El Presidente de la Diputación recibe al alcalde de Muro

El alcalde de Muro, Francesc Valls, ha sido recibido en los últimos días por el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante dentro de la ronda de contactos que César Sanchez está manteniendo con los responsables políticos de los diferentes municipios. El primer edil planteó una serie de ayudas a la institución provincial para llevar a cabo varios proyectos entre los que destacan la construcción de un trinquete y un campo de fútbol, además de otras instalaciones deportivas y culturales. En el encuentro también se abordaron cuestiones centradas en la incorporación de Muro al Plan de Obras y Servicios que la propia Diputación impulsa para el 2016.

Un completo cartel para la Mostra de Teatre de Cocentaina

La Mostra de Teatre Amateur de Cocentaina, organizada por Teló Teatre, ha presentado un amplio cartel con las obras que se llevarán a cabo durante el mes de febrero en el Centre Cultural El Teular. La primera de las representaciones lleva por nombre Transtornats y tendrá lugar el próximo sábado día 6 a cargo del Grupo Anfiteatre de Gandia bajo la dirección de Pep Lloret y Sergio Bono. La Mostra se tomará un breve descanso el día 13 con motivo de San Valentín y se retomará con fuerza el sábado siguiente, 20 de febrero, con el espectáculo Dakota que pondrá en escena Carabau Teatre d´Alaquàs dirigida por Rubén Aranda. Finalmente el día 27 cerrará el Certamen, como es habitual, el grupo local anfitrión Teló Teatre que ofrecerá al público la función Los Caciques de Zamarrill dirigida por Paco Insa.

La elección de los participantes se ha efectuado tras presentarse un total de 18 grupos procedentes de gran parte de la Comunidad Valenciana y de los que se han escogido los dos que finalmente actuarán en Cocentaina. Recordar que las entradas tendrán un precio de ocho euros con la posibilidad de adquirir un bono para toda la Mostra por un precio de 21 euros. Las mismas se podrán adquirir en la taquilla del Teular e incluso se podrán reservar en los siguientes números de teléfono: 686909662, 96 559 63 62 o 96 559 23 85 .

La banda de L´Orxa tomó Mestalla

La Unión Musical de L´Orxa acudió el pasado domingo al Campo de Mestalla, en Valencia, para recibir al Valencia Club de Fútbol antes del encuentro en el que se midió frente al Rayo Vallecano. La expedición estuvo formada por cerca de 60 músicos que desfilaron por el césped antes en la previa del partido interpretando varias piezas conocidas como «Amunt València» y «Nieve y más nieve», y la marcha cristiana «Creu Daurà», del compositor de Cocentaina, Francisco Valor.

2.300 contestanos se benefician de la supresión del copago farmacéutico

Un total de 2.300 contestanos se van a ver beneficiados de la supresión del copago farmacéutico que ha aprobado la Generalitat Valenciana según han informado desde el Ayuntamiento de la Villa Condal. Los colectivos favorecidos son los pensionistas que cobran menos de 1.000 euros al mes, los discapacitados que tuvieron la gratuidad hasta el 2013, menores discapacitados con más del 33% de minusvalía y los adultos discapacitados con más del 65% de minusvalía.

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, ha valorado positivamente la medida del Consell y ha destacado que el Gobierno de Ximo Puig apuesta por trabajar para las personas «estamos muy orgullosos de ver como poco a poco se devuelve a las personas uno de los derechos más importantes como es la gratuidad de los tratamientos médicos. Se ha dado un paso importante pero seguiremos luchando para que se hagan políticas sociales que repercutan en los ciudadanos», apunta.

Recordar que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, explicó a finales del pasado año 2015 que 300.000 personas han abonado los tratamientos médicos en los últimos años debido a la implantación del citado copago farmacéutico.

