Últimas Noticias

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

Hoy miércoles hemos destacado que el Campus de Alcoy de la UPV ha estrenado su Laboratorio de Fabricación Digital. También...

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a un hombre de 38 años en Alcoy, acusado de cometer hasta ocho...

La Media Maratón de Alcoy-Unión Alcoyana Seguros volvió a ser una gran fiesta

La edición 2024 de la Media Maratón de Alcoy-Unión Alcoyana Seguros se ha celebrado con gran éxito en este domingo, atrayendo a cerca de 1.400 participantes al Complejo Eduardo Latorre que era el lugar desde donde ha partido la competición al filo de las 10:30h de la mañana. En esta ocasión, Alejandro Sanvalero y Helena Galdón se han proclamado campeones en las categorías masculina y femenina, respectivamente.

Helena Galdón cruzó la meta con un tiempo de 1 hora, 32 minutos y 19 segundos, seguida por Laura Fernández, quien finalizó en segundo lugar con un registro de 1 hora, 35 minutos y 5 segundos. Berta Bordería completó el podio femenino en tercera posición con un tiempo de 1:38:23. La primera corredora local fue Cristina Díaz del Club Atletisme Alcoi, quien ocupó el séptimo puesto con un tiempo de 1:41:13.

En la categoría masculina, Alejandro Sanvalero se llevó la victoria con un impresionante tiempo de 1 hora, 11 minutos y 8 segundos. Luis Félix Martínez, ganador de la pasada edición, llegó en segundo lugar con un tiempo de 1:11:46. Eric Baena completó el podio masculino en tercera posición con un registro de 1:12:53. José Antonio López del Urban Trail Running Alcoi fue el tercer local en llegar a meta, ocupando el noveno puesto con un tiempo de 1:20:05.

La carrera también incluyó una modalidad de Cuarto de Maratón, donde Abdelali Razyn se impuso entre los hombres con un tiempo destacado de 32:05. En la categoría femenina del Cuarto de Maratón, Alba Sanegre fue la ganadora con un tiempo de 41:01. Además de la Media Maratón y el Cuarto de Maratón, se llevaron a cabo otras modalidades como la carrera por relevos y marcha nórdica, donde Alejandro Rojas se destacó como el ganador. También se celebró una Micromaratón para los más pequeños que reunió a cerca de 200 niños.

Este año, la Media Maratón de Alcoy contó con una notable participación internacional, con corredores provenientes de hasta 31 nacionalidades diferentes y un 34% de participación femenina.  Los participantes disfrutaron a lo largo del recorrido de hasta 15 puntos diferentes de animación que hicieron aún más vibrante esta fiesta del atletismo en Alcoy.

Aquí puedes consultar todos los resultados de la Media Maratón de Alcoy-Unión Alcoyana Seguros.

Todo preparado para la Media Maratón de Alcoy. Así será la prueba de este año

El domingo 15 de diciembre va a tener lugar en Alcoy una de las citas anuales más esperadas, la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros. Más de 1.400 son los inscritos para tomar parte en la carrera y de ellos, según la información facilitada por la organización, un centenar pertenecen a 32 nacionalidades diferentes.

La edición número trece de la competición mantiene el circuito de años anteriores y partirá pasadas las diez de la mañana a las puertas del Complejo Deportivo Eduardo Latorre. En esta ocasión serán cinco modalidades las que estarán en juego junto a la micromaratón dirigida a los más pequeños que comenzará a las nueve de la mañana «tenemos media maratón, cuarto de maratón, marcha nórdica, media relevos y caminantes. La participación se mantiene como en años anteriores y podemos decir que la competición está plenamente consolidada siendo ya una cita clásica que abre las puertas hacia la Navidad«, explicaba este viernes en COPE ALCOY Toni Giner, el presidente del Club Atletismo de Alcoy. La carrera vuelve a contar con el patrocinio de Unión Alcoyana Seguros junto a la colaboración de numerosas empresas locales y la implicación del Ayuntamiento en cuanto a infraestructuras o servicios se refiere «su presencia es clave para que todo esto salga adelante y estamos muy agradecidos, especialmente a Unión Alcoyana Seguros, que un año más ha dado máximo respaldo para que la Media Maratón vuelva a ser una realidad en las calles de Alcoy», detalla Giner.

