El Colegio Carmelitas de Alcoy premiado por su calidad educativa

Calidad se escribe con C de Carmelitas.

El colegio Carmelitas de Alcoy ha recibido un reconocimiento a la calidad educativa en el marco de la XIX Jornada Nacional de Educación 2015 celebrada en la sede del Banco Popular de Madrid. Allí, se le otorgó el sello 400+ del modelo EFQM de Excelencia, culminando de esta manera un trabajo que empezó hace ya más de diez años y que ha situado a este centro alcoyano dentro de un cuidado  grupo de 68 centros educativos españoles, que atesoran este reconocimiento, según han informado desde el Centro Educativo

Recordar que al acto acudió el Comité de Calidad del colegio al completo y la jornada también sirvió para presenciar diversas ponencias sobre innovación educativa, a cargo de especialistas de primer nivel que se están encargando de introducir en España «una auténtica revolución en la forma de enseñar», destacaron.

El Campus de Alcoy estrena sede en Mutxamel

El pasado jueves 11 de febrero el Auditorio del Centro Social «José Bernabeu Alberola» de Mutxamel acogió la inauguración oficial de la sede del Campus de Alcoy de la UPV en presencia del presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, el director del campus alcoyano Juan Ignacio Torregrosa, el rector de la UPV Francisco J. Mora y el alcalde del municipio junto a varios concejales de la Corporación.

La sede dará cobertura no solamente al municipio de Mutxamel sino también a toda la comarca del Alacantí, zona geográfica que cuenta con casi medio millón de habitantes y 31 institutos de enseñanza media, de ahí la importancia estratégica de estar presentes en esta zona, complementando con la aportación más tecnológica  la oferta existente hasta ahora. El catálogo de actividades a desarrollar contempla una programación variada compuesta por cursos, charlas, concursos, exposiciones, talleres, actividades culturales, entre otras.

En el acto de inauguración el director del Campus resaltó “el gran porvenir que tenia la relación entre la UPV y Ayuntamiento de Mutxamel, ambas han demostrado su preocupación  por el área del medio ambiente y gestión del agua, Mutxamel acaba de recibir el premio de ámbito nacional “Ciudad Sostenible” y el Área de Medio Ambiente de la UPV, es un referente  de gestión para muchas universidades españolas e incluso europeas”, apuntó Juan Ignacio Torregrosa. También el Presidente de la Diputación, César Sánchez, tomó la palabra “felicito a las dos entidades por la formalización del convenio que es una buena noticia para la Provincia de Alicante y una apuesta por los jóvenes. La Diputación de Alicante actualmente colabora con la Universidad Miguel Hernández y la de Alicante y desea incluir a la Universidad Politécnica de Valencia, con «Campus en Alcoy, en los proyectos de gestión de talento, internacionalización y emprendurismo que tiene en marcha la institución provincial”, apuntó.

Finalmente los asistentes pudieron visitar una exposición sobre la Escuela Politécnica de Alcoy y varios de los proyectos que ha desempeñado a lo largo de los últimos años mientras que también se descubrió una placa conmemorativa que otorga a la Universitat Politècnica de València el privilegio de poder utilizar las instalaciones de este Centro Social “José Bernabeu Alberola” como Sede Universitaria de su Campus de Alcoy.

Entrevista a la alcaldesa de Cocentaina

Los alumnos de sexto de primaria del Colegio San Francisco de Asís de Cocentaina, el conocido Convent, han entrevistado recientemente a la alcaldesa, Mireia Estepa, dentro del contexto del proyecto educativo “La entrevista” que impulsa la asignatura de lengua castellana. Los estudiantes acudieron el pasado miércoles 3 de febrero al salón de plenos del Ayuntamiento de la Villa Condal para realizar una entrevista a modo de rueda de prensa a la primera edil contestana. En la misma los participantes en la actividad realizaron una serie de preguntas en la que tuvieron en cuenta la actualidad municipal, así como cuestiones relacionadas con el día a día de la gestión de la alcaldía. Además visitaron el juzgado de paz y las distintas dependencias municipales acompañados por la propia alcaldesa, mostrando un gran interés ya que era la primera vez que muchos de los alumnos visitaban la casa consistorial.