 

L´Orxa entra a formar parte de la Mancomunidad

La Mancomunidad de l´Alcoià y el Comtat cuenta con un nuevo municipio miembro tras la incorporación de L´Orxa que a partir de ahora pasará a formar parte del ente. El alcalde de esta localidad, Arnaldo Dueñas, explicaba esta mañana que la propuesta fue ratificada en el pleno municipal al mismo tiempo que detallaba que los principales objetivos a conseguir pasan por fomentar el turismo, la promoción de la agricultura sostenible, participar en talleres de ocupación, desarrollar actividades culturales conjuntas o acceder al transporte universitario. En este sentido el primer edil también hacía referencia a mejorar la movilidad impulsando junto a varios Ayuntamientos de la comarca un servicio de transporte para garantizar el acceso a los grandes municipios «la unión hace la fuerza y creemos que entrando en la Mancomunidad podremos trabajar mejor de forma conjunta para realizar proyectos y conseguir financiación de administraciones superiores», ha añadido.

Por su parte el presidente de la Mancomunidad, Manolo Gomicia, ha manifestado que el objetivo del ente pasa por conseguir la adhesión de más localidades y en relación al transporte ha explicado que se está trabajando en buscar una solución «se ha encargado un estudio a la Universidad Politécnica de Valencia, en el Campus de Alcoy,  para analizar la situación y poder mejorar la comunicación de los pequeños municipios con Alcoy, Muro o Cocentaina que son las que concentran los mayores servicios», detalla.

Indicar que con la incorporación de L´Orxa la Mancomunidad cuenta ya con 11 poblaciones al estar formada actualmente por Agres, Alcoy, Alfafara, Banyeres, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, l’Alqueria d’Asnar, Millena y Muro.

La Fireta vuelve a atraer a miles de visitantes

Muro echó al cierre ayer por la noche a la Fireta de Sant Antoni de este 2016 tras recibir durante todo el fin de semana a cerca de 20.000 visitantes según las estimaciones de cifras que maneja la oficina de Turismo del Ayuntamiento. El alcalde de Muro, Francesc Valls, ha valorado positivamente el transcurso del Certamen y ha explicado que está en constante evolución «hace unos años tan solo teníamos unos cuantos puestos de venta en la plaza de la iglesia y ahora ya la superficie de expositores abarca gran parte del casco urbano lo que demuestra que la Fireta tiene un futuro prometedor por delante», afirma.

Por su parte desde el área de Cultura del Consistorio el edil Sergi Silvestre ha señalado que las calles de Muro registraron una notable afluencia de personas durante el sábado y el domingo a pesar de las bajas temperaturas «la Fireta de Sant Antoni no sería la misma sin el frío y las sensaciones que hemos recogido de los vendedores es muy buena», detalla. Además Silvestre añade que de cara al año que viene se van a mejorar varios aspectos «en unos días evaluaremos la edición de este año y para la del 2017 queremos introducir mejoras en la iluminación de varias zonas así como coordinar de forma más ordenada el protocolo de atención a las autoridades y a los medios de comunicación durante la inauguración», indica.

Recordar que tras la inauguración del sábado la Fireta ofreció espectáculos y teatros de calle así como exhibiciones de monta y doma de caballos sin olvidar las partidas de Pilota Valenciana. La música en valenciano tuvo su espacio con la actuación de los grupos de rock Allioli, Taranna y Burumballa mientras que el Centro Cultural Polivalente acogió la entrega de premios del concurso de composición Poble de Muro junto a un concierto de La Xafigà. El domingo por la mañana volvió a ser un éxito el Aplec de Danses con la presencia de los grupos Dianium Dansà de Dénia, Ras i Pla de Llosa de Ranes y Baladre de Muro. Finalmente la romería hasta la ermita del santo sirvió para rendir homenaje al santo patrón de los animales.