Cambios en el tráfico desde primera hora de la mañana

La celebración de la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros traerá también modificaciones en el tráfico rodado de la ciudad. A partir de las seis de la mañana quedará despejada de vehículos la salida y también arrancará la retirada de coches estacionados en los diferentes puntos del recorrido. A partir de ahí se harán aperturas progresivas, a medida que pase la carrera por los diferentes puntos del circuito, y una vez finalice se abrirá ya todo el recorrido quedando despejado el trayecto de cara al mediodía. Toda la información actualizada en tiempo real la podrás consultar aquí. Un centenar de voluntarios, unido a la Policía Local y efectivos de Protección Civil, velarán por la seguridad de una prueba que incorpora además 17 tramos de animación para generar un gran ambiente en la ciudad.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Toni Giner, presidente del Club Atletismo de Alcoy:

Mutua Levante y Unión Alcoyana al lado de los afectados por la DANA

La plaza de España de Alcoy ha acogido este mediodía una concentración en recuerdo de las víctimas mortales que se ha cobrado la DANA en la provincia de Valencia y en señal de apoyo a los numerosos afectados que ha dejado esta catástrofe. Esta acción ha sido promovida por las compañías aseguradoras Unión Alcoyana Seguros y Mutua de Levante, ambas con una importante presencia en nuestra ciudad.

En la citada concentración, que ha tenido lugar a mediodía, se han guardado diez minutos de silencio y a la misma se han reunido varias personas e incluso representantes de entidades locales o de instituciones como el Ayuntamiento. Desde ambas aseguradoras portaban dos pancartas haciendo visible su respaldo a los municipios damnificados por la que ya es considerada la mayor tragedia de lo que llevamos de siglo «nos pusimos de acuerdo para hacer este acto conjuntamente para acompañar desde el punto de vista moral, y en el pensamiento, a quienes tan mal lo están pasando en unas localidades que están prácticamente al lado de nuestra casa» afirma Araceli Mira, directora de Recursos Humanos de Unión Alcoyana Seguros. También desde Mutua de Levante han puesto el acento en el trabajo que se está haciendo desde la compañía en Valencia para atender las necesidades de muchas personas que lo han perdido todo «se está intentando dar el mayor servicio posible de forma rápida y, en el caso de Fundación, ya estamos trabajando con Cruz Roja, algunos de los Ayuntamientos de los pueblos tocados por la riada o asociaciones para canalizar diferentes formas de ayuda. Queda mucho por hacer porque las semanas próximas van a seguir siendo complicadas«, matizó Pep Jordà como miembro del comité de dirección de la compañía.

Esta concentración se suma a la que ya hubo el lunes en la Plaza de España promovida por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. En esta última se guardaron también cinco minutos de silencio en señal de duelo por las más de 200 fallecidos que ha dejado la riada.

 

Unión Alcoyana estrena app y renueva su web corporativa. Descubre aquí las novedades

Unión Alcoyana Seguros ha presentado una renovada área para sus clientes, diseñada para ser más actual, ágil e intuitiva. Este nuevo espacio permite a los usuarios interactuar con la compañía en cualquier momento, accediendo a toda la información sobre sus seguros, contactando con su mediador, solicitando asistencia, comunicando siniestros y realizando pagos o modificaciones de datos de manera autónoma y sencilla.

Como parte de esta actualización, la compañía ha lanzado una nueva aplicación móvil disponible para iOS y Android. Entre las principales novedades de la app se incluye la opción de contacto directo con el mediador, la posibilidad de solicitar asistencia urgente, recibir notificaciones para autogestionar pólizas y completar partes de siniestro para Autos o Diversos. Además, los clientes podrán hacer seguimiento de sus expedientes de siniestro y recibir notificaciones que les mantendrán informados en todo momento. La seguridad del portal también ha sido reforzada para garantizar la confidencialidad de la información de los asegurados.

La renovación no se limita al área de clientes y la app; Unión Alcoyana también ha actualizado su página web corporativa. La nueva plataforma resalta la función del mediador y mejora la experiencia del usuario mediante una navegación simple e intuitiva. Se han integrado nuevas prestaciones para optimizar el servicio de atención al cliente y se han aplicado estilos visuales acordes con la imagen publicitaria de la entidad.

