La urna biodegradable gana el reto Aitex – Mango Smile

Dos alumnas pertenecientes a la Universidad Politécnica de Alcoy se proclamaron ganadoras del reto Aitex Mango Smile con la creación de unas urnas biodegradables, la creación es obra de Alba del Campo y Belén Martínez que obtuvieron un premio de 1.500 €. La eleccción fue llevada a cabo por un jurado compuesto por cinco miembros de Aitex.

Estas urnas compuestas por semillas de distinto tipo permiten que al enterrar la urna junto con las cenizas del difunto pueda surgir una planta o árbol. También se han desarrollado urnas capaces de ser depositadas en el mar, rio o lago para que se puedan sumergir en el agua junto con las cenizas del difunto.

El segundo premio fue para unos alumnos de las escuela Elisava de Barcelona por la creación de un casco protector.

 

 

El Casal defiende ante el juez la legalidad de los estatutos

La Asociación de San Jorge ha presentado un escrito de contestación a la demanda que presentaron en su momento cinco asociados reclamando la anulación de las últimas elecciones a presidente celebradas en octubre así como la supresión del estatuto de la entidad alegando que no se adaptaba a la ley de asociaciones. Desde el Casal han defendido en el citado documento “la legalidad de su estatuto y los principios democráticos que rigen tanto la actual composición de la Asamblea General de la institución como el sistema de elección de sus miembros”, reiterando por tanto que todo el proceso electoral se desarrolló con normalidad, concluyen.

Señalar que El Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 4 de Alcoy admitió a trámite a finales del pasado mes de enero la demanda presentada tras las elecciones de octubre en las que fueron elegidos Carlos Aracil como presidente, Roque Monllor como vicepresidente y Gonzalo Abad y Alberto Rivas como vocales. Los demandantes aseguran que el sistema de elección que aplica la entidad festera alcoyana vulnera la Ley de Asociaciones e instan a recurrir al sufragio universal para la elección de los cargos.

Fomento modifica el proyecto del acceso a l ‘ Alcudia

La Diputación de Alicante ha retomado las obras del acceso peatonal a la pedanía contestana de l’ Alcudia después de haber estado unas semanas paralizadas. El alcalde de Cocentaina, Rafael Briet, ha explicado hoy en La Mañana de Cope Alcoy que los trabajos se habían detenido debido a que Fomento ha obligado a modificar el proyecto inicial para garantizar la seguridad de los viandantes. Briet ha señalado en este sentido que se había previsto un paso de cebra a la salida de la rotonda de la Creu de Valencia para que los peatones pudieran cruzar hasta el citado acceso hasta l’ Alcudia o viceversa; y ha apuntado que la idea se ha desestimado «porque los técnicos de Fomento han considerado que esto podía suponer un importante riesgo para las personas que atravesaran la carretera», explica.

El primer edil contestano destaca que tanto la Diputación como Fomento han mantenido varias reuniones en las últimas semanas para alcanzar un acuerdo «y la solución acordada es habilitar este paso de peatones finalmente, pero unos metros más abajo de donde se había previsto», aclara.

Recordar que las obras del acceso peatonal a l’ Alcudia han sido muy demandadas por los vecinos de esta pedanía que reclamaban una vía segura que conectara con la Villa Condal. La actuación, que ha asumido el ente provincial,  tiene un coste de casi 230.000 euros y está prácticamente finalizada a falta de la colocación de la iluminación y nueva señalización.

El Ayuntamiento planteará un contencioso contra la ubicación de Alcoinnova

El Gobierno Municipal planteará un contencioso contra la ubicación del proyecto Alcoinnova en la zona de La Canal. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde, Antonio Francés, quien ha afirmado también que en la ciudad existen alternativas que podrían acoger el Parque Empresarial.

Francés ha recordado que el primer contencioso planteado en su día para reclamar capacidad de decisión del Ayuntamiento en la Actuación Territorial Estratégica, está visto para sentencia, y ha vuelto a arremeter contra el Consell destacando que su postura en este asunto deja a Alcoy en situación de indefensión. El primer edil ha detallado que este nuevo recurso se centra en dos aspectos como es la reivindicación de la autonomía local y las alegaciones del Ayuntamiento, en base a los informes técnicos municipales, que no han sido contestadas. En este sentido el alcalde ha explicado que el Consistorio se basa también en un informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar que destaca que las medidas correctoras no eliminan el riesgo de contaminación del acuífero del Molinar.

Desde Esquerra Unida también han afirmado que la mayoría de los informes son negativos a la ubicación de Alcoinnova e instan que no se inicien las obras hasta que todos estos recursos judiciales estén resueltos y haya plena seguridad jurídica, según ha explicado la portavoz, Estefanía Blanes.

Por último el Partido Popular también ha valorado este anuncio y ha afirmado que ese informe al que se ha referido el alcalde ya lo tuvo en cuenta la Generalitat en la resolución de la ATE «no aporta nada nuevo y demuestra una vez más que el Gobierno quiere frenar esta importante iniciativa industrial», ha señalado la edil Rosa Sánchez en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy.

El Enrile sueña con hacer un buen papel en la Copa

El Patín Alcodiam Salesiano partirá el viernes hacia la ciudad gironina de Blanes con la intención de dar la sorpresa ante el Barça de hockey, actual líder de la OK Liga.

