El PP inaugura nueva sede y presenta a Loli Alba como candidata al Congreso

El Partido Popular de Alcoy inauguró en la tarde de ayer viernes con carácter oficial su nueva sede que se ubica junto al Parterre. El acto sirvió también para lanzar la candidatura de Loli Alba que ocupa el número 5 en las listas del PP por la provincia de Alicante de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Además se celebró antes una reunión con carácter comarcal en la que participaron dirigentes, cargos y concejales del Comtat y de l´ Alcoià.

El Presidente Local del PP de Alcoy, Rafa Miró, fue el encargado de abrir el turno de palabra y destacó que con esta nueva sede el partido se acerca más a la ciudadanía al estar a pie de calle en comparación con la anterior que se ubicaba en una tercera planta en la Plaza de España. También Miró apuntó que con la puesta en marcha de este nuevo espacio «culmina la renovación del Partido Popular de Alcoy iniciada hace tres años». En clave política se refirió también a las elecciones generales y ensalzó a Mariano Rajoy «como el mejor presidente que puede tener España en estos momentos tan cruciales», destacó.

Por su parte Pepe Císcar, Presidente Provincial, centró su intervención en la recuperación económica «el PP ha conseguido revertir la situación de España y aunque queda todavía mucho por hacer vamos en buena dirección y no podemos probar experimentos con candidatos que apenas tienen experiencia en la gestión», en clara referencia a Podemos y Ciudadanos. Císcar también matizó que Rajoy y el PP aportan estabilidad al País y puso al Gobierno Local de Alcoy «como ejemplo de la inestabilidad. Ante un proyecto tan importante como Alcoinnova frenan la creación de empleo y ponen trabas interponiendo contenciosos judiciales. Esas acciones van en contra de los alcoyanos y la comarca», sentenció.

También la candidata al Congreso, Loli Alba, agradeció el apoyó de su partido «por confiar en mí para esta tarea» y también destacó la labor de su predecesora, Amparo Ferrando. En su alocución se centró también en el cambio de la situación de España desde el 2011 y animó a todos a participar en los próximos comicios.

La inauguración de la sede culminó con un vino de honor ofrecido para todos los asistentes.

Guanyar Alcoi aplaude la suspensión cautelar de Alcoinnova

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoy ha aplaudido la decisión del Ayuntamiento de solicitar la suspensión cautelar del proyecto Alcoinnova mientras no se disponga de todos los informes solicitados por los técnicos municipales y estén los recursos judiciales pendientes resueltos. Así lo ha afirmado este viernes la portavoz de la plataforma, Estefanía Blanes, que al mismo tiempo ha explicado que la Proposición No de Ley planteada en las Cortes Valencianas por Podemos sobre la ATE sigue adelante tras incorporar las enmiendas propuestas por Compromís y PSOE «que pedía al Gobierno Valenciano que estudie las consecuencias económicas que podría tener no llevar adelante la Actuación Territorial Estratégica de La Canal», indica. Recordar que la PNL busca que la propia Generalitat renuncie a la defensa jurídica en los contenciosos interpuestos por el Ayuntamiento de Alcoy y Salvem El Molinar contra Alcoinnova así como la búsqueda de una ubicación alternativa.

Por su parte la Diputada de EUPV – Acord Ciutadà, Raquel Pérez, ha estado hoy en Alcoy junto a los compañeros de Guanyar y ha alabado su lucha «por impedir que Alcoinnova se instale en La Canal porque ello supondría un desastre ecológico medioambiental que obligaría a los alcoyanos a dejar la ciudad en el caso de que se contaminaran las aguas», señala. Pérez también ha mostrado su satisfacción por la decisión del Ayuntamiento de solicitar la suspensión cautelar y pide más contundencia al alcalde  Antonio Francés «confiamos en que se trabaje en esta línea con firmeza para defender los intereses de los alcoyanos y sobre todo el patrimonio medioambiental», afirma.

Finalmente Raquel Pérez ha detallado que uno de los informes técnicos reclamados por los técnicos municipales ha sido solicitado a la Diputación de Alicante referido a la carretera que discurre cerca de Sant Antoni en dirección a los depósitos de agua «está afectada por la ATE y su mantenimiento corre a cargo del ente provincial», concluye,

 

 

Alcoy no tiene fondos para el equipamiento del CEM

El Ayuntamiento de Alcoy ha renunciado a la ayuda de 275.000 euros a la que se había acogido para que la Generalitat Valenciana financiara el equipamiento del Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler. La edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, ha justificado esta decisión en que el Gobierno Autonómico solo iba a asumir finalmente el 56% mientras que el 44% iba a ir a cargo de las arcas municipales algo que según la concejala no se puede asumir por parte del Consistorio en estos momentos «nuestra intención era que la Generalitat se hiciera cargo del 100% del coste y ante esta situación no podemos afrontar el pago de la diferencia que asciende a 216.000  euros», detalla.