Vicente Rico, director de Operaciones de Unión Alcoyana, destacó que “la mediación es nuestro canal de referencia con el cliente”, pero subrayó la importancia de estar disponibles en todos los canales que el cliente elija para comunicarse. Con esta estrategia, la compañía busca mejorar su servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Esta actualización forma parte de un proyecto más amplio que refleja el compromiso de Unión Alcoyana por ofrecer un servicio de calidad. Leocadio Ortega, director de Tecnología y Proyectos, afirmó que este avance es un hito importante en el proceso de transformación digital que están implementando. “Nos ayuda a colocar al cliente en el centro de nuestra organización y a trabajar con el mediador de forma colaborativa y transparente”, concluye.

Ultramediterrània, el trail más internacional que recorre nuestras comarcas

El salón de actos del IVAM-CADA de Alcoy ha acogido esta semana la presentación de una nueva edición de la Ultramediterrània, una prueba que alcanza su tercera edición y que vertebra nuestras comarcas ya que recorre buena parte de las poblaciones de l’Alcoià y el Comtat. La cita tendrá lugar este próximo año los días 24, 25 y 26 de enero contando de nuevo con el apoyo de Unión Alcoyana Seguros como principal patrocinador.

La Ultramediterrània es una carrera única que abarca un total de 168 km de terreno montañoso, atravesando las montañas y valles de 17 municipios del interior de la provincia de Alicante. Se espera una destacada participación y la convocatoria tendrá además a más de 500 patrocinadores adicionales, 400 voluntarios y la colaboración de 28 clubes de trail. El cartel oficial ha sido diseñado por Jorge Peinado y cuenta con fotografías de Rafa Bichero «se ha querido destacar la importancia de este evento, que ya está reconocido como una carrera puntuable en el calendario internacional», afirman desde la organización

La participación diversa es un punto fuerte de la mencionada competición, con corredores procedentes de más de 20 nacionalidades diferentes. Además, la implicación de los voluntarios y de los habitantes de los municipios es clave para su éxito continuado ya que cada población por la que discurre la prueba se vuelca en dar una calurosa acogida a los que compiten.

En esta próxima edición se añade al recorrido del Ultra PRO 168k la modalidad por relevos RL2 71k + 97k, donde cada relevista correrá 71 y 97 kilómetros respectivamente con meta y salida en Gorga para realizar el relevo. Además la modalidad 16K, ahora llamada CxM también será inclusiva, permitiendo que personas con diversidad funcional, enfermedades crónicas o discapacidad visual puedan competir en sillas Joëlette o barra/guía. Los corredores de entre 14 y 17 años dispondrán de su propia categoría en las modalidades Vertical 5k y CxM 16k. En la Ultra PRO 168k también se reduce el tiempo máximo de la prueba en 39 horas y 30 minutos, estando en Gorga el tiempo de corte en 15 horas y 29 minutos. Por otro lado, se añade Muro para la entrega de dorsales de la MAX 46k el sábado por la mañana mientras que para el resto de modalidades se mantiene el Pabellón de la EPSA en Alcoy y Banyeres de Mariola para el Vertical 5K.

Se abre un plazo de inscripciones preferentes desde el 19 hasta el domingo 23 de junio, con descuentos exclusivos para corredores de otras ediciones que quieran repetir. Las inscripciones generales estarán en marcha a partir  del próximo lunes 24 de junio, con un primer tramo de precios más económico, y toda la información la puedes consultar aquí.

Ultra Mediterrània Unión Alcoyana Seguros se consolida con cifras récord

Ayer domingo finalizó la edición 2024 de Ultra Mediterrània Unión Alcoyana Seguros, un gran evento de trail running único a nivel de la Comunitat Valenciana que ha tenido también una notoria repercusión internacional al haberse inscrito en el mismo participantes procedentes de hasta más de 22 nacionalidades. En esta ocasión han tomado parte 1.200 corredores y la prueba ha recorrido diferentes poblaciones de nuestras comarcas teniendo los participantes una gran acogida en los puntos de avituallamiento.

