Ciudadanos pide que el Ayuntamiento retire los contenciosos contra Alcoinnova

Ciudadanos Alcoy ha pedido al Gobierno Municipal que retire los dos contenciosos que ha interpuesto contra el proyecto Alcoinnova. Desde la formación política han expresado a través de un comunicado que su «total apoyo al grupo empresarial La Española y pedimos al gobierno que retire el contencioso que mantiene en los tribunales contra esta empresa y este proyecto tan necesario», afirman.

Ciudadanos también añade una petición al Ejecutivo «instamos al Gobierno a que facilite de una vez por todas la realización del proyecto industrial más importante de nuestra Ciudad. El esfuerzo de la empresa de retirar su fabrica de aceitunas para que no haya excusas que sigan retrasando el proyecto es otro gran paso dado», indican.

Finalmente piden al PSOE y al alcalde, Antonio Francés, «que se posiciones claramente al respecto de este tema antes de las elecciones», concluyen.

El Casal fomenta la participación en la Retreta

La Asociación de San Jorge junto con la colaboración de las diferentes filaes ha trabajado para recuperar el acto de la Retreta que cada año se lleva a cabo en la noche del día del patrón.  De esta forma aportará una serie de ayudas dotadas de 600 euros a cada filà que quiera participar al mismo tiempo que ha realizado una contratación conjunta de las carrozas y de los objetos que se repartirán -los cuales serán de materiales que no puedan resultar peligrosos al ser lanzados-, explican desde el Casal.

Esta previsto que en la Retreta de este 2015 participen un total de once filaes de las cuales dos bajarán en autobuses descapotables y las otras nueve en carroza. El acto se iniciará a las 23:30 en la Font Redona y con esta serie de  medidas se ha logrado evitar perder una tradición muy arraigada al mundo de la fiesta y sobre todo entre el público infantil que en cada trilogía festera la espera con ganas.

 

David Abad: «no podemos bajar la guardia porque la ATE sigue adelante»

El Grupo Municipal de Compromís  ha valorado también el anuncio realizado por La Española de no trasladar la factoría de aceitunas a la zona de La Canal donde quiere llevar a cabo el proyecto Alcoinnova. El portavoz de la formación nacionalista, David Abad, se ha mostrado satisfecho aunque con cautela «no podemos bajar la guardia porque la ATE sigue adelante y a falta de resoluciones pendientes, todas las actividades autorizadas por el proyecto Alcoinnova continúan vigentes», destaca.

Abad también ha señalado que por el momento se desconoce qué empresas van a instalarse en La Canal «para nosotros esta ATE es una simple rectificación urbanística para instalar actividades terciarias e industriales, más que un documento para ubicar empresas de alta tecnología e I+D. Las normas urbanísticas desmienten que sea un proyecto singular, único e innovador», matiza.

Precisamente el candidato a la alcaldía de Compromís se ha referido a cuestiones urbanísticas y a los informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar que, según él, desautorizan cierto tipo de industrias e instalaciones «la resolución solo permite construir chalets y edificios residenciales así como la creación de un Centro Comercial, edificios dedicados al comercio y actividades que tienen riesgo de contaminación como empresas de bebidas, agroalimentarias, de fabricación de vidrios y otros muchos enseres», añade.

Por último David Abad ha destacado que las alegaciones «no se refieren en su mayoría a la planta de envasado sino al proyecto global, que va más allá del traslado de La Española», concluye.

 

El PSOE defiende su gestión económica

El Partido Socialista de Alcoy ha defendido su gestión económica al frente del Gobierno Local y ha asegurado que el Ayuntamiento podrá invertir más de 20 millones de euros en los próximos cuatro años. Los socialistas destacan que el trabajo realizado a lo largo  de esta última legislatura ha permitido que el Consistorio pase del déficit de 4,5 millones al superávit de 5 millones. También los socialistas destacan que el Ayuntamiento ha pasado a reducir su pago a proveedores a 20 días.

Desde el PSOE alcoyano argumentan que estas medidas económicas llevadas a cabo en Alcoy han permitido que la ciudad se sitúen entre los 10 ayuntamientos que más ha reducido su deuda municipal en los últimos años y concluyen que actualmente la ciudad se sitúa muy por debajo de la media de nacional como autonómica pasando de ser uno de los Consistorios más endeudados a ser de los que menos.