Cotes Baixes organiza las V Jornadas Técnicas de FP

El Instituto Cotes Baixes de Alcoy ha preparado unas nuevas Jornadas Técnicas de FP que este año alcanzan su V edición y que se celebrarán entre el 1 y el 5 de febrero. La iniciativa busca acercar al mundo empresarial a los alumnos de Ciclos Formativos al mismo tiempo que tratan de implicar a las empresas en la formación de los alumnos sin olvidar la reivindicación de la importancia de la Formación Profesional para el mercado laboral y para la sociedad.

Durante la semana los estudiantes podrán conocer la oferta formativa técnica y especializada del IES Cotes Baixes por medio de charlas y talleres. Además se realizarán actividades centradas algunas de ellas en los vehículos eléctricos, los combustibles alternativos o las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Indicar que tosas las propuestas que se ofertarán son gratuitas y están abiertos al público que quiera asistir.

Se amplía el plazo para inscribirse en los cursos de valenciano

El Departamento de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Alcoy ha informado que se amplía el plazo para poder efectuar la matrícula de los cursos de preparación a los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneixements del Valencià.

Indicar que los cursos para el nivel elemental (B1) se llevarán a cabo en el Instituto Cotes Baixes los lunes y miércoles de 15:15 a 17:15 horas mientras que para el nivel medio (C1) se habilitarán tres grupos: en el IES Pare Vitòria de 18 a 20h martes y jueves, en el IES Andreu Sempere también los martes y jueves de 19 a 21h y finalmente en el IES Cotes Baixes los lunes así como los miércoles de 15:15 a 17:15h. También habrá dos grupos para el nivel superior (C2) los lunes y miércoles de 18 a 20h en el IES Cotes Baixes y otro en el IES Andreu Sempere de 19 a 21h.

Los interesados en recibir más información así como obtener los impresos de la matrícula pueden dirigirse al Gabinete Municipal de Normalización Lingüística (en la primera planta del Edificio del Centro Cultural en l´Avinguda del País Valencià, 1) o en este apartado el portal web del Ayuntamiento.

4.500 solicitudes para el programa Xarxa Llibres en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido un total de 4.500 solicitudes para el programa de ayudas a libros de texto que impulsa la Generalitat Valenciana por medio de la iniciativa Xarxa Llibres. El pasado miércoles, según ha informado el edil de Educación Alberto Belda, concluyó el plazo habilitado para que los alumnos de todos los centros educativos de la ciudad hicieran su tramitación. Además Belda ha manifestado que el pago no se ha podido realizar, dado que hasta el pasado miércoles no se había recibido el dinero aportado por la Diputación Provincial de Alicante. En este sentido el concejal ha respondido al Partido Popular que la pasada semana acusó al Gobierno Local del PSOE de no haber realizado correctamente el proceso para efectuar los trámites «si no hemos pagado la subvención antes es porque no teníamos la parte de la Diputación hasta el miércoles. Si hay algunos pueblos que han abonado el dinero en las primeras semanas de enero ha sido adelantando ellos la parte de Diputación, en una cantidad inferior a los 208.01,3 que nos correponden a nosotros. La Diputación de Valencia sí ha pagado en tiempo y forma», explica.

Finalmente desde el área de Educación han apuntado que las cantidades de las diferentes ayudas empezarán a pagarse a los solicitantes entre la semana próxima y la siguiente.

Una app para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer

El campus de Alcoy de la UPV junto al Hospital Virgen de los Lirios y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat trabajan en una nueva aplicación informática para mejorar la calidad de vida de pacientes con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. La herramienta, que está en una primera fase de desarrollo, recreará de manera virtual el día a día del paciente y le propondrá ejercicios en formato de videojuego con diferentes grados de dificultad. Estos videojuegos estarán relacionados con actividades diarias del paciente como hacer la compra, tareas domésticas y otras vinculadas a la alimentación o al autocuidado.

En la primera fase, los investigadores del campus de Alcoy se han centrado en el diseño de ejercicios interactivos sobre actividades domésticas del día a día de los usuarios, como vestirse, comer, ducharse, leer o ver la televisión, entre otras muchas. Y todo ello relacionándolo con la estación del año, la temperatura o el horario para trabajar tanto la memoria como para animarles a desempeñar actividades diarias.