El viernes, con una temperatura inusual para la fecha, los corredores iniciaban su aventura en la Plaça Ferràndiz i Carbonell de Alcoy, punto este último que ha servido de salida y meta para los corredores. El circuito varió ligeramente respecto al anterior porque la población de Beniatjar se incluyó en el recorrido, por este motivo al número de kilómetros también aumentó. El viaje para estos 60 participantes de diferentes lugares y nacionalidades fue tan duro que sólo 29 de ellos lograron llegar a su destino final. El francés afincado en Suiza Martin Perrier fue el primero en lograr su objetivo tras 23 largas horas y 11 minutos y una emotiva entrada en meta. Santiago Garcia Soria de Cuenca y Sidharta Garcia Martinez, de Villar del Arzobispo, llegaba en segundo y tercer lugar con 23:37:00 y 24:01:47 a sus espaldas respectivamente.

Otra de las entradas más emotivas fue la del equipo mixto formado por Laura Irina Sánchez, anterior ganadora de Stages en 2023, y Fran Iborra Soria que corrieron juntos 29 horas y 44 minutos. Pero además de Irina, Alicia Chaveli Peris de Alzira fue la única mujer en completar la carrera con un tiempo de 31:40.La aventura Ultra se cerraba con el último corredor en meta a las 5.10h de la madrugada del sábado y con 39 horas 11 minutos acumulados.

Pero Ultramediterrània no sólo es el Ultra, sino que muchas otras modalidades se suceden a lo largo del fin de semana. Tras la emocionante salida de los 166Km, el equipo organizador se movilizó hacia Banyeres de Mariola donde tenía lugar el Kilómetro Vertical con más de 100 inscritos.

La élite noruega Eli Anne Dvergsdal, ganadora del Kilómetro Vertical y Expert 24K la pasada edición 2023, volvió a ser la ganadora femenina en categoría absoluta con un tiempo de 28 minutos y 44 segundos, 56 segundos menos que en 2023. La corredora local Alba Sanegre del equipo Lurbel se posicionó en segundo lugar con un tiempo de 29:37 y en tercer lugar la gaditana Inés Marrahí Gomez con 33:59. Samu Heiska de Finlandia logró primera posición absoluta con 24 minutos y 06 segundos, seguido del joven promesa catalán Jan Ballbè Péres de Isard.run con 24:54 y Raúl Romero Moreno de Trail Running Onil con 25:17.

El sábado tuvo lugar el maratón Max 46K con salida un Muro de Alcoy. Una salida muy rápida y emocionante con mucho nivel de la mano de los rumanos Ionel Cristian Manole, Raul Butaci y Ana Cristina Constanin, el catalán Iván Moreno Torra, David Belda, el alcoyano Javi Gomicia y Jan Ballbé de nuevo, entre más de 400 corredores de gran nivel. A pesar del calor que jugó una mala pasada a muchos a partir del kilómetro 26, el élite Ionel Cristian Manole llegó el primero a meta en Alcoy con un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 46 segundos a una velocidad de 5.12 km/hora. Raul Butaci de BigK Team llegó 7 minutos después seguido en tercer lugar por Iván Moreno Torra, del equipo KH7, con un tiempo de 4:12:57. El podio femenino lo completaron la valenciana Ariadna Mataix Martínez con 5 horas 32 minutos, Ana Cristina Constantini con 5:50:22 y de nuevo Inés Marrahí Gomez con 5:59:46.

Y ayer domingo se cerraba la competición con dos nuevas modalidades, la media maratón 24K que iniciaba a las 9.00 y Sky, una nueva incorporación de 16Km con inicio a las 10.00h. De entre los más de 300 participantes de la SKY 16K, el corredor de élite murciano Pablo Bautista de Nnormal sorprendió por su velocidad, 3,59 km/h, y en 59 minutos y 45 segundos se proclamaba campeón absoluto masculino. Bruno Deltoro Sabater de Villar del  Arzobisbo llegó segundo con 1:06 y Adrián Herrerías Blanes de Muro fue tercero con un tiempo de 1:07. El equipo femenino de Lurbel con María Fuentes Olcina y Alba Sanegre consiguió oro y plata respectivamente, con unos tiempos de 1:10:49 y 1:16:19. El podio fue completado por María Millana Cortell, corredora de Gandía, con 1:21:49.

