de ‘Herrera en COPE’de lunes a viernes de 6.00 a 12.00 horas.

También el equipo de deportes de COPE pasa con matrícula de honor el primer EGM del año. ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Partidazo’ se convierten en los números 1 absolutos de la radio deportiva española. Un total de 1.655.000 personas siguen cada sábado y domingo, desde el mediodía hasta la madrugada, a Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, una subida del 12% con respecto a hace un año que les sitúa en su mejor marca. Juanma Castaño, al frente de ‘El Partidazo de COPE’de lunes a viernes a las 23.30 horas, anota también el liderazgo de las noches deportivas, con 753.00 oyentes, un 2% más que en la medición anterior, de diciembre.

Actualidad y deporte, información y entretenimiento, forman una combinación ganadora llamada COPE. Un total de 3.367.000 ciudadanos la eligen a diario, un 4% más que en la anterior ola, fruto de la incorporación de 127.000 nuevos oyentes. Es la mejor marca de la cadena en 25 años. Además de por Carlos Herrera y el mejor equipo de deportes, han llegado atraídos por una programación variada y entretenida, que a lo largo de toda la jornada busca ofrecer claves para mirar la vida y el complejo momento sociopolítico y sanitario con moderación, argumentos y pluralidad.

Esta es la máxima que también aplica ‘La Linterna’ de Ángel Expósitode lunes a viernes, de 19.00 a 23.30 horas. Su particular estilo periodístico, directo, pegado a la calle, sensible a los problemas ciudadanos, atrae ya a 888.000 personas, un 10% más que en la III Ola de 2020, y convierte al programa en el que más oyentes incorpora en su franja horaria.

La Tarde’, de Fernando de Haro y Pilar Cisneros, es la opción elegida entre las 15.00 y las 19.00 horas para 400.000 oyentes. Antes, de 13.00 a 15.00 horas, ‘Mediodía COPE’ sirve y desmenuza el menú informativo del día para 399.000 personas de la mano de Antonio Herraiz.

Fin de Semana’, con Cristina López Schlichting, marca otro gran dato en COPE, al crecer un 7% en lo que va de año: 738.000 personas lo escuchan los sábados y domingos a partir de las 10.00 horas, justo después de ‘La Mañana FS’, de Ángel Correas, que en un año gana un 24% de oyentes y se sitúa en 830.000. El programa por excelencia dedicado al campo, ‘Agropopular’ anota el mismo crecimiento y suma ya 889.000 seguidores los sábados, de 8.30 a 10.00 horas.

La programación religiosa de COPE confirma la demanda de estos contenidos en la sociedad española. ‘El Espejo’, con José Luis Restán, reúne a 233.000 ciudadanos. Los viernes ‘La Linterna de la Iglesia’ lo escuchan 352.000 oyentes, un 9% más que en ola anterior. La ‘Santa Misa’ la siguen 681.000 cada domingo. Por su parte, ‘Iglesia Noticia’ cuenta con 597.000 seguidores, un 50% más que en la anterior oleada.

Cada vez son más los noctámbulos que eligen COPE como demuestra el crecimiento generalizado de esa franja horaria. ‘Poniendo las calles’ con Carlos Moreno, El Pulpo congrega cada madrugada a 132.000 ponedores.

La Noche’ con Adolfo Arjona y Beatriz Pérez Otín reúne a 150.000 personas; un 24% más que en la 3ª OLA del EGM. En la madrugada de los sábados Carlos Herrera descubre a 207.000 oyentes sus tesoros musicales a través de ‘Radio Carlitos, edición Deluxe’, ‘La Noche’ de Rosa Rosado sigue su tendencia a la alza y acompaña a 232.000 oyentes, un 33% más que en el trimestre anterior. Y ‘La Noche del Grupo Risa’ cuenta con 100.000 seguidores.

El Grupo COPE culmina una temporada llena de récords

La 2ª Ola del EGM 2017 confirma que el Grupo COPE se mantiene como referente radiofónico en España con hitos importantes esta temporada en cada uno de sus productos con 6.227.000 siendo el único grupo que crece en el último año. Así, “Herrera en COPE” con Carlos Herrera de lunes a viernes de 6 a 13h, incrementa su audiencia respecto a hace un año con 1.881.000 oyentes, después de haber conseguido su récord histórico en la mañana. “Tiempo de Juego” también despide una brillante temporada manteniendo el liderazgo de la radio deportiva los fines de semana. El programa dirigido por los comunicadores mejor valorados, Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, registra 1.492.000 oyentes. Por su parte, ‘El Partidazo de COPE’ con Juanma Castaño roza los 600.000 oyentes.

La Tarde” con Ángel Expósito cierra también una buena temporada y consigue de lunes a viernes de 15 a 19h, 441.000 oyentes. “La Linterna” de Juan Pablo Colmenarejo, programa que apuesta por la información, el análisis y que cuenta con Manolo Lama al frente del deporte, se sitúa en 639.000 oyentes.

Mediodía COPE” con José Luis Pérez y Pilar Cisneros es seguido por 328.000 oyentes diarios de lunes a viernes de 13 a 15h con este innovador formato. Por su parte, “Fin de semana”, que presenta Cristina López Schlichting los sábados y domingos es escuchada por 507.000 personas.

El Grupo COPE sigue batiendo récords y según la 2ª Ola del EGM 2017continúa creciendo y se afianza como referente informativo, del entretenimiento, el deporte y la música en todos los soportes.

