Seis millones de euros para rehabilitar viviendas y espacios comunes

El Ayuntamiento de Alcoy ha sido incluido en un plan que permitirá la rehabilitación de viviendas en la ciudad y también espacios comunes degradados. La inversión asciende a un total de seis millones de euros y será aportada por el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el propio Ayuntamiento y los particulares que deseen llevar a cabo una intervención en su inmueble.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha explicado que este plan servirá para actuar en 200 viviendas en la zona de Santa Rosa, Ensanche y el Centro al mismo tiempo que facilitará la reurbanización de varias calles. Además en este último barrio se destinarán 400.000 euros para la consolidación de 92 viviendas en la calle Barbacana y en la Placeta de Les Xiques «que supondrá un paso importante para regenerar estos espacios», ha matizado la edil de vivienda, María Baca.  Por otra parte Francés ha señalado que por cada inmueble que se rehabilite el Ayuntamiento recibirá 2.000 euros «que se destinará a la adecuación de la calle Entenza cuya obra ya está presupuestada a la espera de contratar al equipo redactor», concluye.

Apuntar que cualquier interesado puede adherirse a este plan y que las comunidades de vecinos que deseen reparar espacios comunes percibirán una subvención de hasta el 55% del coste total de las obras. También aquellas que se construyan de nuevo tras el derribo podrían acceder a una ayuda de hasta 30.000 euros. La iniciativa concluirá a finales del año 2016 y según el primer edil supondrá la creación de hasta 150 puestos de trabajo en el sector de la construcción.

Visitas concertadas a la Fira este viernes

Cocentaina ha concertado varias visitas de centros escolares y colectivos como Amas de Casa o Jubilados para conocer la Fira de Tots Sants de Cocentaina este viernes. La iniciativa la impulsa el Ayuntamiento y el Patronato de Turismo Costa Blanca y tiene como principal objetivo mostrar los atractivos del Certamen contestano en un día que es festivo local y que por lo tanto cuenta con un registro menor de visitantes en comparación con el fin de semana. Hasta Cocentaina llegarán más de 21 autobuses y la organización ha previsto rutas guiadas que consistirán en un recorrido detallado por cada una de las zonas de la Fira de este año. Además habrá espacios reservados para comer e incluso algunos de los centros educativos y organizaciones van a fletar más autobuses con el fin de que más personas disfrutar de esta jornada.

La edil de Fira, Mariona Carbonell, ha valorado la importancia de esta iniciativa “el viernes nos brinda un día perfecto para que los colegios puedan visitar la feria y hacer un día de clase completamente diferente conociendo en directo parte de la cultura valenciana y disfrutando de sus espectáculos y atracciones. Para los mayores también es una ocasión fantástica para conocer nuestro pueblo y pasear por nuestras calles eligiendo entre los miles de productos que ofrece la Fira de Tots Sants”», asegura.

La Fira de Tots Sants abrirá sus puertas este mismo viernes y en la inauguración oficial está confirmada la asistencia del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

La música sirve de preámbulo a la Fira

La Unión Musical Contestana también ofreció el pasado fin de semana su tradicional concierto de Fira que sirvió de preámbulo para la llegada de la 669 edición del Certamen. La cita tuvo lugar a partir de las seis de la tarde en el Auditorio José Pérez Vilaplana y para la ocasión la banda preparó un repertorio dividido en dos partes en la que contó de nuevo con la colaboración especial de la Orquesta de Pulso y Púa La Paloma. De hecho la rondalla se suma siempre a este concierto asumiendo una de las partes de la audición.

La próxima cita con la música que prepara la Unión Musical Contestana tendrá lugar a finales de este mes de noviembre coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia.

Nuevo impulso al Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas

La Generalitat Valenciana y los Ayuntamientos de los diferentes municipios de las comarcas centrales valencianas han acordado una vez más impulsar el Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas con el fin de trabajar para impulsar proyectos que contribuyan a mejorar la economía de la zona. El Conseller Rafael Climent afirmaba ayer martes en Alcoy que el órgano tiene que empezar a funcionar en el plazo de dos meses y apuntó como primer objetivo la necesidad de iniciar las estrategias marcadas en los estudios que en los años noventa encargó el Consorcio con fondos europeos.