El Gobierno Local insta a que la Generalitat anule la ATE

El Gobierno Municipal de Alcoy se ha referido a la intención de La Española de nos trasladar la fábrica de aceitunas a La Canal y el Partido Socialista ha expresado que la empresa reconoce que existe riesgo medioambiental «nosotros siempre hemos estado a favor de Alcoinnova pero en otra ubicación sin ningún tipo de riesgo»,ha afirmado el edil de Empresa, Manolo Gomicia, en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy. Además los socialistas entienden que este anuncio obliga a la Generalitat Valenciana a anular la ATE puesto que la justificación de la misma venía dada por la necesidad de trasladar la aceitunera «la declaración de la ATE pierde ahora sentido y pensamos que en nuestro término municipal se puede dar respuesta a las necesidades del grupo y de otras empresas que se quieran instalar aquí, en ubicaciones diferentes a La Canal», aseguran los socialistas en un comunicado. Por último desde el PSOE reiteran que la decisión de recurrir a la justicia viene motivada porque el Consell ha eliminado competencias al Ayuntamiento y ha vulnerado la competencia urbanística.

Por su parte Guayar Alcoi a través de su candidata a la alcaldía, Estefanía Blanes, también se ha referido al asunto y coincide en que la empresa ha reconocido el riesgo de contaminación «se ha visto que el proyecto no buscaba reubicar la fábrica como desde un principio se nos ha dicho. Lo que se persigue por tanto es culminar una operación urbanística a la carta para recalificar suelo de su propiedad”, sentencia. Blanes afirma también que la empresa debe ajustarse a las normativas «no puede salarse las alertas ni los informes ni la autonomía municipal como ha intentado con la colaboración de la Generalitat del PP. creemos que es la última gran operación de la cultura del ladrillo. No sabemos qué quieren construir y respecto a que no han tenido ninguna reunión sobre la zona de Pagos creemos que no es tan grande el esfuerzo de levantar un teléfono», concluye.

Recordar que el Grupo Empresarial La Española ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que renuncia al traslado de la aceitunera a la zona de La Canal donde pretende desarrollar el proyecto Alcoinnova. Desde la empresa argumentan que esta decisión se ha tomado con el objetivo de evitar riesgos ambientales, especialmente de contaminación. En el remitido destacan que Alcoinnova cuenta con todos los informes favorables de las distintas Administraciones, así como con los correspondientes estudios técnicos, geológicos y geotécnicos. De igual forma dejan claro que contiene un completo estudio de posibles alternativas, memoria ambiental e informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Finalmente indican que en la fase de alegaciones se contestaron todas y cada una de las mil seiscientas que se presentaron.Alcoinnova lamenta la falta de apoyo institucional por parte del Ayuntamiento  de Alcoy y se muestran críticos con su decisión de llevar la iniciativa empresarial a los tribunales. Además reiteran que no cambiaran de ubicación y no irán a la Zona de Pagos y dejan claro que FEDAC y la Cámara de Comercio respaldan un proyecto que supone la inversión privada más importante realizada en Alcoy en los últimos años.

 

Turismo refuerza la promoción de las fiestas de moros y cristianos

El área de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy ha incrementado la promoción de las fiestas de moros y cristianos a medida que se acercan los días grandes. De esta forma se han colocado carteles y paneles publicitarios en varias estaciones de RENFE al mismo tiempo que se han realizado reportajes y se van a llevar a cabo programas de radio para la difusión de nuestra trilogía festera.

La campaña publicitaria, que se inició en Fitur el pasado mes de enero, tiene su punto álgido justo cuando finaliza la Semana Santa, para ello se ha grabado un también publireportaje que se publicará en la Guía turistica de la Comunidad Valenciana al mismo tiempo que  se ha colocado publicidad estática en las ciudades costeras cercanas y se han repartido folletos.

Desde el Consistorio la edil María Llopis ha señalado al respecto que las fiestas de moros y cristianos son un importante atractivo para los turistas «centramos los esfuerzos porque ha funcionado durante bastante bien en los los últimos años y hemos llegado incluso a ocupaciones que rozaban el 100%», comenta.

