Últimas Noticias

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo,...

El alcalde de Muro, Vicent Molina, ha pasado esta semana por los estudios de COPE ALCOY y ha hecho un...

La pasada, quizás, ha sido una de las madrugadas más frías del año 2025 y de lo que llevamos de...

El monumento dedicado a San Jorge, que presidía La Rosaleda en Alcoy, sigue en camino de recuperar su esplendor después...

Los transportistas de la comarca celebraron de nuevo la fiesta de Sant Cristòfol

Como en cada mes de julio, los transportistas de la comarca se reunieron en la ermita de Sant Cristòfol de Cocentaina para celebrar la festividad en honor a su patrón. Pese a que el día del santo es siempre el día 10 de este mes, los actos tuvieron lugar el pasado domingo 14 de julio y arrancaron a partir de las nueve de la mañana con un desayuno en este paraje contestano en el que no faltaron buñuelos, churros, pastas típicas o licores tradicionales de la Villa Condal.

Mientras tanto, la campana del ermitorio no dejaba de sonar anunciando que a partir de las diez de la mañana se iba a celebrar la misa solemne en honor a Sant Cristofol, una eucaristía que estuvo oficiada esta vez por el titular de la parroquia del Salvador de la capital del Comtat. Don Javier Sanchiz aprovechó su intervención en la homilía para felicitar a los conductores por este día al igual que les instó a tener siempre presente a su patrón en cada viaje que realizan. La celebración finalizó con la bendición de los vehículos estacionados en la plaza central del mencionado paraje situado en la Serra de Mariola “para nosotros siempre es una jornada muy significativa y en esta ocasión también hemos rendido un homenaje a Toni, Enrique y Andrés. Ellos, junto a sus esposas, impulsaron la Cofradía de San Cristóbal décadas atrás y hemos querido dejarlo patente con este emotivo instante”, comentó Gabriel Puerto; representante de la entidad.

Un almuerzo en un conocido establecimiento hostelero de la población puso fin a este día tan esperado por la citada Cofradía, la cual toma parte también en la Semana Santa Contestana ya que tanto la cruz de San Cristóbal como la imagen de este último abren cada año la procesión de Viernes Santo en una tradición que es única de Cocentaina.

Apuesta por restaurar las ermitas de Sant Cristòfol y Santa Bàrbara de Cocentaina

El Ayuntamiento de Cocentaina ha encargado la redacción de dos proyectos para la mejora, así como la conservación y restauración de las ermitas de Sant Cristòfol y Santa Bàrbara. Ambos inmuebles, muy emblemáticos para la población, fueron construidos en los siglos XIII y XIV al mismo tiempo que están catalogados además como Bien de Relevancia Local.

Hay que recordar que las citadas edificaciones religiosas, enclavadas también en dos parajes naturales de alto valor paisajístico,  fueron recuperadas con un completo proyecto desarrollado a principios de los años noventa y con las intervenciones que ahora se quieren realizar se apuesta por reforzar el mantenimiento de las dos construcciones.  Los proyectos plantean la reparación y la impermeabilización de las cubiertas deterioradas, la eliminación de las humedades interiores, la reparación de las vueltas y de los campanarios o la realización de diferentes estudios arqueológicos en el interior. En este sentido, cabe destacar que el coste de la intervención en la ermita de Santa Bàrbara ha sido valorado en 67.619 euros, mientras que para la de San Cristóbal se calcula una cuantía económica de 43.215 euroscon el paso de los años estos edificios históricos han ido deteriorándose y ahora mismo requieren una rehabilitación que pasa por reparar las cubiertas y sanear las paredes interiores para eliminar las humedades, además de realizar diferentes prospecciones murales a fin de conocer mejor estos edificios medievales y detectar posibles restos de pintura antigua”, comenta el concejal de Patrimonio; Iván Jover.