El propio Conseller mantuvo una reunión a principios de esta semana con el alcalde de Ontinyent y Presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, para acordar la puesta en marcha del del Consejo Económico y Social Supracomarcal cuya constitución tendrá lugar en un acto previsto para el próximo 20 de noviembre. Esta petición la ha realizado la denominada Alianza de Ciudades que incluye a Alcoy, Gandía, Xàtiva, Ontinyent, Dènia y Xàbia; y que según Rodríguez «debe ser interlocutora para que el Consorcio sea una realidad con el fin de abordar cuestiones como la mejora de las infraestructuras viarias y de ferrocarril, junto a un mayor apoyo de la industria», concluye.

L´ Escola d´ Art inaugura el curso

L´ Escola d´ Art de Alcoy ha inaugurado este martes oficialmente el curso académico 2015/2016 en presencia del Conseller de Economía, Sectores Productivos y Trabajo Rafael Climent. En el transcurso del acto el director del centro, Vicent Martí, ha recordado la oferta educativa de la escuela y se ha referido a los cursos de post-grado que permiten a los alumnos completar e incluso ampliar su formación. A continuación el Conseller Climent ha anunciado que desde la Generalitat se trabajará para fomentar políticas de creación de empleo, sobre todo en los más jóvenes, de quienes ha dicho que son uno de los sectores de población más tocados por la crisis al tener muchas dificultades para acceder al mercado laboral. El acto ha finalizado  con la entrega de dos Premios Extraordinarios al Mejor Expediente de la Comunidad Valenciana. Por otra parte también se ha hecho un reconocimiento a los estudiantes que han hecho prácticas en varias empresas de la zona otorgándoles un diploma acreditativo.

Señalar que junto a Rafael Climent han estado presentes en la inauguración del curso  la directora general de Formación Profesional y Enseñanza de Régimen Especial, Marina Sánchez, el alcalde Antonio Francés, el director del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana, José Manuel García y la directora general de Industria y energía, Julia Company.

 

El MARQ expone piezas de Cocentaina

El Museo Arqueológico de Alicante expondrá a partir de este jueves 29 de octubre un total de 270 piezas procedentes de Cocentaina y que se ubicarán en dos salas de este espacio cultural. La muestra ofrecerá varias piezas cedidas por la Villa Condal entre las que destaca el Retablo de Santa Bárbara, la Biblia Sacra, el Escudo de la Familia Corella o incluso la partitura original del Pasodoble Paquito El Chocolatero. Además el taller del MARQ ha llevado a cabo la restauración de algunas de las obras, especialmente taulellets y paneles cerámicos.

El Diputado de Turismo, Eduardo Dolón, ha valorado la importancia del patrimonio de la provincia y en este caso de Cocentaina al mismo tiempo que se ha referido al hecho de intervenir en la conservación de las piezas «además gracias a estas actuaciones hemos descubierto una nueva pieza arqueológica de gran valor que podremos ver también a partir de este jueves», explica.

El transporte de las piezas hasta la capital alicantina se desarrolló con total normalidad y bajo estrictas medidas de seguridad. El propio Diputado, la alcadesa Mireia Estepa y la edil de Cultura Marcela Richart  y los comisarios de la muestra, Elisa Doménech y Pere Ferrer tutelaron la llegada de los materiales.

Cocentaina recuerda a Joan Roís de Corella

El Centro Cultural El Teular de Cocentaina acogió el pasado sábado por la tarde la representación teatral y artística Corella: cavaller d’amor i de paraules que corrió a cargo de la colla de dolçaines i tabals Mal Passet junto al Grupo de Teatro Local Teló Teatre. El espectáculo se centró en la vida del poeta de Gandia Joan Roís de Corella y se enmarcó dentro del siglo XV, época en la que por privilegio real nació la Fira de Tots Sants en el año 1.346. La música y la historia se fusionaron en este espectáculo multidisciplinar en el que tampoco faltaron los elementos audiovisuales con proyecciones en una gran pantalla de varios elementos relacionados con la Villa Condal como el Palau y su patio de armas, entre otros.

El montaje contó con el guión original del historiador Pablo León Vidal junto a la música de Francisco Valor Llorens y la dirección artística de José Miguel López Pérez.

Aprobadas las ordenanzas fiscales para el 2016

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó ayer por la tarde las diferentes modificaciones de tasas y precios públicos para el próximo año 2016. Entre ellas destaca la aplicación de una reducción del IBI del 2% que contó con el apoyo de todos los Grupos Políticos mientras que Guanyar se abstuvo al considerar que en la situación económica actual es insuficiente esta medida que planteaba el Gobierno Local del PSOE. De hecho la portavoz, Estefanía Blanes, denunció la falta de información de la oposición en este proceso al mismo tiempo que planteó varias enmiendas a los precios públicos para bonificar a parados, jóvenes, familias numerosas y monoparentales.

