Los abanderados de Arezzo vuelven a las Fiestas de Alcoy

Los abanderados de la región italiana de Arezzo volverán a estar presentes en las fiestas de moros y cristianos de la mano de la Filà Almogávares que este año ostenta la alferecía cristiana. Estos formarán parte del boato de Javi Gandia pero una jornada antes, el día dels Músics, partirán a las 17:45 desde la calle San Nicolás hasta llegar a la Plaza de España, donde realizarán su espectáculo en el momento previo a que las bandas de música inicien su desfile.

Señalar que esta será la cuarta ocasión en la que los abanderados de Arezzo participen en las fiestas en honor a San Jordi desde 1975, el primer año en el que estuvieron presentes en la ciudad. Además este grupo participa habitualmente en festividades de otras ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Jaén, entre otros.

El Traslado de El Xicotet marca el camino hacia la trilogía

El Traslado de Sant Jordi El Xicotet marcó ayer domingo por la tarde el camino hacia las fiestas de moros y cristianos de Alcoy de este 2016. La procesión partió pasadas las ocho y cuarto de la tarde desde el templo del patrón y en la misma tomaron parte numerosos festers y asociados portando cirios. Además tuvieron especial protagonismo los cargos festeros y el Sant Jordiet, Juan Anduix, que participó en un lugar central de la comitiva llevando en su mano la bandera y saludando al público. A continuación la Asamblea General de la Asociación de San Jorge precedió a la imagen infante del mártir que fue portada también por varios festers. Detrás, cerró el acto, la corporación municipal con el alcalde, Antonio Francés; al frente.

La procesión recorrió la calle Santo Tomás,  l’Escola, Mossèn Torregrosa, Sant Francesc, placeta de la Creu Roja, plaza Ramón y Cajal, calle San Nicolás, plaza de España, calle Mayor hasta llegar a la parroquia de Santa María donde El Xicotet fue depositado en el altar. La Societat Musical Nova d´ Alcoi junto a la Unión Musical y la Corporación Musical Primitiva fueron las encargadas de poner el acompañamiento musical a esta entrañable procesión que se celebró ya con las últimas luces del día.

Indicar que el Traslado de ayer marcó el preámbulo del Triduo que se celebrará a partir de hoy y hasta el miércoles a la 20:15 en la iglesia de Santa María. El mismo estará predicado por el sacerdote de origen alcoyano Juan José Silvestre Valor que actualmente ejerce en Roma.

Aprobado el nuevo diseño femenino de la Filà Vascos

La Asamblea de la Asociación de San Jorge celebrada esta mañana ha aprobado por aclamación el nuevo traje femenino de la Filà Vascos que permitirá a las mujeres vestir este nuevo diseño en estas próximas fiestas de San Jorge tomando también parte activa algunas en la primera escuadra oficial femenina en las Entradas. Apuntar que este nuevo diseño fue ya sometido a votación el pasado 17 de marzo aunque la medida no prosperó en votación secreta al no contar con el suficiente respaldo.

Por otra parte en la misma Asamblea se ha votado una moratoria del traje de Dama para este año que ha contado con cuatro abstenciones de los 54 votos posibles. De esta forma ambos vestidos coexisitirán de manera oficial durante estas fiestas y las que lo vistan podrán participar en la Entrada en una roponà pero no en el resto de actos oficiales de la trilogía festera.

 

Una oferta gastronómica alternativa en La Glorieta

La Glorieta acogerá durante los próximos días de fiestas la primera edición de la Feria Tapa i Festa en la que participarán más de veinte empresas locales. El evento contará por una parte con 13 puestos de refrescos y comida típica alcoyana mientras que se habilitará un gran stand en el que diez comercios darán a conocer y venderán sus productos durante toda la trilogía festera.

La Feria estará en marcha del 21 al 24 de abril entre las diez de la mañana y las dos de la madrugada, a excepción del día de la Entrada que abrirá a las ocho,  y también contará con música en directo de la mano de los grupos Tankats, Marco Pompero i Joe Pask & The Smoking Barrels.