Desde el mismo Consistorio de la Villa Condal informaban a lo largo de esta misma semana que ya se ha tramitado la subvención para financiar el coste de la actuación a la ermita de Sant Cristòfol con las ayudas para actuaciones de conservación y de protección de bienes inmuebles que han sido convocadas desde la Consellería de Educación, Cultura y Deporte.

Los transportistas de l’Alcoià y el Comtat festejaron de nuevo a Sant Cristòfol

La Ermita de Sant Cristòfol de Cocentaina fue el epicentro el pasado domingo 10 de julio de la celebración de la tradicional festividad del patrón de los conductores, una tradición que se conmemora siempre en esta jornada. Los actos arrancaron pasadas las ocho de la mañana con el volteo de la campana del ermitorio, un tañido que se escuchó desde las inmediaciones de este enclave natural situado a los pies de la Serra de Mariola así como desde las numerosas casitas de verano existentes en la zona de La Plana. Seguidamente se ofició una misa solemne dentro de la misma ermita, a cargo del párroco de Santa María de la Villa Condal, Don Eduardo Rengel; y al finalizar se procedió a la clásica bendición de vehículos en la explanada del paraje.

Después del oficio religioso muchos aprovecharon la ocasión para visitar el interior de la citada ermita y contemplar de cerca la talla de San Cristóbal o el espectacular retablo dedicado al santo que preside la misma. La actividad siguió a media mañana con un almuerzo en un conocido restaurante del municipio en el que la Cofradía de San Cristóbal aprovechó para poner al día las cuentas del año en curso. Por su parte, representantes de las empresas transportistas de la comarca departieron sobre la situación que atraviesa el sector como consecuencia del incremento de precios de los combustibles a raíz de la Guerra de Ucrania “a pesar de lo que está pasando mantenemos la actividad y estamos funcionando hasta el momento con cierta normalidad”, explicaba Antonio Pascual; Presidente de la Asociación Comarcal del Transporte (ASOTRAC).

Apuntar que el Gremio de Transportistas participa activamente en la Semana Santa Contestana  y son los encargados de abrir la Procesión del Viernes Santo acompañando siempre a la imagen así como a la cruz de San Cristóbal; una tradición de Cocentaina que es única en España.

Els transportistes de Cocentaina celebraren la festivitat de Sant Cristòfol

Els transportistes de Cocentaina van tornar al paratge de Sant Cristòfol el passat cap de setmana per tal de celebrar la tradicional festivitat del patró dels conductors. Els actes van tindre lloc el dissabte 10 de juliol, coincidint amb el dia en el qual es commemora la festa litúrgica del Sant, i les celebracions van comptar amb les oportunes mesures de seguretat per tal de previndre el Coronavirus.

La jornada va arrancar amb el volteig de la campana de l’ermitori dedicat al mateix Sant Cristòfol i des de bon matí el seu so alegre es va poder escoltar des de les casetes situades als peus de la Serra de Mariola i des de la partida de La Plana. Ja a les 09:00h es va oficiar la missa solemne davant el retaule dedicat al patró dels conductors i l’ofici religiós va anar a càrrec del titular de la Parròquia de Santa Maria, Mossén Eduardo Rengel. En finalitzar la mateixa, a la replaça central del paratge i davant de l’ermita, es va efectuar la benedicció dels vehicles per tal que Sant Cristòfol done protecció als xòfers al llarg del pròxim any. D’aquesta forma va concloure una festa íntima però que també està molt arrelada a Cocentaina, municipi on el sector del transport compta amb una extensa tradició.

Recordar que Sant Cristòfol també té a la Vila Comtal amb una Confraria, que aglutina al gremi, i que participa cada any en la Setmana Santa Contestana. De fet Cocentaina és l’únic municipi d’Espanya on la processó del Sant Soterrar del Divendres Sant és iniciada per una creu dedicada a Sant Cristòfol i per la seua imatge. 