Por su parte desde Compromís su portavoz, David Abad, explicó que su grupo echaba en falta más concreción en algunas de las propuestas mientras que desde el PP, el concejal Ignacio Palmer, también reclamó más consenso con la oposición para abordar cuestiones de estas características. Ciudadanos manifestó su apoyo a la propuesta del Ejecutivo aunque el concejal José Miguel Antolí instó a seguir rebajando el IBI de cara a los próximos años. Por su parte desde el PSOE la edil de Hacienda, Vanessa Moltó, anunció que  el planteamiento para que la aprobación de tasas y precios públicos pasara a ser competencia de la Junta e Gobierno y no del pleno  quedaba desestimado. Recordar que  los partidos de la oposición (Guanyar, Compromís y PP) habían denunciado días antes que esta medida iba en detrimento de la transparencia de la administración local.

El resto de tasas quedaron congeladas y para sacarlas adelante el Ejecutivo contó con los apoyos de la oposición al incorporar algunas de las enmiendas que planteaban. Además desde Guanyar tampoco dieron respaldo a la propuesta de aplicar bonificaciones a los coches eléctricos dentro de la tasa de vehículos.

Dori Cantó realizará la portada de la revista de fiestas

La artista alcoyana Dori Cantó será la encargada de realizar el próximo año 2016 la portada de la revista de las fiestas de moros y cristianos. Así lo ha anunciado la Asociación de San Jorge tal y como han detallado el vicepresidente del área cultural, Francisco Campos, y el asesor artístico Ignacio Trelis.

Hay que significar que Cantó será la segunda mujer que lleva a cabo esta tarea puesto que su antecesora en estos menesteres fue Polín Laporta en 1997. La institución festera ha remarcado que el trabajo de Dori Cantó se enmarca en la corriente del arte contemporáneo y al mismo tiempo ha destacado el interés que ha mostrado durante toda su carrera por las figuras femeninas, en una reivindicación constante de la mujer. La autora de la portada de la revista también ha tenido contacto con el ámbito de los moros y cristianos y en el año 1987 ganó el concurso de diseño festero para el traje de sargento cristiano. Posteriormente en el 2013 llevó a cabo el diseño del boato de la Alferecía de la Filà Llana.

La propia Dori Cantó ha afirmado que esta designación «es toda una responsabilidad» al mismo tiempo que ha agradecido a la Asociación de San Jorge la confianza depositada en su persona «la portada es la imagen de nuestra fiesta que la gente se lleva hasta sus casas», concluye.

Música y pintura se fusionan en el concierto de Fira del Ateneu Musical

El Ateneu Musical de Cocentaina celebró ayer domingo su tradicional concierto de Fira en el Centro Cultural El Teular a partir de las seis de la tarde. Bajo el lema Colors de Fira el Ateneu presentó en esta ocasión una innovadora propuesta en la que la música se fusionó con la pintura y los colores a través de la participación activa en el concierto de la artista pictórica Eugenia Moreno. La propia pintora tomó parte en dos de las piezas interpretadas y plasmó sobre sus lienzos blancos lo que en esos instantes le transmitían las partituras que hicieron sonar los músicos del Ateneu.

El programa del concierto estuvo divido en dos partes y en la primera la banda ofreció la obertura Persis del compositor James Honsay. Posteriormente se pudo escuchar la Suite Abril para banda sinfónica del granadino Víctor Manuel Ferrer con cuatro movimientos: Conciliación, Sueño, Despertar i Paz. Precisamente en esta Eugenia Moreno llevó a cabo la primera de sus creaciones.  La segunda parte contó con la interpretación de la Suite Candida del belga Bert Appermont que transportó a todos los presentes al misterioso mundo de las brujas del siglo XVII. Por último Eugernia Moreno volvió a tomar el escenario mientras el Ateneu ofrecía Sendas: Variaciones Sinfónicas de José Alberto Pina.

Tras este concierto de Fira el Ateneu Musical de Cocentaina ya prepara su próxima cita con la música que tendrá lugar en el marco de las celebraciones en honor a la patrona de los músicos, Santa Cecilia, a finales del mes de noviembre.