Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

Alfafara estrena ampliación del Ayuntamiento

Alfafara ha estrenado nuevas dependencias municipales en las que albergará parte de los servicios del Ayuntamiento. El vicepresidente de la Diputación de Alicante y diputado provincial por la comarca, Javier Sendra, y la alcaldesa de esta localidad del Comtat, Raquel Vicedo, firmaron el lunes el acta de recepción de las obras de adecuación de un edificio municipal que han permitido ampliar las instalaciones de la Casa Consistorial. El inmueble, anexo al Ayuntamiento, se ha rehabilitado completamente para su uso administrativo y presenta una configuración de plantas diáfanas para que su distribución resulte los más flexible posible. También se ha colocado un ascensor para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida «son unas obras que eran muy necesarias porque el Ayuntamiento ya se nos quedaba pequeño. Ahora toca limpiar todo para que las nuevas instalaciones estén operativas lo antes posible«, explicaba este miércoles en COPE ALCOY la alcaldesa de Alfafara, Raquel Vicedo.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 120.900 euros, ha sido sufragado prácticamente en su totalidad por la institución provincial con una ayuda de 114.900 euros (95%).

La Generalitat reserva 2´2 millones para la ampliación del Hospital de Alcoy

Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año que viene, presentados la pasada semana, reservan un total de 2´2 millones de euros para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Esta cantidad se repartirá en en diferentes cantidades durante los próximos años destacando 920.000 euros para 2018, 800.000 para 2019 y finalmente 500.000 para culminar el proyecto en 2020. En materia de Sanidad las cuentas autonómicas también prevén unos 382.000 euros para concluir la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina, un proyecto que ya está en su recta final y que podría acabar a finales de este año.

El Consell, en cambio, no ha presupuestado partidas específicas para la construcción del nuevo colegio El Bracal de Muro o la unificación del San Juan Bosco de Cocentaina estando prevista la reforma del centro de Educación Especial Sanchis Banús de Ibi con 1.272.000 euros. Tampoco se refleja en el borrador de estos presupuestos una cantidad concreta para la mejora de la línea férrea Alcoy – Xàtiva aunque el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comentó a COPE ALCOY en la pasada inauguración de la Fira de Tots Sants que el Gobierno Valenciano sigue en contacto con el Ministerio de Fomento para poder alcanzar una solución a este cuestión «estamos ante una infraestructura importantísima para vertebrar las Comarcas Centrales Valencianas y la prioridad de nuestro Gobierno será conseguir su revitalización«, aseguró

El PP y Guanyar críticos con las cuentas locales 

El Partido Popular ha asegurado que los presupuestos de la Generalitat marginan a la provincia de Alicante «ya que las inversiones territorializadas no alcanzan ni el 20% del total de las inversiones presupuestadas por lo que el grupo parlamentario en Les Corts exigirá que haya un reparto según la población«, dijo la líder de los populares valencianos, Isabel Bonig, en COPE ALCOY durante su visita a la Fira de Tots Sants. Bonig también lamentó que no se tengan en cuenta proyectos educativos como los del Bracal de Muro o el San Juan Bosco de Cocentaina mencionados anteriormente así como la reforma de la línea de tren Alcoy – Xàtiva «el PP exigirá que se incluyan las reivindicaciones de esta zona que el Govern del Botànic, que iba a rescatar a las personas, ha dejado de lado«, sentenció.

Guanyar Alcoi también ha denunciado que en estos Presupuestos de la Generalitat Valenciana queda excluida la modernización de la línea férrea Alcoy – Xàtiva o la finalización de la autovía proyectada entre l’Olleria y Gandía pendiente desde hace ya unos cuantos años. La plataforma, a través de la edil Vicky Llàcer, asegura que que tampoco hay ninguna inversión prevista para la reforma del instituto Andreu Sempere.

Comienzan los traslados a las nuevas dependencias del Centro de Salud de Cocentaina

La ampliación del Centro de Salud de Cocentaina empieza ya a ser una realidad y los trabajos han entrado en su recta final para poder concluir antes de que termine este 2017 o a muy tardar a principios del próximo año. Durante esta última semana se han llevado a cabo los primeros traslados de servicios a las nuevas dependencias, concretamente a la primera planta, una zona que ya está totalmente finalizada. El pasado miércoles 25 de octubre se habilitaron las consultas de pediatría y enfermería en estos espacios recién creados mientras que el jueves fue el turno de los despachos de los médicos «son unas consultas más amplias y con mucha luz que esperamos que gusten mucho a los vecinos de Cocentaina y a los usuarios del Centro de Salud«, explica Toya Picó, Responsable de Enfermería del ambulatorio. Señalar que los departamentos de curas, matrona, urgencias, inyectables y fisioterapia seguirán, por el momento, en la planta de abajo.  Además la intervención continuará en las próximas semanas para adecuar las estancias inferiores de la citada ampliación y las antiguas salas del Centro de Salud «queda por hacer el área de urgencias, que será nueva, o el gimnasio de la matrona que irán tomando forma a partir de ahora«, concluye Picó.