Cocentaina aposta per un Centre d’Interpretació de la Serra de Mariola en Sant Cristòfol

L’Ajuntament de Cocentaina continua apostant per la creació d’un Centre d’Interpretació del Parc Natural de la Serra de Mariola. Des del mateix Consistori hi han mantingut una reunió recentment amb la cap de servei d’Espais Naturals Protegits de la Generalitat Valenciana, Felicidad Cuesta, i el Director Conservador del Parc Natural de la Serra de Mariola, Salvador Palop, per tal de començar a definir aquest interessant projecte.

El Centre d’Interpretació estaria situat a l’edifici de propietat municipal ubicat al Paratge de Sant Cristòfol i estaria dotat amb l’equipament necessari per a la divulgació i educació ambiental així com amb personal, tant guies mediambientals com una brigada de conservació i manteniment. A partir de l’acord d’aquesta reunió, Conselleria començarà a elaborar el conveni que haurà de subscriure amb el mateix Ajuntament de Cocentaina i que culminarà amb la instal·lació del mencionat Centre d’Interpretació. El procés pot tindre una duració de dos anys i el Consistori contestà també planteja que una part de l’immoble existent es puga mantindre com a servei de bar i l’altra aculla el centre d’interpretació «aquesta infraestructura passarà a ser un punt de referència del Parc Natural, amb una ubicació idònia, ja que bona part dels senders i camins de la Serra de Mariola tenen inici a aquest paratge, de forma que els visitants del Parc podran rebre tota la informació d’aquest, abans d’iniciar les rutes«, afirma la regidora de Medi Ambient de Cocentaina; Eugenia Miguel.

Les representants de les dues entitats participants en la reunió es van mostrar molt il·lusionades amb aquest projecte pels beneficis que aportarà tant a la població de Cocentaina com al Parc Natural de la Serra de Mariola.

Cocentaina millora la rotonda de Sant Cristòfol

L’Ajuntament de Cocentaina ha realitzat el condicionament de la zona interior de la rotonda d’accés al Polígon de Sant Cristòfol, un projecte que ha consistit a eliminar les parts que eren de terra al mateix temps que aquestes s’han substituït per grava compactada amb resina. D’aquesta forma el seu manteniment serà molt més efectiu i net.

A més, s’ha reparat el rastell de formigó perimetral de la rotonda que estava en mal estat i aquesta actuació ha suposat una despesa de 17.473,08 euros. En aquesta mateixa zona també s’han eliminat barreres arquitectòniques, realitzant-se actuacions de reparació del rastell de la vorera i creació d’una rampa al carrer pujada a Sant Cristòfol millorant l’accessibilitat de la població «per últim, aprofitant les obres, s’ha millorat l’enllumenat, cohesionant un tram de la xarxa d’il·luminació i substituint les lluminàries per a reduir el consum energètic«, explica la regidora d’Urbanisme; Eugènia Miguel.

Per últim s’hi han invertit 9.164,96 euros, per a substituir les il·luminaries del Carrer Colon, l’Avinguda del Real Blanc i la Rotonda de l’Altet; i la instal·lació posterior de fanals de baix consum.

Cocentaina mejora la sostenibilidad y la accessibilidad del edificio de Sant Cristòfol

El Ayuntamiento de Cocentaina ha finalizado recientemente los trabajos de mejora de las instalaciones municipales del paraje de Sant Cristòfol. Las obras, valoradas en 130.000 euros, se han centrado en mejorar las medidas de seguridad del edificio así como su eficiencia energética.

El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento contestano, Marcos Castelló, explica que esta intervención ha sido sufragada al 100% con fondos de las arcas públicas municipales. Además, avanza, que este proyecto de mejora de las dotaciones municipales precede a la próxima licitación del servicio de restauración existente en el paraje de Sant Cristòfol «al tratarse de un paraje natural hay que hacer todo con mucho cuidado, pidiendo todos los permisos pertinentes y garantizando que las obras tienen el menor impacto posible sobre el terreno. Los resultados obtenidos son muy positivos y esta intervención nos ha permitido seguir mejorando el estado de conservación y las dotaciones de los diferentes espacios municipales«, asevera.

