12 empresas optan a la reforma del Pont de Sant Jordi

Un total de 12 empresas optan a la rehabilitación del Pont de Sant Jordi después de que el pasado 6 de enero concluyera el plazo para presentar las propuestas.

El presuesto del proyecto es de 366.000 euros y desde el área de Obra y Servicios destacan que los trámites están muy avanzados y que ahora son los técnicos municipales los que están evaluando las diferentes propuestas «es positivo que haya 12 empresas presentadas porque esto nos permitirá elegir la mejor opción para que el puente recupere su esplendor», explica el edil Jordi Martínez.

Martínez destaca también que en unas tres semanas estará concluido el proceso de adjudicación para iniciar a continuación las obras. Además afirma que el proceso no estará exento de complicaciones «es una obra de gran envergadura y antes de empezarla se tendrá que montar un gran andamio para poder desarrollar los trabajos», explica.

Por último desde el Gobierno Municipal vuelven a recurrir de nuevo a las críticas contra la Generalitat Valenciana y destacan que han estado diez años sin aportar financiación para la rehabilitación del puente «al final hasta desapareció de los presupuestos autonómicos pero desde el Ayuntamiento se ha hecho el esfuerzo para rcuperar este puente tan emblemático para Alcoy», concluye Martínez.

1’6 millones para la calle Entenza

El Gobierno Municipal de Alcoy quiere destinar 1´6 millones de euros en los presupuestos de este 2015 para ejecutar la tan ansiada reforma de la calle Entenza. Hay que recordar que el Consistorio esperaba recibir 1´2 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento en compensación por las obras de la Autovía Central, un dinero que por el momento no ha llegado a la ciudad.

Ante esta situación el edil de Urbanismo, Ignacio Gómez, explica que se ha decidido llevar a cabo la reforma con fondos municipales y para ello se ha buscado un proyecto consensuado con los vecinos. Gómez destaca que en los próximos meses se definirá la idea final y apunta que este contempla, entre otras cosas, la mejora del pavimento, la reducción de tres a dos carriles, la ampliación de aceras, la plantación de arbolado y la mejora del alumbrado «el objetivo que se persigue es convertir esta vía en un espacio comercial y seguro para los peatones», matiza el concejal.

Está previsto que el proyecto se licite en breve para empezar las obras este año.

Preocupación por la pérdida de población de Alcoy

Los diferentes partidos políticos expresan su preocupación por la pérdida de población de Alcoy. Hay que recordar que a finales de año conocimos que a 1 de enero de 2014 la ciudad tenía 59.675 habitantes lo que ponía de manifiesto que Alcoy bajaba por primera vez de la barrera de los 60.000.

Desde el Gobierno Municipal el Partido Socialista insta a lanzar políticas de promoción económica para conseguir que más empresas lleguen a Alcoy con el objetivo de generar expectativas para la gente joven.  Así lo ha manifestado este jueves en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope el portavoz del PSOE, Jordi Martínez «no hay que pensar que se va a instalar en Alcoy una gran empresa que creará muchos puestos de trabajo sino que hay que pensar en hacer de Alcoy una ciudad para que las futuras generaciones puedan desarrollar sus negocios y emprender», destaca. Finalmente ha concluido que en este fin se tienen que implicar las administraciones autonómica y central.

Desde la oposición tanto Partido Popular como Compromís piden un informe exhaustivo en el que se analicen las causas de esta pérdida de población y en el que se especifiquen los datos con claridad para poder tomar las oportunas medidas. Los nacionalistas además van más allá «sería necesario revisar bien el futuro PGOU que se está ahora redactando para plasmar necesidades de una ciudad basada en la realidad de habitantes y no en previsiones que no se puedan alcanzar», ha indicado David Abad, portavoz de Compromís.

Recordar que este descenso de población se ha materializado también en otras poblaciones cercanas a Alcoy aunque sin ser tan acusado. De hecho Ibi es la ciudad que más vecinos ha perdido, un total de 178, seguido de Tibi con 100 y Cocentaina con 39 menos. Han ganado habitantes Muro con 52 más, Onil con 21 y Banyeres con 17.