El área de Consumo del Ayuntamiento de Alcoy ha dispuesto 5.000 euros para esta Feria que contará también con la colaboración de la concejalía de Fiestas en la puesta en marcha de la infraestructura así como con el patrocinio de empresas como Mahou o La Unión Alcoyana Seguros.

El Teatro Calderón presenta su Carta de Servicios

El Teatro Calderón de Alcoy ha presentado este viernes  su Carta de Servicios, realizada a propuesta de la Consellería de Cultura, y considerada como un Código de Buenas Prácticas. En la misma quedan reflejadas cuestiones referidas al funcionamiento de este espacio cultural de la ciudad así como a los diferentes servicios que presta. El documento, definido por el Raül Llopis «como un contrato entre el teatro, cultura y el Ayuntamiento», se centra en aspectos como la trasparencia en la gestión, las participación ciudadana, las zonas habilitadas para el acceso de las personas con movilidad reducida o la calidad de los servicios culturales en general, entre otros.

El director del Calderón, Rafa Jordán, ha recordado que el teatro es el primero de la Comunidad Valenciana en disponer de esta Carta de Servicios y añadido que con este documento se manifiesta el compromiso de mejorar los estándares de calidad en atención al público «que ya ha quedado certificado con el sello de Calidad Turística SICTED. Además también se pretende tener un excelente trato con las compañías que vienen al Teatro a ofrecer sus espectáculos», resalta.

Por su parte el Director del Centre Cultural d´ Alcoi, Miquel Santamaría, ha valorado positivamente la puesta en marcha de esta Carta de Servicios y ha agradecido la labor del personal del Calderón a la hora de elaborar el mismo.

Indicar que la Carta de Servicios tiene carácter abierto y está disponible a nuevas incorporaciones por parte de la ciudadanía y los usuarios del Calderón. La misma se puede consultar tanto en la web del Teatro  como en la propia Taquilla.

 

El cardenal Cañizares presidirá la misa del día de San Jorge

El Cardenal Arzobispo de Valencia, Don Antonio Cañizares, oficiará la misa mayor del día de San Jorge en el templo de Santa María al mismo tiempo que presidirá la procesión de la Reliquia que se celebrará previamente desde la iglesia del patrón. Cañizares volverá así a reencontrarse con Alcoy, uno de sus primeros destinos cuando era sacerdote, después de que el pasado año viniera varias veces con motivo de la visita pastoral que realizó a nuestra ciudad. Además tendrá de nuevo contacto con los moros y cristianos tras presenciar en 2014 las entradas y también presidir la misa a San Jorge.

Recordar que los actos religiosos previos a las fiestas comienzan este domingo con la procesión del traslado de El Xicotet que comenzará a las ocho y cuarto de la tarde en la iglesia de San Jorge y en la que también tomará parte activa el Sant Jordiet. A continuación, del lunes al miércoles, se oficiará el triduo que predicará este año el sacerdote alcoyano, Juan José Silvestre, según han informado los mayorales de El Casal.

 

Una exposición muestra la obra de Rafael Guarinos

El Museu Alcoià de la Festa (MAF) acogerá a partir de este viernes y durante las próximas semanas una exposición dedicada a Rafael Guarinos que se podrá ver en este espacio expositivo de la ciudad.

La exposición contará con un centenar de obras entre las que se podrán ver carteles, portadas de la revista de fiestas e ilustraciones, bocetos y también varios diseños. Además la muestra se completará con trajes de heraldo y de Sant Jordiet con sus correspondientes bocetos originales diseñados en su momento por Rafael Guarinos, un artista calificado como un referente en el ámbito festero y que también destacó por la reproducción en numerosas ocasiones de la figura del patrón.

La inauguración de la exposición se ha previsto para este mismo viernes 15 de abril, a las ocho y cuarto, en el MAF.

La Asociación de San Jorge presenta la propuesta de reforma de los Estatutos

Asociación de San Jorge presenta ha abierto el periodo de exposición pública de sus estatutos que se someterán a votación el próximo 14 de mayo.