Las obras en Sant Cristòfol se han completado en un plazo de 4 meses y se han centrado en varios aspectos importantes. Por un lado se han aplicado diversas medidas para mejorar la seguridad y las vías de evacuación existentes. Además se ha procedido al cambio de toda la carpintería y los ventanales así como a la instalación de un recuperador de aire, con el fin de incrementar también la eficiencia energética del edificio. Dentro de estas  actuaciones también se ha procedido a adaptar los servicios de la planta superior para las personas con movilidad reducida y reformar y mejorar el equipamiento de la cocina.

Cocentaina mejora la accesibilidad de la calle Sant Cristòfol

El Ayuntamiento de Cocentaina, a través de la concejalía de Obras y Servicios, ha iniciado las obras para mejorar la accesibilidad de la calle Sant Cristòfol. El vial, que se ubica en la zona de La Vila junto a la Plaza del Ayuntamiento, será objeto de una reforma del pavimento, tanto de las aceras como de la calzada, con una inversión que se sitúa en los 30.000 euros y que está incluida dentro de los Presupuestos Municipales del 2018.

El concejal de Obras y Servicios en el Consistorio contestano, Marcos Castelló, explica que la obra servirá como experiencia piloto para ver posteriormente la viabilidad de  repetir esta actuación en otras calles del casco antiguo “siguiendo el ejemplo de las últimas fases de reurbanización de La Vila o las intervenciones ejecutadas  en el Raval, unos proyectos que han dado como resultado unas calles más accesibles ya que tanto la calzada como las aceras se encuentran al mismo nivel”, asegura. Además el munícipe aclara que en la obra de la calle Sant Cristòfol se probarán materiales de nueva generación para causar las menos molestias posibles a los vecinos a la hora de realizar la repavimentación así como garantizar un futuro mantenimiento más ágil y sencillo “se ha estudiado que se pueda unificar la accesibilidad sin afectar a las entradas a las viviendas y teniendo en cuenta la correcta evacuación de las aguas pluviales. El nuevo pavimento es similar al de todo el casco antiguo para mantener la estéticaque se da en todo el núcleo histórico”, indica.

La intervención, que comenzó hace unos días, está previsto que concluya a principios del mes de agosto.

Col·lectiu 03820-Compromís pide que se encienda la iluminación del Polígono de Sant Cristòfol

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha reclamado la puesta en marcha de la iluminación del Polígono Industrial de Sant Cristòfol, una instalación que ha concluido en las últimas semanas en el marco de las actuaciones realizadas en el municipio para la mejora de los Polígonos Industriales.

El concejal de esta formación política, Jordi Pla, ha destacado que muchos usuarios de la subida a Sant Cristòfol han pedido que se encienda esta iluminación «llevamos trabajando durante toda la legislatura para la mejora de nuestros Polígonos Industriales y continuaremos haciéndolo para tener unas áreas empresariales del siglo XXI«, matizó. Por último Pla ha señalado que las farolas de esta calle reforzarán la seguridad y visibilidad de la zona «hay una gran cantidad de trabajadores, empresas y usuarios de la zona que lo reclaman y es fundamental hacerlo realidad«, concluyó.

Col·lectiu-Compromís pide una actuación urgente en Sant Cristòfol

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina denuncia que el paraje de Sant Cristòfol no se encuentra en las mejores condiciones de cara a estos meses de verano. La formación política asegura que la maleza se acumula en las mesas del área recreativa y destacan que existe también una falta de limpieza en todo este entorno natural así como una ausencia de higiene en los baños públicos.

El portavoz de Col·lectiu 03820-Compromís, Xavi Anduix, pide al Gobierno Municipal que adopte una solución urgente a este problema puesto que «ahora estamos en las fechas en las que una gran cantidad de personas sube a Sant Cristòfol«, indica. Finalmente añade que el paraje «está en muy malas condiciones para recibir a la gente y proyecta una mala imagen de Cocentaina que la ciudadanía no merece«, concluye.