Cadena 100 consigue en esta ola el mejor dato de toda su historia con 2.113.000 de oyentes. ¡Buenos días, Javi y Mar! rompe marcas, con récord histórico, despertando cada día a 1.444.000 de personas

Por su parte Rock FM sigue creciendo y es escuchada ya por 1.084.000 oyentes. Su programa despertador con “El Pirata y su banda” alcanza los 518.000 oyentes.

La emisora más joven del grupo Megastar FM, suma nuevos seguidores y es escuchada por 322.000 oyentes. “Mateo y Andrea” acompañan en sus mañana a 177.000 oyentes.

El programa “La Noche” con Isabel Lobo y Bárbara Archilla, congrega a 99.000 oyentes. “Poniendo las calles” con Carlos Moreno “El Pulpo” llega a los 62.000.

En el ámbito digital, cope.es también sigue su tendencia alcista del último año. Es la segunda radio comercial generalista más visitada en InternetCOPE demuestra también su fuerza en las redes sociales con sus programas y comunicadores y en el terreno de las aplicaciones.

COPE cierra una temporada histórica con más de 6 millones de oyentes

La segunda oleada del EGM 2016 confirma que COPE cierra una temporada histórica. Carlos Herrera con Herrera en COPE consigue ganar 900.000 oyentes en un año y situarse en los casi dos millones.

El buen estreno y la buena temporada de Herrera en COPE y del resto de programas de la emisora hace que, según la segunda ola del EGM, COPE continúe apuntando al liderazgo de la radio española con 2.666.000 oyentes. COPE es la única emisora comercial que crece en último año. Y lo hace un 43,8% consolidándose como un referente informativo, del entretenimiento y del deporte en todos los soportes.

En el ámbito deportivo, Tiempo de Juego con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama siguen creciendo. Los sábados consiguen su récord con casi 600.000 oyentes nuevos y con 1.806.000 seguidores iguala prácticamente a su principal competidor. Los deportes continúan de lunes a viernes en la medianoche con Joseba Larrañaga y José Luis Corrochano en El Partido de las 12 con 472.000 oyentes.

Juan Pablo Colmenarejo en La Linterna crece en el último año un 14% hasta situarse en los 674.000 seguidores. Unos datos que consolidan en COPE la apuesta por la información, el mejor análisis, el deporte con Manolo Lama, el equipo económico, la cultura y la actualidad de 19:00 a 00:00 horas de lunes a viernes.

Ángel Expósito vuelve a conseguir en La Tarde su mejor marca y ya son 411.000 las personas que lo escuchan de lunes a viernes de 15 a 19 h.

Fin de Semana, que presenta Cristina López Schlichting los sábados y domingos, sigue subiendo y aumenta su audiencia un 81,8% respecto a hace un año y es escuchada ya por 680.000 personas.

César Lumbreras crece un 42,6% respecto a hace un año con el programa decano de la información agraria en España y sitúa a Agropopular en los 656.000 oyentes. Mediodía con José Luis Pérez incrementa su audiencia en los últimos doce meses un 48,9% y es escuchado por 134.000 personas a diario.

El interés de la audiencia por la vida de la Iglesia y el Papa Francisco también  se ve reflejado en los datos que consigue  El Espejo con José Luis Restán que alcanza los 181.000 oyentes. Por su parte, La Linterna de la Iglesia es seguida por 274.000 personas los viernes por la noche, Iglesia Noticia por 418.000 y la Santa Misa por 536.000.

La Noche con Isabel Lobo y Bárbara Archilla es seguida por 54.000 personas las madrugadas de lunes a viernes de 2 a 4 y Poniendo las calles con Carlos Moreno “El Pulpo” por 30.000 de 4 a 6.

La Mañana Fin de Semana con Fernando de Haro consigue 632.000 seguidores, un 92,5% más que hace un año. La Noche con el Grupo RISA los sábados de 2 a 6 de la madrugada aumenta su audiencia hasta llegar a los 169.000 oyentes.

La emisoras musicales del grupo, Cadena 100, Rock FM y Megastar FM, siguen creciendo en el último año. Así, Cadena 100 cuenta con el respaldo diario de 1.830.000 oyentes. ¡Buenos días, Javi y Mar! consigue que 1.209.000 personas se despierten ya cada día con ellos. Un 20% más que hace un año.

Rock FM se suma a los éxitos y sigue alcanzando cifras históricas. El fenómeno radiofónico de la última década en España congrega 1.115.000 seguidores diarios. Su programa despertador, El Pirata y su banda es seguido cada mañana por 517.000 oyentes.

Por su parte,  MegaStar FM, supera su marca y llega a 416.000 oyentes diarios. El programa que dirigen Mateo y Andrea vuelve a conseguir su récord y lo siguen cada mañana 187.000 oyentes.

En el ámbito digital, cope.es también sigue su tendencia alcista siendo la segunda radio comercial generalista más visitada en Internet. Según los últimos datos de Comscore cope.es alcanza 1.129.000 usuarios únicos. COPE demuestra también su fuerza en las redes sociales con sus programas y comunicadores y en el terreno de las aplicaciones. Así la de Tiempo de Juego es la única en España que permite retardar la emisión y sincronizar el audio de la retransmisión con la imagen de TV. También ofrece el servicio de marcador de todas las ligas europeas en tiempo real a través de las alertas personalizadas.

COPE es el único grupo de radio en España que crece en todos sus productos con más de 6.000.000 millones de oyentes diarios. Cierra una temporada histórica y prepara ya las novedades de la siguiente. Para el presidente, Fernando Giménez Barriocanal, “los buenos datos demuestran que los oyentes han refrendado una programación de calidad basada en la información, el entretenimiento y el deporte en todos los soportes”.