El traslado de los juzgados más cerca

El Gobierno Municipal de Alcoy confía en que durante este mes se lleve a cabo el esperado traslado de los juzgados al edificio a la Verge María según ha manifestado el alcalde, Antonio Francés, en declaraciones al periódico El Nostre. El primer edil explica que toda la documentación entre el Ayuntamiento y la Consellería ya está tramitada y que tan solo quedan algunos temas pendientes así como la firma del convenio entre las dos administraciones que podría materializarse en los próximos días.

Recordar que tanto el Consistorio como la Generalitat han llegado a un acuerdo por el cual Justicia pagará anualmente un alquiler de 30.000 euros por un periodo de dos años que se puede prorrogar durante dos más. En ese periodo de tiempo el objetivo que se persigue es que se negocie para alcanzar una solución que permita usar definitivamente las instalaciones de la Placeta de la Mare de Déu que en su día rehabilitó el Ayuntamiento.

Indicar que una vez se firme el convenio la Consellería acondicionará las nuevas instalaciones para que en un breve espacio de tiempo pueda empezar el cambio de las dependencias judiciales desde la Plaza Al-Azraq al nuevo inmueble.

Llegan las rebajas de invierno

Alcoy, al igual que el resto de ciudades de España, ha amanecido en este 7 de enero con las rebajas como protagonistas. Los comerciantes de la ciudad se muestran optimistas en este arranque y confían en que esta campaña sea igual de positiva que lo ha sido la de navidad que acabamos de despedir. Recordar que las rebajas se alargarán hasta finales del mes de febrero y durante estas semanas los establecimientos ofertarán importantes descuentos, algunos de ellos de hasta el 50% o incluso más. Las rebajas de invierno en Alcoy tienen más incidencia en el sector textil ya que son muchos los que buscan prendas de abrigo al mejor precio «los establecimientos están contentos y hay mejores sensaciones que otros años. Me consta que algunos van a ofrecer grandes ofertas para así llamar la atención de los clientes», explica Guadín García, Presidenta de la Federación Alcoy Comercial.

Desde el colectivo hacen balance también de la campaña navideña y la califican de positiva «ha habido cierto optimismo en los establecimientos, mejores sensaciones en los clientes y se ha podido ver que las ventas han ido mucho mejor que el pasado año 2013 . Se ha notado un cierto repunte», explica Guadín.

La Federación de Comercio apunta en este sentido que 2014 ha sido uno de los mejores años desde que empezó la crisis económica y apuntan que la campaña empezó a un ritmo de ventas ralentizado hasta finales de diciembre, momento en el que estas se incrementaron notablemente de cara a la festividad de los Reyes Magos.

La noche más mágica

Los Reyes Magos de Oriente han vuelto a cumplir con la tradición y han llegado de nuevo a Alcoy en este cinco de enero en la 130 edición de la Cabalgata. Pasadas las seis de la tarde ha empezado el desfile desde la parte alta de El Camí y en ella han participado cerca de 1.500 personas que han formado parte del séquito que ha acompañado a Melchor, Gaspar y Baltasar. La comitiva ha discurrido por San Nicolás, acumulando bastante retraso, y ha llegado a la Plaza de España donde ha tenido lugar la adoración en el pesebre ante la Sagrada Familia. El mágico momento ha estado arropado por la música del Mesías de Händel, los fuegos artificiales y el sonido de las campanas de la iglesia de Santa María.

Tras esto la Cabalgata siguió por la calle San Lorenzo, Avinguda País Valencià, Cervantes y Alzamora hasta concluir ante la iglesia de San Roque. Han acompañado a los monarcas cerca de 400 pajes que a lo largo de los 2’4 Kilómetros del recorrido han distribuído los cerca de 750 paquetes recogidos en el instituto Pare Vitoria durante la mañana de hoy.