Bendición de animales en Cocentaina para celebrar Sant Antoni

Cocentaina también ha celebrado durante este fin de semana la festividad de Sant Antoni del Porquet con numerosos actos religiosos vinculados especialmente a la Virgen del Milagro. La razón se encuentra en que el patrón de los animales es el santo titular de la capilla del Palau Comtal donde el 19 de abril de 1.520, según cuenta la tradición, lloró la Mareta las veintisiete lágrimas de sangre. En este sentido la citada capilla acogió el sábado a partir de las ocho de la tarde la solemnes vísperas y el traspaso de cargos entre los protagonistas de las fiestas patronales del pasado año y del 2016. Recordar que Aitana Prats será la encargada de recitar la súplica mientras que el papel de Condesa lo asumirá Malena Rodríguez, el de Conde César Morales y el de Mossén Rafa Micó Aracil.

Las celebraciones continuaron el domingo con la misa interparroquial a partir de las doce del mediodía que tuvo lugar en el Patio de Armas del propio Palau. La eucaristía estuvo oficiada por el párroco de Santa María, Don Eduardo Rengel, acompañado por el Guardián de los Franciscanos, Fray Fernando Fuertes; y fue seguida por numerosos fieles así como por la junta de la Pía Unión. Al finalizar la misma se efectuó la bendición de los animales a los pies del altar en la que no faltó la presencia de las mascotas y en la que los perros volvieron a tener una presencia destacada.

Emotiva inauguración de la Fireta de Muro

Muro ha dado la bienvenida esta mañana a la Fireta de Sant Antoni de este 2016 con la inauguración que ha estado marcada por el fuerte viento y las bajas temperaturas. A las once y media de la mañana numerosos vecinos se han concentrado en la Placeta Molina ante el Ayuntamiento para asistir a la interpretación del himno oficial de la Fireta, la popular canción del Tío Pep, que ha sido coreada por todos los presentes. Seguidamente se ha efectuado el corte de la cinta inaugural que ha protagonizado María Vilanova Pascual, una vecina del municipio que ha cumplido ya los cien años, y que ha recibido de manos del alcalde Francesc Valls un ramo de flores y varios detalles de agradecimiento. También ha estado presente en este momento el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, junto a la Diputada Nacional del PSOE,Patricia Blanquer, el también Diputado Nacional de Compromís -Podem, Joan Baldoví, el Diputado Autonómico del PSPV, Rafael Briet; y el provincial del PP, Javier Sendra. De igual forma no han faltado alcaldes de la comarca como el de l´Alquería Jaume Pascual, la de Benilloba Anna Dèlia Gisbert o la de Cocentaina Mireia Estepa. A continuación las autoridades han recorrido las principales zonas de la Fireta para conocer de cerca la oferta que presentan los 200 expositores que hay repartidos por las calles del casco histórico de Muro.

El primer edil ha definido la Fireta como una cita imprescindible en el calendario «el Certamen ha evolucionado muchísimo tras quedar hace unos años reducida a varios puestos en la Plaza de la Iglesia y ahora estamos ante una Fireta que ocupa gran parte del casco antiguo y que aglutina numerosas actividades culturales», ha afirmado Francesc Valls. De igual forma el Conseller Climent ha elogiado el esfuerzo de los mureros «por mantener viva esta tradición que es un importante motor para la economía local. Estos son los verdaderos grandes eventos que deben identificar a los valencianos», ha afirmado. Por su parte la Diputada Patricia Blanquer ha recordado que la Fireta es un punto de encuentro «para todos los vecinos de estas comarcas» y el edil de Cultura y Fiestas, Sergi Silvestre, ha animado a visitarla «el frío es típico de la Fira de Muro y hay que abrigarse bien para salir a la calle a disfrutar de todo lo que hay preparado este año», ha añadido.