El documento cuenta con 57 páginas y entre otros aspectos plantea cambios en las fechas de celebración de las fiestas contemplándose la posibilidad de celebrarlas en fin de semana cuando los días tradicionales coincidan en jornadas laborables. Además se modifica la composición del Cuadro de Honor, que estaría formado por asociados y festers honorarios, y de los cuales surgiría el Consell del que podrán formar parte los expresidentes que no hayan dimitido. De igual forma se incorpora la figura del asesor jurídico, la posibilidad de retirar del cargo a un miembro de la Junta Directiva o del Cuadro de Honor, y se estipula que los mayorales representen exclusivamente a los asociados que no son festeros abriendo la puerta a que convoquen juntas de asociados para recoger propuestas.

Por otra parte los Estatutos afrontan cuestiones sobre la incorporación de la mujer en la fiesta y se modifican varios artículos que reflejan que en los integrantes, gobierno, administración y régimen económico de les filaes no haya distinción de sexo. Indicar que también se abre la puerta a que el presidente asigne los cargos de directivos, incluidas las vicepresidencias, y se propone reducir la mayoría cualificada para modificar el Estatuto.

Está previsto que en la Asamblea General del 14 de mayo se vote la reforma una vez se haya efectuado el correspondiente debate en las diferentes filaes. La Intención del Casal es que algunos aspectos ya se apliquen en la próxima renovación de la Directiva para lo cual se convocaría una asamblea extraordinaria en el mes de junio.

Consulta la propuesta de reforma de Estatutos

El pregón festero más entrañable

Alcoy ha dado este domingo un paso más hacia sus fiestas de moros y cristianos con el acto de La Gloria Infantil en la que de nuevo han tenido un papel destacado los más pequeños, el auténtico futuro de la festa. La jornada ha empezado de buena mañana con la Misa de Glorierets que ha tenido lugar en la parroquia de Santa María y en la que muchos han tenido la oportunidad de tomar su Primera Comunión en este día tan especial.

Tras el almuerzo, al filo de las doce del mediodía, ha comenzado el acto desde lo alto de El Partidor con la presencia de numeroso público que desde media mañana ha abarrotado las calles del Centro por donde discurre este acto festero. Los heraldos y trompeteros han abierto el desfile dando paso seguidamente a los representantes infantiles del bando moro que en esta ocasión han estado guiados por el Sargento Infantil, Guillem Climent Bernabeu, el cual se ha estrenado en el cargo este domingo. A continuación han efectuado la arrancà los glorierets infantiles del bando cristiano bajo las órdenes de Ian Ferri Puig que también ha disfrutado por primera vez de esta experiencia. Ambos, al igual que los 28 niños de cada una de les filaes, han recibido numerosas ovaciones durante todo el trayecto y han desfilado por las calles del Centro bajo un sol primaveral y radiante.

Ian Ferri se estrenado en el cargo de Sargento Infantil Cristiano / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s
Ian Ferri se estrenado en el cargo de Sargento Infantil Cristiano / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s

La Gloria Infantil ha concluido pasadas las dos del mediodía ante la iglesia de San Jorge girando las escuadras de ambos bandos al patrón mientras las campanas del templo no paraban de voltear. Finalmente se ha disparado una estruendosa Mascletà en la Plaza de España.

La Gloria Infantil anuncia mañana la festa

La Gloria Infantil recorrerá las calles de Alcoy mañana domingo anunciando la llegada de las fiestas de moros y cristianos en honor a San Jorge. En el acto Guillem Climent Bernabeu, de la Filà Asturianos, debutará como sargento infantil del Bando Moro mientras que  Ian Ferri Puig, lo hará como responsable del Cristiano.

La Gloria Infantil contará con algunas modificaciones para hacer que el acto luzca en todo su esplendor. Por una parte se han dado instrucciones a fotógrafos, primers trons y responsables festeros para despejar el paso a la hora del desfile de las escuadras, y por otra se va a habilitar un espacio para familiares en El Partidor delimitado por vallas » de esta forma se quiere regular la arrancà del acto en esta zona donde siempre suele registrarse mucha afluencia de público», explica el edil de Fiestas, Raül Llopis.

Indicar que será a las doce del mediodía cuando empezará La Gloria Infantil que acabará sobre las 14 horas ante la Iglesia de San Jorge rindiendo así homenaje al patrón. Seguidamente se disparará una mascletà en la Plaza de España.