Los Reyes Magos no se despiden hoy de Alcoy ya que mañana continuarán en la ciudad para visitar el Hospital Virgen de los Lirios y las Residencias de Pintor Sala y El Preventorio.

Los Reyes Magos llegan hoy a Alcoy

Tras muchos días de espera, sobre todo para los más pequeños, ha llegado ya el momento de la venida a la ciudad de Melchor, Gaspar y Baltasar en la 130 edición de la Cabalgata. El desfile arrancará a las seis de la tarde desde el Camí y transcurrirá por esta zona de la Ciudad y la Calle San Nicolás hasta la Plaza de España. Allí tendrá lugar el mágico momento de la Adoración ante la Sagrada Familia en el portal ubicado en el Centro de la Bandeja. La comitiva continuará por San Lorenzo, País Valencià, Cervantes y Alzamora hasta concluir ante la Iglesia de San Roque. Precisamente dentro del Templo los Magos realizarán un acto de acción de gracias al Niño Jesús.

El trayecto de la Cabalgata tiene 2´4 kilómetros y participarán en la misma cerca de 1.500 personas que formarán parte del séquito de cada monarca que ha preparado la filà Abencerrajes, el Cristo Agonizante y la Armónica Alcoyana. Destacar que la televisión local TVA ofrecerá en directo el desfile y también que desde las ocho y media de hoy y hasta las dos y media se podrán depositar en el Pare Vitoria los paquetes que serán repartidos a domicilio por los cerca de 400 pajes.

Todo preparado para recibir al Embajador Real

Alcoy recibe este domingo al Embajador Real que anunciará la llegada de los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar a la ciudad. El Bando comienza las 19.00 horas desde la Font Redona, y en él participarán unas 500 personas. El texto que proclama la venida de Tres monarcas está escrito este año por la periodista alcoyana Maribel Vicedo.

El Embajador recitará el texto en unas 25 ocasiones a lo largo del recorrido. El Bando, que se celebra desde 1924, concluye con la presencia de ocho burritas que, con sus buzones, recogen las cartas en las que los niños expresan sus deseos y plasman sus peticiones a los Reyes.

En el desfile participan los personajes del Tirisiti, a los que recogerá a las 18.15 horas en el Teatro Principal el Tío Piam que recitará su pregón a lo largo de la calle de San Nicolás para incorporarse a la comitiva real en la Font Redona. Recordar que con motivo de esta festividad habrá restricciones en el tráfico rodado por las calles por las que transcurre este desfile previo a la Cabalgata.

Un incendio arrasa con el Rey Mago que adornaba La Bandeja

El Rey mago que decoraba la plaza de España y que en los últimos días estaba instalado en la plaça de Dins se ha convertido en una falla durante la madrugada de este sábado. Según se cree, ardía a causa de un acto vandálico. La figura, elaborada por El taller de Piñero, ha quedado completamente destruida. Seis bomberos han trabajado entre las cuatro y las cinco de la madrugada para sofocar las llamas de la figura que decoraba la plaza de España.

FEDAC firma un acuerdo con Caixa Popular

img_13025
Responsables de FEDAC y CAIXA POPULAR

Caixa Popular ha abierto una línea de financiación con 10 millones de euros para las empresas de la Federación de Empresarios de L’Alcoià y El Comtat. Las dos entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar el crédito a las empresas de la comarca. Según Joaquín Palací, director de la caja, la entidad quiere favorecer la gestión financiera, así como la capacidad productiva, la eficiencia y el crecimiento de las empresas asociadas a FEDAC.

El importe inicial de la línea de financiación es de diez millones de euros a través de diferentes productos: líneas de descuento, préstamos, créditos o apoyo a la exportación. Los interesados en conocer las condiciones deben pasar por la oficina de Caixa Popular en Alcoy, en el número 20 de la avenida de la Hispanidad, o solicitar una visita a la empresa en el teléfono 96 533 56 15.