Uno de los momentos más reñidos de la mañana lo ofrecieron  4 corredores que entraron prácticamente juntos en meta. El finlandés Samu Heiska y el corredor local Emili Sellés compartieron primera posición con 2 horas, 6 minutos y 45 segundos. Samu Heiska no fue el único en repetir podio, y Jan Ballbé consiguió de nuevo una segunda posición con un segundo de diferencia respecto a los primeros. En tercer lugar quedó Pablo Val Polo de Yecla. La ilicitana Anna Vicente con 2 horas y 43 minutos consiguió la primera posición, seguida de Nuria Pinar de Club Dark Trail Running Alicante con 2:44 y Eva Fernández del Paterna Runners Club con 2:48.

Por último, la prueba Stages que se compone del acumulado de Kilómetro Vertical, Max 46K y Expert 24K tuvo dos ganadores absolutos. De nuevo, Jan Ballbé e Inés Marrahí Gomez, subieron al podio por tercera vez.

Imagen: Rafa Romero

Dos valencianos ganan la MMUA 2023 y se bate el récord en el Cuarto de Maratón

El atletismo popular vuelve a llenar las calles de Alcoy. Los corredores valencianos Luis Félix Martínez y Nadia Vila han ganado la duodécima edición de la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros.

La alcoyana Lorena Rodríguez ha revalidado el título en el cuarto de maratón. Y en categoría masculina, victoria para el marroquí Abdelali Razyn, que ha batido además el récord en la prueba con 32 minutos y 28 segundos.

La prueba, que se ha celebrado este domingo 17 de diciembre, ha reunido a cerca de 1.500 corredores, que han participado en las modalidades de Media Maratón, Cuarto de Maratón, Relevos, Marcha Nórdica y Caminants. Puedes consultar las clasificaciones aquí. Además, se celebró también la Micromaratón para los más pequeños.

La carrera, según aseguran los organizadores, es una de las más animadas de toda la Comunitat Valenciana. Ha contado con más de veinte puntos de animación y más de 200 voluntarios haciendo posible la carrera.

La MMUA ha traído este 2023 un estreno a nivel mundial: el de la camiseta que se repartirá a todos los corredores. Hasta ayer, este diseño de la empresa 42k todavía no se había visto en ninguna otra carrera. «Este es un modelo exclusivo que vamos a ser los primeros en utilizar», aseguraba días atrás David Miró, organizador de la prueba. «Hemos apostado por una camiseta de mucha más calidad. Aumentamos su tecnología. Es reciclada, más ligera, más transpirable…».

También los trofeos han cambiado ligeramente su diseño. En cuanto a las medallas para todos los que han finalizado la carrera, este año se ha entregado la segunda pieza de una trimedalla que comenzó el año pasado y que se completará con la de la edición de 2024. «Es algo innovador, que le da un punto especial a ser fiel a nuestra carrera», destacaba en Cope Alcoy Toni Giner, presidente del Club de Atletismo de Alcoy.

Imagen: Ayuntamiento de Alcoy

Más de mil inscritos en la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros

Todo ya está preparado para que este domingo se celebre en Alcoy la edición 2023 de la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros, una cita que arrancará a las 10:30h para los adultos desde el Complejo Deportivo Eduardo Latorre. Será para las modalidades de Media Maratón, Cuarto de Maratón, Media Maratón Relevos, Marcha Nórdica y Marcha Caminantes. Antes, a las 09:00h, partirá la micromaratón desde el mismo punto con la participación de los más pequeños de la casa.

La MMUA llega, como cada año, con novedades, pero este 2023 trae también un estreno a nivel mundial: el de la camiseta que se repartirá a todos los corredores. Este diseño de la empresa 42k todavía no se ha visto en ninguna otra carrera. «Este es un modelo exclusivo que vamos a ser los primeros en utilizar. Todavía no se ha visto a nivel mundial. Será la primera vez que se usa en todo el mundo», aseguraba días atrás David Miró, organizador de la prueba. «Hemos apostado por una camiseta de mucha más calidad. Aumentamos su tecnología. Es reciclada, más ligera, más transpirable…».

También los trofeos cambian ligeramente su diseño. En cuanto a las medallas para todos los que finalicen la carrera, este año se entregará la segunda pieza de una trimedalla que comenzó el año pasado y que se completará con la de la edición de 2024. «Es algo innovador, que le da un punto especial a ser fiel a nuestra carrera», destacaba hoy en COPE ALCOY Toni Giner; Presidente del Club de Atletismo de Alcoy.