Mira ha informado que para solventar esta situación se va a esperar a principios de 2016, concretamente al mes de febrero, con el fin de adherirse a las nuevas ayudas que convoque la Generalitat para así intentar que asuma la totalidad del coste de este equipamiento valorado en un principio en más de 400.000 euros. Además existe la posibilidad de negociar la inversión de 221.000 euros, procedentes de la desviación de la variación del IVA durante los años de la obra, que tuvieron un presupuesto de 3.6 millones de euros adelantados por la ciudad y después liquidados por el Consell «el coste real ha sido de 3´4 millones y esa diferencia podría servir para aportar la parte que le corresponde al Consistorio aunque la operación es complicada según nos advierten los técnicos municipales», añade.

Finalmente Aroa Mira ha reconocido que estos inconvenientes provocarán un nuevo retraso en la puesta en marcha del Centro de Enfermos Mentales cuya apertura podría haberse materializado a principios del 2016 según los plazos que manejaba el Ejecutivo antes del verano.

La oposición se abstiene en la comisión de presupuestos

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy acogió ayer miércoles por la tarde la comisión de hacienda en la que los ediles del Gobierno Municipal detallaron las diferentes partidas de los presupuestos locales para el 2016. La sesión, según ha explicado en Cope Alcoy la edil Vanessa Moltó,  acabó con dictamen favorable mediante el voto del partido socialista y la abstención de la oposición. Ahora el siguiente paso será de nuevo una ronda de contactos con los portavoces de las formaciones «con el fin de incluir posibles cambios antes de ultimar el borrador final que será llevado a debate en el pleno del día 30 de noviembre», explica Moltó. Además la concejal insiste en que no hay motivos para que los presupuestos no se aprueben a finales de este mes «se han incluido la gran mayoría de las propuestas de la oposición y se detalló cada partida en la comisión de ayer que acabó pasadas las diez de la noche», matiza.

Recordar que los presupuestos municipales del 2016 rondarán los 53 millones de euros con un incremento del 6% con respecto a las últimas cuentas aprobadas. Las líneas básicas de las mismas contemplan un aumento en las partidas destinadas a políticas sociales, promoción económica, educación, cooperación y solidaridad, deportes y juventud. Además el gasto del Ayuntamiento se reduce en un 30%. También se prevén inversiones por valor de cuatro millones de euros en importantes proyectos como la  creación de los accesos al Santiago Payà, la consolidación de la Manzana de Rodes o los proyectos para la construcción de las rotondas del acceso norte y de la zona del Collao; entre otros. Desde el Ejecutivo Municipal se espera que puedan llegar estas inversiones hasta los 6 millones con el remanente de tesorería.

Turismo manifiesta su apoyo a la Asociación Serra de Mariola

El Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, mantuvo ayer martes un encuentro con los representantes de la Asociación Serra de Mariola con el fin de poner en marcha un acuerdo de colaboración que permita mejorar el posicionamiento de los municipios y empresas que integran este colectivo. Además en la reunión se habló de cuestiones relacionadas con el turismo de interior, el patrimonio cultural, la gastronomía o las fiestas de las diferentes poblaciones. Colomer destacó que en esta toma de contacto se definió la creación de una comisión mixta que tratará de impulsar una hoja de ruta clara para el desarrollo del territorio. Recordar que la Asociación Serra de Mariola integra a los municipios de Alcoi, Alfafara, Banyeres de Mariola, Bocairent, Cocentaina, Muro.

El Ayuntamiento solicita la suspensión cautelar de Alcoinnova

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está tramitando una solicitud del Ayuntamiento de Alcoy para la suspensión cautelar del proyecto Alcoinnova según ha informado desde Guanyar la concejala Naiara Davó. La edil ha explicado en este sentido que el pasado lunes en la Comisión de Dinamización Económica el técnico municipal dio cuenta de la existencia de este procedimiento que tiene el objetivo de impedir que arranquen las obras del parque empresarial hasta que no se resuelvan todos los procesos judiciales planteados al mismo tiempo que destacó que La Española ha presentado recurso de reposición. Además Davó ha manifestado que con esta medida se evitan daños irreversibles en el caso de que los contenciosos interpuestos den su negativa al proyecto «las explicaciones que nos dio el técnico nos dan cierta tranquilidad porque  demuestran que se tiene el la máxima cautela a la hora de seguir adelante teniendo en cuenta la conservación del medio ambiente y el cuidado por el patrimonio natural y paisajístico”, matiza.

