700 solicitudes menos en la Escuela Oficial de Idiomas

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy cerró a principios de este mes de agosto el plazo de preinscripción para el próximo curso académico con un total de 700 solicitudes menos. Así lo ha explicado en Cope Alcoy la directora del Centro, Cristina Gomis, que al mismo tiempo ha señalado que 1473 personas han solicitado cursar un idioma en la Escuela y ha recordado que las plazas que ofrece son 1800 de las cuales ya 800 han sido ocupadas por alumnos de cursos anteriores. Estos datos contrastan con el pasado 2014 cuando las solicitudes de alumnos de nuevo ingreso fueron 2.185. En este sentido Gomis recuerda que este descenso viene motivado porque la gente está ya más informada «y la preinscripción solo la hacen las personas que tienen realmente necesidad», explica. Además añade que la crisis provocó un incremento de solicitudes «años anteriores mucha gente se quedaba sin trabajo y decidía mientras le salía alguna oferta aprender un idioma o consolidarlo para irse al extranjero ahora esta circunstancia empieza aa darse cada vez menos al notarse ya una mejoría en el mercado laboral», señala.

En cuanto a los idiomas desde la Escuela destacan que el que más demanda tiene es el Inglés en todos sus niveles, seguido del Francés y el Alemán que según apuntan ha caído en preferencias con respecto a otro años. Por su parte se mantienen prácticamente las cifras similares en el Valenciano.

La UPV entre las mejores politécnicas de España

La Universidad Politécnica de Valencia, a la que pertenece el Campus de Alcoy, se ha situado entre las mejores politécnicas de España dentro del ranking que elabora la Jiao Tong de Shanghái. La clasificación destaca también que la UPV está entre las 400 mejores de todo el mundo y entre las 100 más destacadas en las materias de Matemáticas y Química. Además se encuentra entre las 150 mejores que ofrecen los estudios de Ingeniería Informática, una titulación que también se imparte en la ciudad. En el indicador aparecen hasta un total de trece universidades españolas aunque ninguna de ellas aparece como centro entre las cien mejores.

Recordar que otros rankings anteriores ya han ubicado a la Universidad Politécnica de Valenciana entre las 500 universidades del mundo y entre las 100 mejores a nivel internacional de menos de cincuenta años.

La escolarización en Infantil sigue a la baja en Alcoy

Un total  de 524 niños y niñas de Alcoy han sido matriculados en Infantil de tres años en los diferentes centros de la ciudad de cara al próximo curso escolar 2015/2016. Hay que recordar que las plazas disponibles eran 643 con lo que han quedado 119 vacantes por cubrir de las cuales 26 son para la línea en valenciano y 93 en el Proyecto de Incorporación Progresiva (PIP).

El edil de Educación Alberto Belda ha apuntado que estas cifras son similares a la de cursos pasados y ha apuntado que este descenso de la demanda se debe a la continua bajada de la natalidad registrada en Alcoy en los años anteriores derivada de la crisis económica. Además Belda indica que la mayoría de familias han escogido en primera opción o como mucho en segunda el centro donde quieren escolarizar a sus hijos «confiamos en que la tendencia cambie de cara a los próximos años porque eso será sinónimo de que Alcoy continua creciendo», destaca.

Indicar que en las escuelas infantiles hay 19 vacantes en los cuatro centros. En Batoy hay plazas disponibles para alumnos de 2 años, la de Jesuset del Miracle tiene vacantes en recién nacidos y la escoleta del Partidor presenta pocas plazas libres en alumnos de 2 años. Por su parte de Zona Norte está completa.

Aumenta el presupuesto en Educación para el próximo curso

El Ayuntamiento de Alcoy destinará 547.683 euros en materia de Educación para el próximo curso escolar. Así lo ha explicado el concejal del área, Alberto Belda, que ha señalado que esta partida se incrementa un 40%  en este 2015 con respecto al año anterior cuando se invirtieron 403.810 euros. El edil ha detallado que dentro de las competencias municipales este dinero irá a parar a las escuelas infantiles así como al mantenimiento de los centros educativos públicos, las ayudas para el comedor escolar, completar las becas de la Consellería y a diferentes actividades formativas y lúdicas «lo más destacado son las mejoras que van a realizarse tanto en los colegios como en las guarderías para que todo esté condiciones en el próximo curso», indica.

Finalmente el titular de Educación ha añadido que el presupuesto en Educación también contempla llevar adelante proyectos ya consolidados en la ciudad como Fem Família, el Aula PI o el conocido como Desdejuni Saludable. Recordar que el curso 2015/2016 comenzará el día 10 de septiembre para los alumnos de Infantil y Primaria mientras que al día siguiente regresarán a sus aulas los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Por su parte las actividades escolares en Enseñanzas Deportivas Regladas, Artísticas, de Idiomas y de Formación de Personas Adultas, arrancarán el 21 de septiembre.