En cuanto a la participación, las inscripciones superan en esta ocasión el millar y los corredores proceden de municipios de nuestras comarcas así como de otros puntos de la Comunitat Valenciana. La carrera también contará con 24 puntos de animación y más de 200 voluntarios.

La XII edición de la MMUA estrena camiseta a nivel mundial

Quedan poco más de dos semanas para que el atletismo popular vuelva a llenar las calles de Alcoy. El próximo 17 de diciembre llega la decimosegunda edición de la Media Maratón Unión Alcoyana, que se ha consolidado ya como una cita imprescindible en el calendario de competiciones de cualquier corredor.

La MMUA llega, como cada año, con novedades, pero este 2023 trae también un estreno a nivel mundial: el de la camiseta que se repartirá a todos los corredores. Este diseño de la empresa 42k todavía no se ha visto en ninguna otra carrera. «Este es un modelo exclusivo que vamos a ser los primeros en utilizar. Todavía no se ha visto a nivel mundial. Será la primera vez que se usa en todo el mundo», ha asegurado David Miró, organizador de la carrera. «Hemos apostado por una camiseta de mucha más calidad. Aumentamos su tecnología. Es reciclada, más ligera, más transpirable…».

También los trofeos cambian ligeramente su diseño. En cuanto a las medallas para todos los que finalicen la carrera, este año se entregará la segunda pieza de una trimedalla que comenzó el año pasado y que se completará con la de la edición de 2024. «Es algo innovador, que le da un punto especial a ser fiel a nuestra carrera», ha matizado Miró.

En cuanto a la participación, por el momento las incripciones están alrededor del millar. Sin embargo, se prevé que estas se aceleren de cara a la próxima semana. Según explica el organizador, se espera que la cifra de participantes ronde los 1.600. El tope está en los 2.000 corredores, una cifra que se rozó en 2019. La carrera también contará con 24 puntos de animación y más de 200 voluntarios.

En la rueda de prensa en la que se han presentado las novedades, así como un vídeo del recorrido -que es el mismo que el año pasado y está ya establecido para próximas ediciones-, también han estado presentes Nacho Company, representante de Unión Alcoyana Seguros, y Alberto Belda, concejal de Deportes.

La Font Roja sobre ruedas, Fent Camí une deporte y solidaridad este fin de semana

En muchas de las carreras -prácticamente en cualquiera- que se realizan en nuestras comarcas, tanto en ciudad como montaña, está presente la Asociación Fent Camí. No resulta extraño ver a un grupo de corredores llevando una silla Joëlette, que permite a personas con diversidad funcional participar en la carrera.

Con el objetivo de conocer a otras asociaciones y grupos que también trabajan en este fin solidario, Fent Camí ha organizado este sábado 11 de noviembre el I Encuentro de Sillas Joëlette. El objetivo, hacer una ruta de senderismo en el Parque Natural de la Font Roja. «Hemos conseguido confirmar entre ocho y diez sillas. El evento se realiza para que estas personas se puedan conocer, sepan cómo trabajamos…», ha explicado Héctor Bonet, presidente de la Asociación Fent Camí.

El punto de reunión es el Mas de la Safranera, de donde saldrá la excursión sobre las nueve de la mañana. Vendrán sillas de diferentes puntos, como Novelda o Alicante. Desde el parque, además han solicitado una silla a la Generalitat Valenciana, que posee dos. «Una de ellas vendrá y participarán algunas personas del parque natural», asegura Bonet.

El evento cuenta con el respaldo de algunos patrocinadores, entre ellos Unión Alcoyana Seguros. Desde el Ayuntamiento de Alcoy han agradecido la labor de la asociación. «Tiene mucho mérito. Es darle oportunidad a alguien que no la tiene y hacerlo partícipe de algo que muchos podemos disfrutar, como es la naturaleza y participar en una carrera. Esta asociación ha hecho y ha calado mucho en el mundo del deporte de nuestra ciudad y comarca en su corta andadura hasta el momento», ha apuntado Alberto Belda, concejal de Deportes.

¿Quieres participar?

Desde Fent Camí animan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa. Si quieres asistir a la actividad, explica Sergio Cortés -miembro de la Junta de Fent Camí y organizador del evento-, puedes contactar con la entidad a través de sus redes sociales o de algún miembro de la asociación. Posteriormente habrá una comida en La Safranera, para la que también se necesita confirmación.