El Enrile debutará el viernes a las 18:30 de la tarde, partido que será retransimitido por el canal Esports 3, también podrá ser visto desde el portal web de la Radio Televisió de Catalunya.

El resto de emparejamientos serán Liceo – Cerceda, Vic – Moritz Vendrell -vigente campeón- y Reus Voltrega.

Fonevol solicita participar en las ‘entraetes’

El colectivo que promueve la integración de la mujer en la fiesta, Fonèvol, ha solicitado al Ayuntamiento participar en una de las entraetes que se realizarán antes de las fiestas de moros y cristianos. Fonèvol ha solicitado desfilar le domingo 19 de abril a las 10 y media de la noche. Cabe destacar que este colectivo feminista lleva demandando desde 2008 su participación en la fiesta, siendo este el primer año en el que su demanda ha sido atendida.

Desde Fonèvol se anima a cualquier persona a participar en la entraeta y contribuir con el pago de la música. Además hay que destacar que desde este colectivo se anima a que los participantes lleven alguna prenda o distintivo morado.

Compromis exige que se solucionen los problemas con los tratamientos de hepatitis C

El Grupo Municipal de Compromis planteó una moción en el último pleno a favor de que se les facilite a los enfermos de hepatitis c el tratamiento necesario. Desde la formación nacionalista se le exige tanto a la Generalitat Valenciana como al Estado Central que agilicen los trámites necesarios para poder suministrárselos a los pacientes. La hepatitis C es una de las enfermedades más graves del mundo, se calcula que hay alrededor de 900.000 enfermos en España, de los cuales 30.000 se encuentran en una situación grave. La formación política exige una negociación justa sobre el precio de los medicamentos de última generación.

Una quema provoca un incendio forestal en L’ Orxa

Un incendio forestal ha hecho saltar las alarmas este mediodía en la población de L’ Orxa. Según han informado desde Emergencias de la Generalitat Valenciana el origen del fuego ha sido una quema agrícola que ha provocado el siniestro en la zona de la partida de Les Fontetes. Desde el momento de declararse el incendio y hasta caída la noche han trabajado varios medios aéreos y terrestres para controlar las llamas, una tarea que en ciertos momentos ha complicado el viento que ha soplado con fuerza.

Señalar que los medios aéreos se han retirado al caer la noche y según la información facilitada por el Parque de Bomberos de La Montaña el fuego estaría ya controlado aunque desde Emergencias no se ha hecho oficial todavía.

Muro prepara las XI Jornadas de la Sostenibilidad

Muro prepara la XI edición de sus Jornadas de la Sostenibilidad que darán inicio este viernes 27 de febrero. Bajo el lema “Terra Coneguda, Natura Volguda” se han preparado varias actividades que se desarrollarán hasta el 29 de marzo y entre las que destacan excursiones, rutas guiadas como la de la Cova Beneito el día 29, cursos, conferencias, talleres y exposiciones. Además no faltarán propuestas interesantes como un curso de cocina a cargo de Miquel Ruiz el día 10 de marzo, una observación nocturna con audición de aves prevista para el día 13, o la clásica Volta a les Pedaníes que tendrá lugar el domingo 15 de marzo. Tampoco faltará el deporte y el domingo 8 de marzo se desarrollará la VIII Pujada a la Penya el Frare a partir de las diez de la mañana con la organización del Club Les Llebres.

María José Colllado, edil de Medio Ambiente, ha explicado en Cope Alcoy que esta iniciativa cuenta siempre con un importante respaldo tanto de vecinos de Muro como de la comarca «es una forma de acercar la naturaleza y los valores medioambientales de nuestra zona de una forma didáctica y amena», señala.

La inauguración de las jornadas será el viernes a partir de las ocho de la tarde en el Arxiu Municipal de Muro seguida de una charla a cargo del Doctor en Biología Carles Arnal.

Rosa Sánchez «es normal que haya baile de nombres en estas fechas»

La concejal del Partido Popular, Rosa Sánchez, ha valorado la noticia aparecida hoy en la prensa y que la situaba como posible candidata a la alcaldía de Alcoy en las próximas elecciones municipales del 24 de mayo.

Según recoge el Diario Información en su edición de este miércoles el exalcalde Miguel Peralta podría haber promovido en Valencia una candidatura alternativa para la alcaldía de Alcoy en las próximas elecciones municipales más allá de la de Rafa Miró, prevista inicialmente. Se trataría de la actual edil del PP Rosa Sánchez cuya candidatura podría ser idónea, según el periódico, para alcanzar acuerdos de gobierno con otras formaciones políticas como puede ser UPyD o Ciudadanos donde también todo apunta que Jorge Sedano sería el alcaldable.

La concejal Sánchez ha explicado a Cope Alcoy que se ha sentido  sorprendida al conocer la noticia por la prensa y ha restado importancia al asunto «estos bailes de nombres entran dentro de la normalidad en fechas como estas cuando estamos a tres meses justos de las elecciones», señala. Además ha detallado que en última instancia es Valencia quien decidirá el candidato «yo estoy como siempre a disposición de mi partido pero si nos atenemos a la lógica siempre ha sido el Presidente Local el candidato así que hay que esperar a lo que decidan los órganos correspondientes de la formación», matiza.

Por último Rosa Sánchez reitera que está centrada en su labor como edil dentro del Grupo Municipal Popular.