Más de 600 alumnos participan en «L´hort ecològic a l´ escola»

Más de 600 alumnos han participado durante el pasado curso escolar 2014/2015 en las actividades desarrolladas dentro del Programa de Educación Ambiental promovido por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy y entre las que destaca el «hort ecològic a l´ escola».  La iniciativa ha consistido en dar a conocer a los más pequeños la importancia de los productos agrícolas ecológicos, dar cuenta de sus beneficios respecto a la agricultura convencional química así como favorecer la alimentación saludable. El proyecto ha contado con el asesoramiento de la educadora Susi Cabré Julián así como con la ayuda del personal técnico y administrativo del citado departamento de Medio Ambiente. También se han sumado padres, profesores y algunos usuarios de los huertos ecológicos que ya están funcionando en la ciudad.

Señalar que los participantes han trabajado varios aspectos de los huertos ecológicos en clases teóricas mediante fichas didácticas para después conocer de cerca los de Mascarella de Ferran y Zona Norte. La actividad una vez finalizada será sometida a evaluación para incorporarle nuevos contenidos de cara al próximo curso y desde la organización apuntan que se ha conseguido despertar en los alumnos la curiosidad por la agricultura y el entorno.

El Campus de Alcoy apuesta por un máster de Cosmética

El Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica ofrecerá un Máster en la Industria Cosmética, Diseño, Producción y Comercialización de Productos y Cosméticos y Cosmecéuticos, MIC. Las clases serán en los laboratorios docentes del Campus y serán impartidas por docentes universitarios, profesionales destacados en la industria cosmética y por expertos de prestigio en este ámbito.

El material online del máster podrán consultarlo en la plataforma ‘PoliformaT’ de la UPV y además este curso especializado también tiene la posibilidad de hacer prácticas en una empresa del sector que colabore con la UPV. La cosmética y la perfumería son ámbitos que están muy valorados en nuestra sociedad por su constante crecimiento y por una alta demanda de profesionales cualificados.

El MIC está orientado para graduados en ciencias químicas, para graduados en Ciencias de la Salud, para graduados en ADE, para profesionales del sector y para alumnos de último curso de grado que quieran especializarse.El objetivo del máster será formar profesionales con una visión integral, práctica y actualizada de la industria cosmética. Se hará especial hincapié en el I+D+i, la fabricación, la gestión de procesos, el marketing o la comercialización.

La Universidad Politécnica de Valencia entre las mejores del mundo

El Centro de Rankings de las Universidades del mundo ha situado a la Universidad Politécnica de Valencia, la UPV, entre las 450 mejores del mundo.

De los más de 25.000 centros existentes en el mundo, la UPV se sitúa entre las 1000 mejores. Esta universidad valenciana ha superado sus resultados de 2014 y se sitúa, este año, en el puesto 440, además de destacar en el campo de las patentes internacionales y ser la única tecnológica española presente en todos los rankings de prestigio internacional.

A nivel nacional, la Universidad Politécnica de Valencia, ocupa la posición número 13, y junto con otros 40 centros nacionales, sitúa el sistema educativo universitario español entre los mejores del mundo.

El curso escolar arrancará más tarde

El curso académico comenzará unos días más tarde de lo que había previsto el anterior Ejecutivo Autonómico y dará inicio el día 10 de septiembre para los alumnos de infantil y primaria mientras que los de secundaria regresarán a las clases al día siguiente. La medida, según señala la Consellería de Educación, se ha adoptado para que los Centros y el personal docente puedan preparar mejor el arranque del curso «hemos acordado retrasar el inicio del curso una semana para contribuir a la mejora y a la calidad de nuestro sistema educativo» asegura el nuevo conveler, Vicent Marzà.

Por su parte Marzà ha confirmado que acatarán la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana  respecto a la rebaremación del personal interino «retiraremos el recurso del anterior Gobierno y estamos trabajando para que los docentes que se beneficiaron de esa rebaremación a lo largo del curso puedan también trabajar», concluye.

La UA organiza el Campus Rock and Roll Business

El Campus se que se celebrará del 20 al 23 de julio muestra como las estrellas del rock manejan sus carreras y negocios, para aplicarlo desde una perspectiva empresarial. Entre los ponentes destaca la presencia del conocido locutor «El Pirata» de Rock FM y Luís Miguel Pazos del espectáculo «One night with Elvis».

El proceso de preinscripción a los cursos de verano se abrió el 18 de mayo de 2015, hasta que se completen las plazas o tres días hábiles antes del inicio del curso. La admisión de la solicitud será confirmada al siguiente día hábil.

El Campus de Alcoy celebra su acto de Graduación

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia acogió el pasado viernes el acto de graduación que se desarrolló en el Teatro Salesianos en dos turnos. En total tomaron parte de la ceremonia 316 alumnos de los cuales se graduaron 88 en el Grado en Administración y Dirección de Empresas, 9 en el Grado en Ingeniería Química, 52 en el Grado en Ingeniería Eléctrica y 13 estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística. Todos ellos recibieron las correspondientes orlas en el primer turno que presidió el Rector, Francisco Mora.

Por su parte en el segundo turno se graduaron 66 alumnos del Grado en Ingeniería Mecánica, 47  del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, 7 del Máster en Ingeniería Textil y 34 del Grado en Ingeniería Informática. En esta ocasión presidió el acto Rosa Puchades, vicerrectora de Cooperación y Responsabilidad Social de la UPV.

Señalar que también estuvo presente en el acto el director del campus alcoyano, Juan Ignacio Torregrosa, y el edil Manolo Gomicia en representación del Ayuntamiento.