Recordar que la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros y el hecho de que sea ya pronto una realidad supone poner fin a una histórica reivindicación de la Villa Condal.

La ampliación del Centro de Salud de Cocentaina avanza a buen ritmo

Las obras de ampliación del Centro de Salud de Cocentaina avanzan a buen ritmo y los trabajos podrían estar concluidos a finales de 2017 o principios de 2018, reduciéndose en 8 meses menos, el tiempo previsto para su ejecución. Así se informó en la reunión mantenida días atrás entre el Diputado Ignacio Subías, el Diputado Autonómico Rafael Briet, la alcaldesa Mireia Estepa, la gerente del área de Salud de Alcoy y el concejal de Sanidad en el Ayuntamiento de la Villa Condal, Antonio Hernández.

Subías destaca la importancia de este proyecto y recuerda que la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros «esta intervención permitirá dotar a estas instalaciones de nuevas consultas, un servicio de urgencias más amplio, un gimnasio para las rehabilitaciones y otras mejoras que revertirán sobre el servicio que se presta a los pacientes«, detalla el Diputado.

Finalmente la alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, aplaude que estas obras tan esperadas y reivindicadas por el municipio durante muchos años sean pronto una realidad «estamos muy satisfechos con el transcurso de este proyecto de mejora y ampliación del Centro de Salud. La salud pública y de calidad es un pilar del sistema de bienestar en el que creemos y ya hace años que reivindicábamos la necesidad de tener un ambulatorio que cubriera las necesidades de los vecinos y vecinas de Cocentaina«, concluye la primera edil.

Ciudadanos plantea la ampliación de las aceras de Pintor Cabrera

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha solicitado al Gobierno Municipal que estudie iniciar las obras para la ampliación de las aceras de la calle Pintor Cabrera. La edil de la formación naranja, Lucía Granados, recuerda que que hace unos años se realizó una obra importante en la zona del Ensanche y se acometió la ampliación de numerosas aceras de varias calles del Barrio. En este sentido plantea que se lleve a cabo la citada ampliación de las aceras de esta calle en su margen derecho en dirección hacia Santa Rosa, en un tramo que transcurre desde la esquina cruce Isabel la Católica hasta el cruce de Espronceda.

Granados asegura que esta obra es de gran importancia para los vecinos «pero especialmente para aquellas personas que padecen movilidad reducida. La actuación anterior ha demostrado que se ha mejorado mucho la movilidad para el peatón en general y para aquellas personas que padecen movilidad reducida o algún tipo de diversidad funcional, en particular«, concluye.

La Tourist Info de Agres amplía sus horarios

La Oficina de Turismo de Agres ha habilitado nuevos horarios para la apertura al público. A partir de ahora este servicio estará operativo de martes a jueves de nueve de la mañana a dos del mediodía mientras que los viernes y sábados la apertura será de 9 a 14 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde. Por su parte los domingos el horario será matinal entre las 9 y las 15 horas.

Víctor Antolí, edil de Turismo en Agres,  detallaba en COPE ALCOY que estos nuevos horarios son posible gracias a la ampliación de personal «se ha conseguido la contratación de una persona y esto nos permite ofrecer una mejor atención al visitante», indica. El concejal también ha asegurado que de cara a la primavera se retomarán las visitas guiadas a la Cava Gran «las suspendimos por el mal tiempo y cuando se acerque la fecha ya anunciaremos que se emprende de nuevo esta iniciativa que permitirá a muchos acercarse hasta este símbolo de la Mariola que ya luce restaurado desde el pasado año», concluye.

Cocentaina construye 112 nichos nuevos en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento de Cocentaina ha iniciado la construcción de 112 nuevos nichos que se ubican en la parte central del patio de la Virgen del Rosario. Estas nuevas sepulturas, que estarán finalizadas dentro de unas semanas, vienen a cubrir las necesidades de enterramientos en el futuro al mismo tiempo que se suman a los que ya se construyeron en el mismo patio a principios de 2013 y que están ya casi cubiertos.

Antonio Hernández, edil encargado de la gestión del Cementerio, explica que en el citado patio todavía existe espacio disponible para la construcción de un nuevo bloque nichos en el futuro «el terreno está preparado para cuando haya demanda», detalla. Además el concejal recuerda que el Ayuntamiento sigue estudiando la posibilidad de ampliar el Camposanto de cara al futuro «sería en los terrenos colindantes aunque estamos pendiente de que se  pueda autorizar un cambio en la vía pecuaria que discurre por esta zona y que si no se modifica separaría en dos esa nueva parte del recinto», destaca.

