Últimas Noticias

La primera jornada del Mercat del Nadal de Alcoy deja una gran afluencia. Desde primera hora de la mañana de...

La Asociación Belenista de Santa Rosa de Alcoy vuelve a poner en marcha una serie de actividades en esta Navidad...

Cocentaina vivió un día histórico el pasado domingo con motivo de la bendición de la restauración exterior del campanario de...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

El PP asegura que la normativa impide el reparto de pólvora en el albergue canino

El Partido Popular de Alcoy ha informado que la normativa valenciana imposibilita el reparto de pólvora en el albergue canino después de que el Ayuntamiento y la Asociación de San Jorge anunciara esta opción semanas atrás.

Los populares destacan que la declaración de esta infraestructura como núcleo zoológico no contempla la actividad de reparto de pólvora y añaden que esta actividad es una opción que no está contemplada en la licencia del albergue «para nosotros es inaudito que los socialistas propongan el albergue municipal de animales para el reparto de pólvora, algo que influiría de manera totalmente negativa en una correcta atención de los animales, así como en su bienestar. Se trata de unos animales que por su situación, el cuidado y respeto debe ser aún mayo«, afirma el edil del PP, Nacho Palmer. Desde esta formación política destacan que están estudiando diferentes alternativas, con algunas opciones ya sobre la mesa, que puedan cumplir con los requisitos establecidos por las diferentes normativas «al parecer, el concejal de Fiestas ha lanzado la propuesta sin asesorarse en temas que competen al departamento de salud pública e imponiendo el criterio del gobierno socialista, sin consultar a nadie y es lamentable que culpe a la Protectora de no haberse opuesto en su momento«, concluye Palmer.

Desde el PP insisten en que el Gobierno Local del PSOE debe abordar esta cuestión con antelación para encontrar el lugar idóneo del reparto de la pólvora puesto ya que una vez se disponga de este la ley refleja que hay informarlo, como mínimo con 30 días de antelación a la Delegación o Subdelegación del Gobierno para dar cuenta de cuando se va a realizar el mencionado reparto de la pólvora.

La Diputación asume la redacción del proyecto del Albergue Canino Comarcal

La Diputación Provincial de Alicante ha asumido la redacción del proyecto para la construcción del nuevo albergue canino comarcal que se ubicará en Muro.

El presidente de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, Manolo Gomicia, explicaba el pasado lunes en COPE ALCOY que el ente provincial está llevando a cabo esta tarea en el conjunto de la provincia para dar una solución al problema del abandono de animales al mismo tiempo que apuntaba que el citado proyecto estará basado en la instalación de grandes módulos. En este sentido Gomicia detalló que cada Ayuntamiento de los pueblos que integran la Mancomunidad ha hecho una aportación económica para impulsar este servicio «una vez esté redactado se procederá a su licitación para poderlo iniciar cuanto antes. Nos gustaría que a finales de este año fuese una realidad ya que estamos ante unas instalaciones que son muy demandadas actualmente en el conjunto de la comarca», aseveró.

Recordar que Muro ha sido la población que ha ofrecido a la Mancomunitat la ubicación de este albergue comarcal en unos terrenos situados en la Zona del Quint, cercanos al antiguo vertedero, y que lindan con el término municipal de Alcosser de Planes.

 

 

Muro se ofrece a acoger el albergue de animales comarcal

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat está estudiando la construcción de un segundo albergue para acoger animales abandonados que sumaría sus servicios al actual de Alcoy. El edil Manolo Gomicia, explicó en calidad de presidente del ente el lunes en el transcurso del Pleno Municipal, que la localidad de Muro ha sido uno de los municipios que se ha ofrecido para acoger este albergue. Fue en respuesta a la moción planteada por Compromís que la que pedía mancomunar el servicio de la recogida de animales abandonados y que fue aprobada por unanimidad.

Gomicia apuntó también que se contempla la ampliación del actual albergue de Alcoy que en la actualidad se encuentra totalmente saturado «ambas posibilidades están sobre la mesa y ahora el siguiente paso es estudiarlas para llevar a cabo el proyecto ya que son muchos los municipios que piden un servicio común ante la imposibilidad de asumirlos de forma individual», indica.