Recordar que durante todo el fin de semana los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanía, productos típicos, alimentación, gastronomía, juguetes, bisutería y licores así como de exposiciones culturales que han organizado numerosas entidades del municipio. Esta tarde, a partir de las cuatro, el recinto ferial acogerá la clásica exhibición de Monta y Doma de caballos mientras que a las siete y media en el Centre Cultural tendrá lugar la entrega de los premios del Concurso de Composición Poble de Muro junto a un concierto de La Xafigà. Mañana será el turno del Aplec de Danses con la presencia de los grupos Dianium Dansà de Dénia, Ras i Pla de Llosa de Ranes y Baladre de Muro. Por la tarde los mureros acompañarán  a Sant Antoni hasta su ermita en la tradicional romería mientras que al filo de las ocho se clausurará la Fireta con el disparo de un castillo de fuegos artificiales.

La Fireta de Muro reúne a 200 expositores

Muro celebra este fin de semana la Fireta de Sant Antoni que cuenta con una arraigada tradición en el municipio desde el año 1.738. Las actividades darán comienzo este viernes con la inauguración de las diferentes exposiciones culturales que han preparado las entidades culturales así como varias asociaciones del municipio y que se podrán visitar en numerosos espacios habilitados para la ocasión. Mañana abrirá las puertas el Mercado Medieval y los cerca de 200 expositores que se repartirán por el casco urbano para ofrecer todo tipo de artículos desde artesanía, gastronomía, productos típicos, ropa, bisutería e incluso juguetes para los más pequeños. Los espectáculos volverán a estar presentes con actuaciones musicales, bailes y teatro mientras que los visitantes podrán disfrutar de nuevo de la exhibición de monta y doma de caballos el sábado a las cuatro de la tarde en el Recinto Ferial.

La cultura, más allá de las exposiciones, contará con la entrega de los premios del Concurso de Composición Poble de Muro a las siete y media de la tarde del sábado en el Centro Cultural Polivalente con un concierto de La Xafigà mientras que el domingo no faltará la clásica cita del Aplec de Danses a las once y media de la mañana con la presencia de los grupos Dianium Dansà de Dénia, Ras i Pla de Llosa de Ranes y Baladre de Muro.

La inauguración oficial de la Fireta está prevista para el sábado a las once y media de la mañana con el pregón y la presencia del Conseller Climent y un marcado homenaje a los mayores «queremos rendir un reconocimiento a los que nos precedieron y este año el acto correrá a cargo de María Vilanova Pascual una vecina de nuestro pueblo que ya ha cumplido los cien años más cuatro meses», explica el edil de Cultura, Sergi Silvestre.

Indicar que Muro también festejará en el marco de la Fireta a Sant Antoni con la romería hasta su ermita el domingo por la tarde seguida del encendido de la hoguera y la bendición de los animales.

Un desfile exterior promocionará las fiestas de la provincia en FITUR

El Patronato de Turismo Costa Blanca volverá a estar presente en la Feria Internacional del Turismo, FITUR, que se celebrará entre el 20 y 24 de enero en Madrid con un stand de 180 metros cuadrados en el que se dará a conocer toda la oferta de un total de 141 municipios de la provincia. Este año Costa Blanca promocionará el deporte, las fiestas, los congresos o el Turismo LGTB y además contará con propuestas tan innovadoras como un simulador de ciclismo y una zona para negocios de empresas. Por otra parte se llevará a cabo un desfile por el centro de Madrid para mostrar en la capital de España las fiestas más emblemáticas de los diferentes municipios alicantinos.

El Diputado de Turismo, Eduardo Dolón, ha explicado al respecto que este desfile será uno de los puntos clave para promocionar el patrimonio festivo que tiene la provincia de Alicante «el objetivo pasa por impulsar las principales fiestas alicantinas y se mostrarán aquellas que son de Interés Turístico Provincial así como las que están en camino de conseguirlo», afirma. Además Dolón ha apuntado que Costa Blanca seguirá en FITUR una nueva estrategia «queremos conseguir el reto de romper con la estacionalidad porque el turismo de sol y playa funciona muy bien pero tenemos otros recursos de los que se puede disfrutar durante todo el año como el deporte o el interior y que hay que promocionar», concluye.