Por ultimo apuntar que nuestras fiestas traspasarán las fronteras europeas y llegarán a destinos como México o Taiwan gracias a diferentes publicaciones e informaciones.

Un herido en un apuñalamiento en Santa Rosa

La calle Santa Rosa de Alcoy ha sido escenario en la mañana de este martes de un suceso que se ha saldado con una persona herida por arma blanca y un detenido por agresión. Los hechos tuvieron lugar al filo de las diez de la mañana y el agredido ha resultadohospitalizado con herida de arma blanca. Por su parte el agresor ha sido detenido y ha pasado al Cuerpo Nacional de Policía que llevara a cabo la oportuna investigación.

 

 

Rafa Miró se reúne con los Autónomos

El candidato a la alcaldía de Alcoy por el Partido Popular y también Director de Formación y Empleo de la Generalitat Valenciana, Rafa Miró, ha mantenido un encuentro de trabajo con el colectivo de autónomos agrupados dentro de la Unión de Trabajadores y Profesionales Autónomos (UPTA). A la misma ha asistido también el Conseller de Economía y Empleo de la Generalitat Valenciana, Máximo Buch.

Desde el colectivo se ha analizado la situación actual al mismo tiempo que se han puesto sobre la mesa las principales reivindicaciones y cuestiones a poner en marcha para conseguir la regeneración de empleo y la economía. El propio Miró ha destacado que es importante desarrollar estos encuentros para poder recoger propuestas «todos necesitamos contagiarnos de la fuerza e ilusión que caracteriza a este colectivo. Les he trasladado mi firme compromiso de estar a su lado y ayudarles en todo aquello que precisen», señala.