Recordar que en la pasada primavera el Director General de la Conselleria de Medio Ambiente, Pep Nebot, visitó la Villa Condal para reunirse con la Corporación Local y los técnicos municipales mostrándose partidario de redefinir el trazado de la citada vía de cara a permitir la ampliación del Cementerio.

Los errores detectados por Guanyar obligan a ampliar el plazo de exposición del PGOU

El Ayuntamiento de Alcoy ampliará finalmente hasta el próximo cinco de enero el plazo de exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que finalizaba este mes de noviembre, para que los ciudadanos sigan consultándolo y puedan tener oportunidad de presentar alegaciones.

Esta medida se ha adoptado después de que los técnicos municipales hayan confirmado que los errores en la documentación que denunció Guanyar a principios del mes de octubre eran ciertos. Hay que recordar que la plataforma comunicó que los documentos expuestos al público no contenían los acuerdos alcanzados en el pleno del mes de junio por parte de todos los grupos políticos e incluso detallaron que existían cambios en los planos.

Ante esto el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, explica que toda esta confusión se ha generado «por un error» y afirma que cuando se producen las declaraciones de Guanyar sobre el error en el documento «no se me había informado desde el departamento de esta situación y al entrar en la web vi el documento correcto». Además añade que posteriormente el responsable municipal del procedimiento «me informó que Guanyar había ido al departamento el 7 de octubre y al constatar que el documento de acuerdos no era el correcto, este funcionario lo comunica a informática que cambia inmediatamente. Tuvimos constancia de este hecho el día 14 de octubre tras las declaraciones realizadas en prensa», aclara.

Por último Gomicia expresa que con la decisión de ampliar el plazo «se quiere despejar cualquier tipo de duda sobre el proceso y dar oportunidad a que todos los ciudadanos puedan presentar alegaciones», concluye.

Guanyar ve positiva la decisión 

Desde Guanyar Alcoy se han congratulado de esta decisión y piden más control para evitar nuevos errores. Además incide en que el proceso para elaborar el nuevo PGOU ha nacido viciado desde el primer momento «porque no se ha actuado con transparencia, eficiencia y atendido a las propuestas de la oposición» detalla la portavoz, Estefanía Blanes.

 

 

Guanyar reclama una ampliación de la partida de los presupuestos participativos

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoy ha pedido que se amplíe de cara al próximo año la partida destinada a los presupuestos participativos hasta alcanzar los 800.000 euros.

Desde la plataforma su portavoz, Pablo González, defiende la necesidad de que los presupuestos participativos no se centren tan solo en cuestiones relacionadas con el mantenimiento de la ciudad sino que den cabida a proyectos que no estén limitados por el capítulo de inversiones teniendo en cuenta las propuestas que plantea la ciudadanía. En este sentido explica que algunas ideas no se pueden llevar a cabo porque no son consideradas inversiones como la mejora de la biblioteca de un barrio, dotar de personal a un servicio municipal, la instalación de wifi en una zona concreta o la creación de locales para la práctica deportiva, entre otras. González añade además que las propuestas que se aprueben deben ejecutarse en tiempo y forma «los grupos motores, encargados de la supervisión del proceso, no pueden desaparecer como ha pasado este último año. Y además es necesario reforzar el Departamento, y más después de que uno de los técnicos del mismo deje su lugar», apunta.

Por último piden que los presupuestos participativos sean una herramienta real para la ciudadanía «no del Gobierno Municipal. La participación uno se la tiene que creer para que funcione. Por ello, los presupuestos participativos, si se hacen bien, son una buena herramienta. De la misma forma que si no se hacen correctamente, sólo sirven para desprestigiar la participación y aburrir a la gente», concluye.

Guanyar dice que la ampliación de aceras de País Valencià no estaba en los Presupuestos Participativos

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha afirmado que el proyecto de ampliación de las aceras de la Avinguda del País Valencià no estaba incluido en los Presupuestos Participativos. Así lo ha asegurado el concejal Paco Paredes quien destaca al respecto que «quedó aprobado el tratamiento antideslizante de las aceras, pero la ampliación de las aceras no pertenece a las propuestas. Tampoco se determina cuánto se ha gastado del total de los Presupuestos Participativos en esta iniciativa «, apuntó.

El edil destaca que en el plan mejorar las aceras y evitar resbalones se incluía una partida de 60.000 euros que iba a ser destinada a las del Centro pero también a las de Isabel la Católica «las obras en el tramo de País Valencià están presupuestadas en 39.454 euros y el Gobierno Municipal no aclara cuánto se destina al proceso de hacerlas antideslizantes y cuánto al de ampliación», señala.

Por último Paco Paredes cree que con estas acciones se desprestigia a los Presupuestos Participativos y pide una solución «a un gobierno se le debe exigir corrección en lo que comunica y que corresponda a la realidad, esperamos en próximas actuaciones mejore esta cuestión», concluye.