El pasado día 11 de diciembre, el Ágora de Alcoy acogió la primera de las pruebas de evaluación del proyecto, en la que cerca de 150 personas mayores realizaron un pequeño test basado en la comprobación de estas capacidades, según el comunicado de la UPV.

Alcoy facilita los trámites para las ayudas de los libros de texto

Alcoy facilitará la tramitación de la solicitud para acceder a la primera parte de las ayudas a libros de texto con un importe máximo de 200 euros y cuyas subvenciones se enmarcan dentro del Plan Xarxa Llibres que impulsa la Generalitat Valenciana. Del 1 de diciembre al 15 de enero los centros educativos, en horario de 9 a 13:30 horas y de 16 a 19 horas, tendrán asignados unos días para pasar por el Ágora donde podrán cumplimentar los oportunos trámites. Para ello será necesario rellenar un impreso disponible en la web de la Consellería de Educación que será remitida al Ágora junto a la factura o el ticket detallado de los libros de texto según ha explicado este jueves el edil de educación Alberto Belda. También habrá que aportar una declaración jurada que se encontrará en el portal del Ayuntamiento. Los colegios informarán a sus alumnos de todo el proceso y ofrecerán facilidades telemáticas para que los padres pudan tener disponibles todos los impresos.

La segunda fase de las ayudas se tramitará en junio «una vez se compruebe que los materiales están en buen estado ya que se va a crear un banco de libros que después beneficiará a todos los alumnos de cara al próximo curso», detalla.

Recordar que  a estas ayudas se reparten entre el propio Ayuntamiento, Generalitat así como la Diputación y Alcoy concede una cuantía de 416.000 euros que irá destinada a alumnos de Educación Especial, Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica.

Academia Da Vinci amplia su oferta con un Máster en Gestión de Pymes

La  Academia Da Vinci impartirá a partir de enero en Alcoy un Máster Universitario en Gestión de Pymes en colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) fruto del convenio que ambos centros educativos tienen establecido. Las clases comenzarán a partir del próximo mes de enero, concretamente el día ocho, y se alargarán hasta el mes de julio de forma presencia. También habrá una segunda parte online y la tercera se centrará en la elaboración de los trabajos finales que se entregarán en el último trimestre del año.

El Director de Academia Da Vinci, Manolo Pastor, destacaba en la presentación de este Máster que la formación es básica «para conseguir ser competitivos en cualquiera de los ámbitos» y apuntó que esta nueva oferta «va orientada a empresas, sobre todo a pymes, y también al mundo laboral», destacó. Por su parte Víctor Ferrer, Presidente de Jovempa incidió en que sus socios tendrán un 10% de descuento si cursan estos estudios «para nosotros es un placer colaborar con la Academia Da Vinci porque es todo un referente de calidad y consideramos muy necesarios este tipo de estudios para las personas que llevan adelante la gestión en las Pequeñas y Medianas Empresas», aseveró. Finalmente el profesor José Ramón Gozálbez indicó que el programa del máster «no solo se basa en la teoría sino que partimos de conocer el estado del mercado para sentar las bases de creación de una empresa», concluye.

Apuntar que los interesados en cursar el máster pueden matricularse en asignaturas sueltas sin el requisito de estudiarlas en un tiempo determinado con el fin de flexibilizar los horarios de los empresarios.

El pleno ratifica las subvenciones para el Plan de Ayudas de libros de texto

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy ratificó ayer lunes por la tarde la propuesta para destinar un total de 200.000 euros al plan de ayudas a libros de textos que será cofinanciado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Consistorio. El concejal de Educación, Alberto Belda, defendió esta cantidad económica para llevar a cabo este proyecto y el resto de portavoces manifestaron su apoyo a la iniciativa aunque el Partido Popular se abstuvo en la votación. De hecho el portavoz de esta formación política, Rafa Miró, afirmó sentirse engañado ya que en la comisión informativa se había trasladado que las ayudas del Ayuntamiento se producirían con posterioridad a las de las otras instituciones, cuando, en realidad, se concretarán antes. Señalar que desde el área de Educación del Ayuntamiento han informado que mantendrán una reunión con los centros educativos de la ciudad y con las diferentes AMPAS para informar de la distribución de las ayudas y la forma de hacer las solicitudes.