Por otra parte desde Guanyar han indicado que preguntaron al Consistorio si tenía previsto exigir informes relativos a las conducciones hasta la Canal y las medidas de seguridad en cuanto a incendios forestales. Sobre ello afirma que se ha solicitado numerosa documentación a varios organismo como la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, Presidencia de la Generalitat, concretamente a la Subdirección general de emergencias, a la Conselleria de Vivienda, a la Diputación de Alicante, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Entidad de Saneamiento.

Ciudadanos configura su estructura comarcal

La formación política Ciudadanos ha configurado su Directiva Comarcal que contará con la diputada autonómica en las Cortes Valencianas, Rosa García, como coordinadora. En cuanto a la junta hay que significar que estará integrada por Antonio Bernabéu que ejercerá de secretario y también tesorero mientras que David Martínez asumirá las funciones relacionadas con la comunicación. Por su parte el portavoz alcoyano, Jorge Sedano, asumirá cuestiones relacionadas con la política municipal mientras que Francisco Javier Sanchis será responable de Ciudadanía, Mª Pilar Santonja llevará adelante cuestiones relacionadas con las asociaciones y José Manuel Sanchis hará frente a la acción local.

Compromís consigue un alquiler de 723 euros al mes

El Grupo Municipal de Compromís ha denunciado que el Gobierno Local del Partido Socialista no subrogó el contrato de alquiler que el Complejo Deportivo Eduardo Latorre tenía suscrito con una empresa que ocupa un local en el interior del mismo. El edil de la formación nacionalista, Raül Seguí, ha asegurado al respecto que su partido denunció la situación hace tiempo «sin llegar a una solución durante 9 meses que ha generado una pérdida de 6.500 euros para las arcas municipales», explica. Seguí afirma que tras las reclamaciones de Compromís ahora Alcoy ingresará un total de 723 euros mensuales por el alquiler de parte del recinto del complejo Eduardo Latorre que al Ejecutivo Municipal se le olvidó reclamar.

Ciudadanos pregunta por la retirada de los contenedores del Rebolcat

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy ha informado que ha recibido varias quejas sobre la retirada de los contenedores en la zona del Rebolcat por parte del área de Medio Ambiente. En este sentido destacan que han pedido información al Gobierno Municipal sobre los motivos por los que se ha tomado esta decisión que según ha detallado la concejala Maribel Sánchez «perjudica a numerosos vecinos» También solicitan que se explique por parte del Ejecutivo si se ha explicado la medida a las personas afectadas e instan a conocer también si se van a facilitar alternativas a las personas que residen en esta zona de la ciudad.

 

Alcoy busca potenciar las tradiciones navideñas

Alcoy lanzará una campaña para promocionar los atractivos de la navidad así como sus tradiciones con el fin de captar turistas de toda la Comunidad Valenciana. La iniciativa ofertará una ruta basada en los personajes del Belén del Tirisiti y además el Casal del Nadal abrirá todos los días de vacaciones escolares ofreciendo diversos talleres para los más pequeños atendiendo también a los colegios de otras localidades que lleguen para disfrutar del Belén del Tirisiti. Lorena Zamorano, edil de Turismo, ha detallado que este proyecto «busca hacer de Alcoy una ciudad turística en navidad pero también comercial y cultural», señala.

En cuanto al Belén del Tirisiti hay que significar que el retablo navideño alcoyano ampliará también sus funciones y busca que las representaciones de los días 5, 12 y 19 de diciembre, con cuatro sesiones por la tarde, se conviertan en un importante reclamo turístico. Joanfran Rozalén, de la Dependent, incide en que estas acciones vienen a completar una oferta que ya es extensa «es una excepcional oportunidad de que las personas que vienen de fuera puedan disfrutar del Tirisiti», comenta.

Apuntar que del 30 de noviembre al 23 de diciembre se realizará la campaña escolar del Belén del Tirisiti y los colegios podrán completar la visita a la ciudad con la oportunidad de conocer la oferta del Casal del Nadal.