Comunicado de Alcoinnova

Comunicado de Alcoinnova, Parque Empresarial
La Actuación Territorial Estratégica Alcoinnova está aprobada y así se anunció en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, del día 27 de enero de 2015. Por lo que, Alcoinnova está en marcha y sigue trabajando en el proyecto aprobado. El proyecto consta de 21 informes, de las distintas Administraciones, y adjunta los correspondientes estudios técnicos, geológicos y geotécnicos. Además, contiene un completo estudio de posibles alternativas, memoria ambiental e informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar. En la fase de alegaciones se contestaron todas y cada una de las mil seiscientas que se presentaron. Siempre dijo el Alcalde que Alcoinnova tendría el apoyo municipal si los informes eran favorables. Sorprendentemente, la respuesta municipal ha sido llevarnos a los Tribunales, con la intención de poner en duda la legalidad del proyecto y, así, dilatarlo en el tiempo. ¿En qué quedamos? El proyecto Alcoinnova tiene aprobados todos los informes técnicos y jurídicos por todas las Administraciones. Cumple con la legalidad. ¿Qué pretende la argucia de un Contencioso?
Lamentamos las consecuencias que se derivan de la indefinición y confusión generada por el Ayuntamiento de Alcoy. El proyecto Alcoinova no tiene porqué gustar a todo el mundo. Pero cuanto menos, merecemos el respeto que, a lo largo de los años, como empresarios nos hemos ganado, no sólo con nuestra intachable trayectoria, sino como emprendedores capaces de crear nuevos proyectos empresariales, generadores de empleo. Nuestro compromiso es hacer Alcoinnova donde está proyectado. Ya que las instalaciones para envasar aceitunas son consideradas, un problema por el riesgo de vertido, La Española se instalarará en otro lugar que no es Alcoinnova. Por lo que ya no es admisible que se siga utilizando la excusa de una contaminación para demorar un proyecto tan importante como es Alcoinnova.
ALCOINNOVA NO IRÁ A ZONA PAGOS
El alcalde de Alcoy, en declaraciones como candidato a las próximas elecciones, y también su candidato a la Generalitat, han considerado, en los medios, la zona de Pagos como su opción de ubicación para Alcoinnova. Al respecto queremos dejar claro que nunca se nos ha formulado oferta alguna, oficial o extraoficial, en cuanto a un cambio de ubicación. Nunca hemos sido citados a ninguna reunión en la que se nos diera alguna explicación, argumentada, al rechazo de nuestra propuesta. Alcoinnova es una Actuación Territorial Estratégica que está obligada a cumplir con todos los requisitos legalmente establecidos.
No es un proyecto que se pueda manejar libremente al antojo de cualquiera. La zona de Pagos es un suelo que no está desarrollado urbanísticamente y su transformación requeriría un proceso muy largo de tiempo, que duraría años. Además, en la zona de Pagos los estudios técnicos efectuados desaconsejan la implantación de un parque empresarial por los desmontes a acometer, los importantísimos desniveles topográficos, la afección visual, el riesgo alto de erosión, los desplazamientos de terreno, la dificultad de distribución parcelaria, y la existencia de vías pecuarias y escorrentías.
El proyecto Alcoinnova no es realizable en la zona de Pagos. Solamente se va a hacer en la ubicación proyectada, que sí que cumple con todos los requisitos legales y permite su desarrollo con los parámetros empresariales que exige la singularidad del proyecto. Si alguna entidad, pública o privada, entiende que la zona de Pagos, o cualquier otra de Alcoy, es idónea para instalar un parque empresarial, que arriesgue su patrimonio, que se juegue su dinero, que se ocupe de atraer inversores y empresas, y que lleve a cabo su proyecto. Nosotros siempre hemos mirado la competencia como un acicate. En esta ocasión también lucharemos por nuestro proyecto, igual que lo llevamos haciendo en el mercado desde hace más de 75 años.
Alcoinnova: el futuro ya es presente
Alcoinnova es, probablemente, la inversión privada más importante realizada en Alcoy en estos tiempos de crisis, en la que comprometemos nuestro propio patrimonio y nuestro prestigio personal. El compromiso que adquirimos para su realización pasa por atraer importantes empresas locales y foráneas, con un componente de alto nivel tecnológico y con una trayectoria empresarial de prestigio.
Alcoinnova no va a ser un polígono industrial más. De esos ya tenemos suficientes en la zona. Alcoinnova será un Parque Empresarial Tecnológico que contribuirá a potenciar la imagen de Alcoy como ciudad industrial y la imagen corporativa de las empresas allí instaladas. Alcoinnova cuenta con el apoyo de una amplia mayoría de ciudadanos, así como de FEDAC, la Cámara de Comercio y otras instituciones de ámbito local relacionadas con el Comercio, la Industria y la Cultura. Todos ellos entienden que Alcoinnova atraerá inversiones hacia Alcoy y sus Comarcas.
Agradecemos los apoyos recibidos y el interés de inversores y empresarios que quieren compartir con nosotros el desarrollo de este espacio tan singular y de prestigio, como es el Parque Empresarial Tecnológico Alcoinnova.

Un proyecto para regenerar zonas industriales degradadas

El Ayuntamiento de Alcoy ha fallado el concurso de ideas convocado para la regeneración de varios espacios industriales degradados de la ciudad y así convertirlos en un Parque Tecnológico Urbano. El arquitecto y también profesor universitario Isaac Montava, natural de Banyeres de Mariola, ha sido quien se ha adjudicado esta convocatoria tras presentar un proyecto que contempla varios usos para las tres zonas en las que estaba acotado el concurso.

De esta forma la propuesta de Montava plantea para la Manzana de Rodes varias salas culturales polivalentes, oficinas tecnológicas así como un espacio concebido para un futuro museo industrial. Además se incluye una zona de aparcamiento. Por su parte el proyecto destina para la fábrica Els Solers un restaurante y un Centro de Interpretación Turística mientras que para la zona de la Maquinaria Ceres se contempla un jardín botánico y también un área de exposiciones.

El propio Isaac Montava ha explicado que su proyecto destaca por la conservación del patrimonio y también por poner en valor estos tres espacios para dar soluciones a las necesidades actuales de la ciudad. Por su parte desde el Ayuntamiento han valorado positivamente este planteamiento y el alcalde, Antonio Francés, ha indicado que son perfectamente asumibles «tenemos ahora mismo capacidad económica para poder trabajar en ellas», concluye.

Indicar por último que el ganador del concurso ha obtenido un premio de 8.000 euros.